21 de julio de 2013

Fenómeno climático : El viento

El viento

El aire es calentado por el sol que lo hace mas liviano y sube dejando un lugar libre que ocupa el aire mas fresco de zonas vecinas.
Este movimiento de aire se denomina viento.
Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura entre dos lugares particulares mas rápido es el desplazamiento por consiguiente mas fuerte "sopla" el viento.

Representación del viento..



Los vientos en la superficie

Sobre la superficie terrestre existen los denominados vientos regulares que soplan siempre en la misma dirección.



Los alisios son cálidos y secos y soplan bajo los trópicos. 

Los vientos del Oeste suaves y húmedos barren las zonas templadas.



Vientos patagónicos y sus efectos sobre un árbol



En latitudes mas elevadas los fríos vientos del este vienen de los polos.

Otros son los vientos locales como el Pampero , frió y seco o el Siroco seco y cálido que atraviesa Europa proveniente del desierto del Sahara en África.
Estos vientos locales suelen repetirse año tras año según la estación.

Como se mide el viento
El viento hace girar la parte superior de las veletas que apunta el lugar desde donde sopla el viento



La manga de aire  
Se infla y gira indicando dirección y fuerza del viento



El anemómetro



En meteorología, se usan principalmente los anemómetros de cazoletas o de molinete, especie de diminuto molino de tres aspas con cazoletas sobre las cuales actúa la fuerza del viento; el número de vueltas puede ser leído directamente en un contador o registrado sobre una banda de papel (anemograma)





Escala de Beaufort

La velocidad del viento se mide usando una escala de 0-12 con base en claves visuales desarrolladas originalmente en 1806 por Sir Francis Beaufort. Él desarrollo un sistema de intensidad para determinar en forma precisa la velocidad del viento. Este sistema fue desarrollado por marineros, pero fue modificado por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) para que se usarlo también en tierra firme.


Fuerza Beaufort Velocidad del Viento
(KmPH)
Velocidad del Viento
(MPH)
IndicadoresTérminos Usados en las Predicciones del NWS
00-20-1Calma; el humo sube verticalmente.Calma
12-51-3La dirección se puede apreciar por la dirección del humo, pero no por medio de veletas.Ventolina
26-124-7El viento se siente en el rostro, las hojas se mueven ligeramente; las veletas ordinarias se mueven con el viento.Ligero
313-208-12Las hojas y las ramas delgadas se mueven constantemente; el viento extiende las banderas ligeras.Suave
421-2913-18Levanta polvo y papeles sueltos; las ramas pequeñas se mueven.Moderado
530-3919-24Los árboles pequeños empiezan a balancearse; en los lagos pequeños se observan olas con crestas.Fresco
640-5025-31Se mueven las ramas grandes; los cables telefónicos silban; es difícil usar sombrillas.Fuerte
751-6132-38Los árboles enteros se mueven; es incómodo caminar contra el viento.Muy fuerte
862-7439-46Se rompen las ramas de los árboles; generalmente no se puede avanzar.Ventarrón
975-8747-54Daños estructurales ligeros.Ventarrón Fuerte
1088-10155-63Pocas veces se siente en tierra firme; los árboles son arrancados de raíz; ocurren daños estructurales considerables.Temporal
11102-11664-72Casi nunca sucede en tierra firme; acompañado de daños graves generalizados.Borrasca
12117 o más73 o másCasi nunca sucede; acompañado de devastación.Huracán


Representación Gráfica



El viento como fuente de energía actuando sobre esta serie de generadores eólicos.




El viento generar una tormenta de polvo que afecte una ciudad.






L.F.

15 de julio de 2013

Impresionantes fotos de las inundaciones en China

2013-07-13

Inundaciones en China dejan casi 100 muertos

El Ministerio de Asuntos Civiles de China informó que este domingo fueron enviados equipos de investigación de desastres y socorro a las regiones afectadas por las lluvias



Al menos 99 personas fallecieron y 160 siguen hasta hoy desaparecidas a causa de las inundaciones y deslizamientos de tierra en varias regiones del centro, sur y noroeste de China, que afectan a unos dos millones de habitantes.
El Ministerio de Asuntos Civiles de China informó que este domingo fueron enviados equipos de investigación de desastres y socorro a las regiones afectadas por las lluvias torrenciales en la septentrional provincia de Shanxi y la noroccidental de Henan.

