26 de diciembre de 2017

Grúa gigante en San Roque

Grúa gigante en San Roque.

Ya esta operando la grúa gigante que servirá para el montaje del puente que cruzara el lago San Roque en cercanía del paredón.

Vista a 200 metros de la base del puente.



De origen chino la grúa es la primera de las dos necesarias para montar el puente.
 


Con una altura de mas de 100 metros y 80 metros de pluma es por su diseño única en el país.

Detalle de la grúa.


Sector sur en frente a la grúa es en donde se montara  la segunda .



el lago san roque.

 

 

T y C 

 

25 de diciembre de 2017

Córdoba vista desde la torre Capitalinas

Córdoba vista desde la torre Capitalinas.

 Revestimiento con cristal de la torre.



La torre es la mas elevada de la ciudad.




Vista al Norte . Se distingue la torre Angela de 110 metros de altura (al centro) .




Vista al Este , en naranja el edificio corporativo de tajeta Naranja.



Fotos de la web.
T y C

8 de septiembre de 2017

El nuevo puente sobre el dique San Roque

Avances de la construcción del puente


Las obras viales son para unir la denominada Variante Costa Azul con localidades del norte de Punilla. Se busca facilitar la comunicación entre la ciudad de Córdoba y esas localidades, para la derivación de tránsito que actualmente se desplaza por la RN 20/38 y Villa Carlos Paz, así como del tránsito que va por la E-55.

Representación del puente finalizado



Construccion de la cimentacion del puente con el pontón flotante que vincula las dos orillas del lago.






Tremendo pozo que servira para los cimientos de futuro puente sobre la ruta E 55




Las obras se iniciarán en el último distribuidor de la Ruta 20 antes de llegar a Villa Carlos Paz y contempla la realización de otra doble vía a los fines de que ese camino también se convierta en autopista. 

Render o dibujo de la obra finalizada




Actualización ya se esta encofrando y llenando la base del pilar principal
Todo hierro de de 1 pulgada






Vista del entramado de la base y las dos columnas que sostendran el punte.




El acceso al puente mediante el uso de la autopista "variante costa azul" implica cortar un cerro completo que es la tarea donde se emplean la maquinaria pesada.


En la imágen se distinguen la base del puente (arriba) y los trabajos de movimiento de suelos para acceder al futuro puente.




actualizacion 13/11/17


Panoramica al dia de hoy.




Ecofrado de uno de los pilares 




Grua gigante para levantar estructuras constructivas de acero y pretensados 



El otro pilar desencofrado 


En frente se ve los movimientos de tierra para el acceso por variante costa azul y y los asientos para los pilares opuestos.





El paredon al ras





El lago San Roque.



T y C.

El huracán Irma

El huracán Irma sube la alerta con la llegada de Katia y José

Otros dos ciclones se suman al devastador paso de la tormenta que se espera golpee al sur de EE.UU. este fin de semana.

 

SAN JUAN.- El huracán Irma , una de las tormentas más poderosas formada en el Atlántico en un siglo, dejó ocho muertos en la isla caribeña de San Martín y causó una gran devastación en otros territorios hoy, mientras avanza hacia el estado de Florida .

 Imágenes de los destrozos.

 

 La alarma tanto en el Caribe como en Estados Unidos no cesa y se espera que los vientos, de casi 300 kilómetros por hora, el fin de semana toquen la costa sur del país de ese país, donde ya fue declarada la emergencia y se activó un plan de evacuación para evitar daños mayores.


Otros ciclones

Irma no está sola. En este mismo momento, otros dos ciclones están cobrando fuerza en el Atlántico. Uno de ellos es Katia, que avanza sobre las aguas del Golfo de México, cerca de las costas del sureste mexicano, y amenaza con descargar intensas lluvias en varios estados donde las autoridades activaron un sistema de alerta.



El huracán tiene categoría uno y se ubicaba a 315 kilómetros al noreste del petrolero estado de Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). Podría girar hacia la costa mientras se intensifica y tocar tierra antes del sábado cerca de la categoría tres.