En un comunicado, la dependencia explicó que ante las intensas lluvias que desde principios de mes azotan diferentes regiones de China han provocado serias inundaciones, que ha destruido a su paso viviendas y áreas de cultivo, además de deslizamientos de tierra.
Las provincias más afectadas son Sichuan y Yunnan, ubicadas en el sur del país, Henan, en el centro, y Shanxi, al noroeste, donde se estima que más de dos millones de personas han sido afectadas, según un reporte de la agencia estatal de noticias Xinhua.
De acuerdo con el más reciente balance de las autoridades al menos 99 personas han muerto, 160 están desaparecidos, 116 resultaron heridas y más de dos millones han sido afectados, principalmente en la provincia de Sihuan, donde hay unos 260 mil damnificados.
De hecho, el número de muertos por el deslave del miércoles pasado en la localidad de Zhongxing, en Sichuan, ascendió este domingo a 48, luego de que los equipos de rescate lograron recuperar los cuerpos de otras 25 personas, mientras que 118 siguen desaparecidos.
El deslave enterró al menos 11 complejos de viviendas, tras varias horas de una fuerte tormenta, las más severas que afecta el municipio desde 1954, mientras que Yunnan y Henan, las víctimas suman 30.

Las fuertes lluvias han dejado 24 muertos, cuatro desaparecidos y miles de afectados en Shanxi, además de pérdidas económicas por unos mil 630 millones de yuanes (más de 265 millones de dólares) , según el Departamento provincial de Asuntos Civiles.



3 de julio de 2013

Extraño pez de 200 años de edad

Naturaleza.

Capturan un pez que se estima tendría 200 años de antigüedad


El denominado "pez roca" fue capturado en las costas de Alaska a unos 300 metros de profundidad.




En la costa de Alaska un hombre logró capturar un ejemplar del denominado"Rock-fish" o "pez roca" que pesó casi 18 kilos y que, según estimaciones, tendría unos 200 años de antigüedad.
Aunque aún se están analizando los años que tiene el pez, se cree que ésta rondaría por lo menos en dos siglos, algo que se mide en los anillos de crecimiento ubicados en los huesos del oído.
El pez roca es una especie que se caracteriza por su longevidad, y porque habita en las profundidades del océano.
Troy Tydingco, del Departamento de Pesca y Caza de Alaska, señaló al diarioSitka Sentinel, que actualmente el récord oficial es un ejemplar que tiene 175 años, pero como el tamaño del que capturó Henry Liebman a fines de junio era más grande (poco más de un metro de longitud), se refuerza la tesis de que este pez tendría más edad.
Las muestras de esta especie han sido enviadas a un laboratorio, donde se determinará la edad real.

2 de julio de 2013

Incendios en las sierras de Córdoba

En un día se desataron unos seis focos de incendio en Córdoba


Unos 60 bomberos trabajaron entre Tanti y Cabalango. Hubo otros focos en Malagueño, Río Ceballos, Bouwer y Córdoba capital.




Al menos seis incendios se desataron este martes en distintos puntos de la provincia de Córdoba, en una jornada con fuertes ráfagas de viento y altas temperaturas para la época del año (ver Viento y tierra en Córdoba).
Este mediodía, se desató un frente en el límite entre Tanti y Cabalango, en un sector de bosque serrano ubicado a un kilómetro de la ruta de Tanti.

Unos 60 bomberos de distintas ciudades del departamento de Punilla combatieron las llamas hasta que pasadas las 16 comenzó la guardia de cenizas.
Durante el incendio, unas diez familias tuvieron que ser evacuadas de manera preventiva.
El autor de la llama inicial fue identificado por la Policía, y ahora se aguarda que la Justicia determine si lo imputa o no.

Otros focos. Además, bomberos controlaron en la tarde del martes un incendio cerca de la localidad de Malagueño y otro al norte de la ciudad de Río Ceballos, en una estancia.
En la noche, bomberos de Alta Gracia y Río Segundo combatían un foco cerca de Bouwer. En la ciudad de Córdoba, además, hay focos en un predio privado ubicado a la vera de la avenida Cárcano, colindante con el emplazamiento de las concesionarias Autocity, y en alrededores del campo de deportes del Club Belgrano, en Villa Esquiú. Allí, el fuego empezó cerca de un campo vecino minutos después de las 19.

Increible! el vicepresidente de Belgrano Abraham Rufail balde en mano apagando el incendio del predio
El vicepresidente de Belgrano, Abraham Rufail, trabajó codo a codo con los empleados (Foto: Sergio Cejas).

Hinchas, empleados y dirigentes lograron controlar un incendio en Villa Esquiú

Pasada las 19, desde el Norte y el Oeste del predio de Belgrano, aparecieron dos focos de incendios. Algunos sostienen que habría sido intencional. Trabajaron los bomberos en la zona aunque la labor de los Piratas fue clave.

(ver la nota completa)

http://publicador.mundod.com.ar

Además...
Levantaron corte. Por otro lado, un vocero de la Policía informó a este diario que la Caminera levantó antes de las 21 el corte en el tránsito que de forma preventiva realizaba en el cruce de Altos Fierro y la ruta C45.
Horas antes, la Caminera había interrumpido la circulación vehicular, ya que "aparentemente" había un incendio en la zona de Río Segundo y el humo llegaba al sector del cruce, por lo que había "baja visibilidad".
En el mapa. Ubicación aproximada de los incendios entre Tanti y Cabalango.(arriba en la entrada)
Fuente

http://www.lavoz.com.ar

1 de julio de 2013

Bomberos "tragados" por las llamas en Arizona

Debido a la sequía y altas temperaturas

Mueren 19 bomberos "tragados" por las llamas en Arizona

01/07/2013 | 08:49 Fue cuando intentaban contener un incendio forestal en la colina de Yarnell, 120 kilómetros al noroeste de Phoenix. Las autoridades calificaron a este domingo como "el día mas triste".



Diecinueve bomberos murieron cuando intentaban apagar un incendio en Arizona, alimentado por ráfagas de viento cálido, que convirtieron este domingo en "el día más triste", según palabras de la gobernadora del estado del suroeste de Estados Unidos.

 

Los bomberos fueron tragados por las llamas la tarde del domingo cuando se esforzaban por contener un incendio en la colina de Yarnell, 120 km al noroeste de Phoenix, dijo a la AFP el portavoz Steve Skurga, sin otorgar
mayores detalles.

No confirmó si los fallecidos eran los mismos 19 bomberos reportados como desaparecidos más temprano el domingo por una agencia estatal de Arizona. 


"Es el día más triste que puedo recordar", dijo la gobernadora Jan Brewer en un comunicado. Los bomberos "estaban luchando contra el incendio de Yarnell, cerca de (la localidad de) Prescott, donde el fuego, que se movía a toda velocidad, tomó sus posiciones".

"Pueden transcurrir días, o aún más, antes de que una investigación revele cómo ocurrió esta tragedia, pero ya sabemos lo esencial en nuestros corazones: combatir el fuego es un trabajo peligroso. El riesgo es bien conocido por estos valientes hombres y mujeres que combaten las llamas", agregó. 



El fuego comenzó el viernes, en medio de una ola de calor que en Arizona supera los 35 grados Celsius, fuertes vientos y baja humedad, y se ha extendido por 300 a 400 hectáreas.

El sitio web local Arizona Republic reportó que el fuego se extendía rápidamente y seguía totalmente fuera de control la noche del domingo.

Los residentes de Yarnell y el valle de Peeples fueron evacuados luego de que se iniciara un proceso de "llamadas de emergencia revertidas", en el que las autoridades llaman a los residentes.

Además, "se ha enviado autoridades de la oficina del sheriff, puerta a puerta, para alertar a la población", informó Inciweb.com, una página oficial de alertas sobre incendios.

Se esperaba la llegada la mañana del lunes de refuerzos federales para combatir el fuego, que podría destruir 250 viviendas -según informaron autoridades-, o entre 250 y 500, según reporta la prensa local.

"Tomamos precauciones de seguridad, pero a veces, desgraciadamente, simplemente no funcionan", dijo Dan Fraijo, jefe de bomberos de Prescott, 160 km al norte de la capital Phoenix.

"Estamos devastados. Perdimos a 19 de las mejores personas que pueda uno conocer. Justo ahora estamos en crisis", agregó el jefe de bomberos. "Mi comportamiento no lo refleja, pero estamos atravesando una doble crisis
aquí".

Un funcionario forestal dijo al canal CNN que los bomberos fallecidos pertenecían a un grupo de élite que buscaba excavar un cortafuegos para impedir el avance de las llamas, combatidas por 250 uniformados y seis helicópteros, entre otros equipos.

"En circunstancias normales, cuando excavas un cortafuegos, te aseguras de tener una ruta de escape", dijo Art Morrison al noticiero.

"Evidentemente, la zona de seguridad que ellos tenían no era lo suficientemente grande, o el fuego simplemente los engulló", señaló. 

Fuente:

30 de junio de 2013

Inundaciones en el Chaco

Más de mil evacuados en Chaco y Corrientes por inundaciones
30/06/2013 | 07:40 Las autoridades sanitarias desplegaron nuevos operativos a pesar de que la creciente del Paraná comenzó a frenarse. Al mismo tiempo, monitorean durante las 24 horas la emergencia hídrica.