 También está el huracán José, que se formó ayer sobre las aguas. Aún se ubica en el Atlántico abierto, a 1610 kilómetros al este de las islas Antillas Menores del Caribe, por lo que podría amenazar a ese país. Como Katia, tiene por ahora categoría 1.


Del diario la Nación.
T y C

 

 

10 de mayo de 2017

Presa Hoover

Presa Hoover

Antes de la construcción de la presa, la cuenca de Río del Colorado se desbordaba cuando se derretía la nieve de las Montañas Rocosas. 

 Estas inundaciones ponían en peligro a las comunidades agrícolas río abajo. Además de la esencial prevención de inundaciones, una presa haría posible la extensión de la agricultura de regadío en la zona seca. Esto también proporcionaría un suministro constante de agua para Los Ángeles y otras comunidades de California del Sur.



Es una presa de hormigón de arco-gravedad, ubicada en el curso del río Colorado, en la frontera entre los estados de Arizona y Nevada (EE. UU.). Está situada a 48 kilómetros al sureste de Las Vegas.
Inicialmente se llamó presa de Boulder, pero finalmente recibió el nombre de Presa Hoover, en honor de Herbert Hoover, que jugó un papel fundamental en su construcción, primero como Secretario de Comercio y después como Presidente de Estados Unidos.


Se construyó durante la época de la Gran Depresión, entre 1931 y 1936, completándose dos años antes de lo previsto. Está gestionada por el Bureau of Reclamation del Departamento de Interior. Desde 1981 figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
El lago creado aguas arriba recibe el nombre de Lake Mead, en honor de Elwood Mead, ingeniero que previó la necesidad de la presa






 Características
  • Periodo de construcción: 20 de abril de 1931, 1 de marzo de 1936
  • Coste de construcción: 49 millones de dólares (835 millones con ajuste de inflación).
  • Muertes: 96
  • Altura: 221,4 m.
  • Longitud: 379, 2 m.
  • Grosor 200 m en su base, 15 m en la coronación.
  • Hormigón: 3,33 millones de m³.
  • Potencia: 2074 megavatios.
  • Accidentes durante la construcción: 107.
  • Tráfico sobre la presa: entre 13.000 y 16.000 personas/día.
  • Área del lago embalsado: 639 km².
  • Volumen embalsado: 35,3 km³.









T Y C
pixbay

24 de abril de 2017

Nube Cúmulo

Nube Cúmulo

Se forman a alturas desde 500 a 6.000 m y frecuentemente están desparramadas en densas formaciones de paquetes amontonados por convección.




Los cúmulos o cúmulus son un tipo de nube que exhibe considerable desarrollo vertical, tiene bordes claramente definidos y un aspecto que a menudo se describe como algodonoso o parecido al 'algodón'. Los cúmulos pueden formarse solos, en filas o en grupos. 


Dependiendo de los efectos de otros factores atmosféricos, como la inestabilidad, la humedad y el gradiente térmico, los cúmulos son precursores de otros tipos de nubes, como el cumulonimbo. 




T y C
pixbay

29 de marzo de 2017

Nube Stratus

Estratos (stratus)

Stratus o estrato , del latín ‘extendida’, ‘ensanchada’, es una nube caracterizada por capas horizontales con una base uniforme, en oposición a las nubes convectivas que son tan altas como anchas.


  Stratus sobre la ciudad de Córdoba.




Más específicamente, el término se usa para describir nubes chatas, sin formas, de baja altitud (por debajo de 2,4 km), siendo de color gris negruzco hasta blanquecinas.


 Estas nubes son esencialmente niebla por encima del nivel 0, formadas tanto por nieblas ascendentes o cuando aire frío se mueve a bajas altitudes sobre una región.





 

T y C

27 de marzo de 2017

La Niebla

Niebla

En meteorología, se refiere a la suspensión de gotas pequeñas de agua que producen una visibilidad de menos de 1 km. 




Es un fenómeno meteorológico que consiste en nubes muy bajas, cerca o a nivel del suelo y formadas por partículas de agua de pequeño volumen en suspensión.