Unas 1.300 personas permanecían evacuadas en el Litoral argentino como consecuencia de las inundaciones que azotaron la región, aunque en Chaco, la provincia más castigada, la creciente del Río Paraná comenzó a frenarse.

De todas maneras, las autoridades sanitarias desplegaron nuevos operativos, porque se esperan nuevas crecidas para el domingo. 


En Chaco, el Comité de Emergencia aclaró que la creciente se está "aplanando".

La altura de los ríos comenzó a crecer de manera más lenta y desde el gobierno chaqueño señalaron que "la represa hidroeléctrica de Yacyretá está ayudando".

Durante el viernes, la Entidad Binacional Yacyretá emitió un alerta ante la consolidación de los pronósticos meteorológicos en las cuencas del Río Paraná y del Río Yguazú especialmente en la zona de la triple frontera con la Argentina y el Brasil.



Pos el temporal, en el sur de Entre Ríos comenzó el traslado de ganado a la zona de islas también para evitar que la creciente genere daños a los animales.

Fuentes oficiales informaron que muchas personas decidieron autoevacuarse a la vera de las rutas frente a la gran crecida que se produjo en estos días, al tiempo que hay otra importante cantidad de familias que se niegan a abandonar sus hogares.

En tanto, en Corrientes, más de cien familias debieron ser evacuadas en siete localidades por la crecida del río, pero la situación podría agravarse porque para este domingo se espera la llegada pico de la creciente.


En la zona de islas, situada entre Chaco y Corrientes, se procedió a la evacuación de establecimiento y ganado, desde el pasado viernes.

La fuerte crecida de los ríos Paraná e Iguazú elevó el estado de alerta en cuatro provincias del litoral, por lo que las autoridades de Misiones, Corrientes, Chaco y Santa Fe monitorean durante las 24 horas la emergencia hídrica y ya diseñan planes de evacuación para otros miles de familias.



28 de junio de 2013

Impresionantes fotos de las cataratas del Iguazú crecidas!

El Parque Iguazú se mantiene 

abierto y el río baja



27/06/2013 | 08:52 Marcelo Zuliani, gerente de la concesionaria del paseo dijo  que el sistema de pasarelas está "preparado para defenderse". Hoy evaluarán si hay tramos dañados para repararlos.




El constante aumento del agua, producido por las lluvias e inundaciones en la cuenca del río Paraná entre Ciudad del Este (Paraguay), Foz de Iguazú (Brasil) y Puerto Iguazú (Argentina), presenta problemas en la zona desde hace varios días.


Cerraron visitas a las Cataratas del Iguazú por una inusual crecida del río

El gerente de la concesionaria de Parque Iguazú, Marcelo Zuliani destacó que el "río Iguazú está en baja y además no está lloviendo en la cuenca. En unos días se repondrá el paseo" a las Cataratas del Iguazú.

"Tuvimos un pico de creciente que llegó a niveles importantes pero no llegó a ser tan importante como la que tuvimos en 2005, donde se puso a prueba el sistema de pasarelas", contó Zuliani y agregó que ese sistema con el que ahora cuentan "fue diseñado a petición de Parques Nacionales".

Algunas de las pasarelas dañadas


"El sistema está preparado para defenderse de las inundaciones y cuando sube el río, se pliegan las barandas para no ofrecer resistencia al avance del agua y si viene un tronco flotando pasa por encima", explicó el gerente del Parque Iguazú.

"La segunda etapa del sistema es que cuando aumenta la velocidad del agua se desprenden los tramos de 12 metros de largo que pesan 4,5 toneladas para que no se rompan los pilares de hormigón", dijo Zuliani.




"Es mucho más costoso reponer el hormigón que un tramo de pasarela", agregó.

"El nivel del río no permite ingresar a revisar el paseo, pero el río está bajando. Creemos que hoy podríamos ingresar y allí evaluaremos", explicó Zuliani.

"En días se repondrá el paseo si es que tiró algún tramo, porque se repone muy rápidamente y esa es la ventaja de este sistema", destacó.




"En 2005 la creciente tiró 33 tramos de pasarelas y en 45 días los repusimos", explicó el gerente del Parque Iguazú.

Asimismo destacó que "no se cerraron otros puntos del Parque porque la Garganta del Diablo es uno de los 280 saltos que tienen las Cataratas del Iguazú".

"El río Iguazú está en baja y no llueve en la cuenca", agregó Zuliani.




http://www.cadena3.com

Las 5 Ciudades con el Clima Más Extremo: Frío, Calor y Tormentas

  Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...