 En general es llamada niebla cuando se trata de la condensación de la humedad del aire pero todavía en suspensión, en forma de gotas de agua y estas gotas de agua no son lo suficientemente grandes como para que la fuerza de la gravedad terrestre las haga precipitarse, como es el caso de la lluvia.




foto : Oimheidi

Pixbay
T y C

26 de marzo de 2017

El ojo del Huracán

Ojo de Huracán

 El ojo es la región de condiciones meteorológicas generalmente mas calmada que se forma en el centro de los ciclones tropicales fuertes.


El ojo del Huracan Isabel (2003)




Esta región aproximadamente circular suele tener un diámetro de entre 30 y 65 kilómetros y está rodeada por la pared del ojo, un anillo de tormentas convectivas donde ocurren las segundas condiciones más severas en el ciclón.


  La presión atmosférica más baja se registra en el ojo, donde puede ser hasta un 15% inferior a la presión fuera de la tormenta.






Pixbay
T Y C

25 de marzo de 2017

La bruma

La bruma

Es un fenómeno atmosférico, consistente en la suspensión de partículas diminutas de agua u otra materia higroscópica que limitan la visibilidad.

Bruma en la playa

 

Se llama así particularmente a la niebla que se forma sobre el mar. El origen etimológico de la voz es el latín bruma, es decir, el solsticio de invierno.

 En el ámbito técnico o científico, se considera a la bruma o neblina como a un tipo de niebla con una humedad relativa igual o superior al 70 % que limitando la visión, la permite más allá de 1000 m.




T Y C
Pixbay

23 de marzo de 2017

Nube Nimbostratus

Nube Nimbostratus

Un nimbostratus o nimboestrato es una nube oscura caracterizada por capas uniformes, generalmente de color gris oscuro. 

Este tipo de nube no siempre se presenta a la misma altura, de ahí que no se pueda considerar estrictamente como nube de tipo bajo o medio, si bien su base suele estar en torno a los 2000 metros.


 Nimbostratos en el mar Báltico.






 Los nimbostratos bloquean completamente la luz solar.

Nimbostratos sobre Villa Rivera Indarte Cba.
 


 En comparación con los estratos, altoestratos y cirroestratos; los nimboestratos siempre precipitan y estas precipitaciones suelen ser continuas y no muy intensas a diferencia de las de nubes de tipo convectivo.






 Pixbay
 T y C
Foto 1: Hpgruesen

22 de marzo de 2017

Nube Mammatus

Nube Mammatus

Una nube mastodóntica, mammatus (o mamma o «mammatocumulus») es un término meteorológico aplicado a un patrón de célula que amontona masas de nubes en su base, desarrollando un cúmulo o un cumulonimbo. 

 

Su color es normalmente gris azulino, el mismo que el de la nube huésped, pero iluminada directamente por el sol. Otras nubes pueden causar una coloración de rojiza hacia dorada.



  Las mammatus pueden persistir desde minutos a horas, difuminándose y desapareciendo en ese tiempo.





Foto : Ron Johns


Pixbay
t y c

21 de marzo de 2017

Tormenta Eléctrica - El rayo

Rayo en el estrecho de Malasia

El rayo es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica, que genera un pulso electromagnético.

 

 

La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica, que ioniza las moléculas de aire, y por el sonido del trueno, desarrollado por la onda de choque. 

 

La electricidad (corriente eléctrica) que pasa a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente el aire, produciendo el ruido característico del trueno. Los rayos se encuentran en estado plasmático.

 


 

Pixbay - t y c

foto David Mark

 

 

 

20 de marzo de 2017

Tormenta en La Florida

Tormenta sobre La Florida

El clima de Miami es Clima tropical, con veranos calurosos y húmedos, e inviernos templados y secos.

 

 


Tormenta tropical aproximandose a las costas de La Florida


Debido también a su localización entre dos masas acuáticas conocidas por su importante actividad tropical, Miami es una de las ciudades que, por estadística, más riesgos corre de ser devastada por un huracán junto a Nassau, Bahamas y La Habana. 


  La estación de los huracanes comienza oficialmente a partir del 1 de junio hasta el 30 de noviembre, aunque éstos pueden presentarse sin necesidad de respetar estas fechas.


La época más probable y de mayor riesgo de huracanes para Miami es la estación del huracán Cabo Verde, a mediados de agosto hasta finales de septiembre

Michelle Maria

T Y C

Pixbay

Lago Constanza

Tormenta sobre el lago Constanza

El lago de Constanza está rodeado por Alemania, Austria y Suiza. Su superficie es de 536 km² y el nivel medio indica

que está a 395 m de altitud sobre el nivel del mar.


 El río Rin entra en el lago por el sur (Austria) y sale por el oeste, marcando la frontera entre Alemania y Suiza.

En su área de influencia viven alrededor de 2,5 millones de personas, mayoritariamente de habla alemana.

Constanza es la ciudad más grande, a orillas del lago y con más de 83 000 habitantes. Atravesando esta ciudad, el Rin sale del lago, dirigiéndose al mar del Norte.  



Der_Typ_von_Nebenan 

T y C

Pixbay

19 de marzo de 2017

Nube Cirrus

Cirrus

 Un cirrus o cirro es un tipo de nube compuesto de cristales de hielo y caracterizado por bandas delgadas, finas, acompañadas por copetes.

 

Un cirrus o cirro es un tipo de nube compuesto de cristales de hielo y caracterizado por bandas delgadas, finas, acompañadas por copetes. 

A veces estas nubes en voluta son tan extensas que virtualmente resultan indistinguibles una de otras, formando una hoja o velo llamado cirrostratos. 

Ciertas veces la convección a grandes altitudes producen otra forma de cirros, llamadas cirrocúmulos: patrón de pequeñas nubes en copetes.

Cirrocúmulos

 

 

 

 

Pixbay

T y C

 

 

17 de marzo de 2017

Tormenta sobre Chicago

Fotografía.

Tormenta sobre la ciudad de Chicago







Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.


Chicago se encuentra en el estado de Illinois, a lo largo de la costa suroeste del lago Míchigan, y es la sede del condado de Cook. 

 Según los relatos de los exploradores españoles del siglo XVII, los indios de Illinois (Potawatomis) fueron los primeros en reclamar un territorio que llamaron "Chicaugou", y que significa poderoso, fuerte o grande, y que fue utilizado por muchos jefes de tribu para significar que eran "grandes" jefes. 


En 1795, el área fue "cedida" por los nativos a EE. UU. por el Tratado de Greenville para su uso.



 

 

 

foto: Brigitte Werner

Pixbay

t y c.

15 de marzo de 2017

Lago Powell

Fotografía..

El lago Powell entre Arizona y Utah





El lago Powell es un lago artificial, creado a partir del río Colorado para la construcción de la presa del Cañón de Glen, y que se terminó de hacer en 1963. Tiene una longitud de casi 300 km y está situado entre Arizona y Utah. 

 La zona es muy frecuentada como lugar de esparcimiento, donde se practican diversos deportes acuáticos. Por su espectacular paisaje ha sido escenario de varias películas, entre ellas el clásico de ciencia-ficción "El planeta de los simios" filmada en 1967.






T Y C
pixbay

14 de marzo de 2017

Valle de los Monumentos

Tormenta eléctrica en el Valle de los Monumentos.




El Monument Valley (‘valle de los Monumentos’) es una gran depresión situada en la frontera sur de Utah con Arizona, en los Estados Unidos. 

El valle está dentro de la reserva de los nativos navajo, cerca del Monumento de las Cuatro Esquinas (Four Corners) y es accesible por la U.S. Route 163.

El área forma parte de la meseta de Colorado. El suelo está formado en gran parte de limolita roja o su arena que fue depositada por los ríos que serpentean y abren el valle.



 

T y C
Pixbay

Isla Usedom

 Fotografía..

Isla Usedom - Polonia.

 

Vista de la costa báltica desde la ciudad balnearia de Heringsdorf.



La isla Usedom (en polaco, Uznam) es una isla costera del mar Báltico ubicada frente a la desembocadura del Oder, separando la laguna Szczecin del mar abierto. La isla es parte de Alemania y parte de Polonia.




Pixbay
t y c



Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)

  Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...