19 de junio de 2010

Tormenta eléctrica en Jesús María-Córdoba

La ciudad de Jesus María y su ciudad satélite de Colonia Caroya


"Saliendo de la ciudad de Córdoba hacia el norte por la Ruta Nacional Nº 9, a menos de 50 km pasaremos por estas ciudades gemelas donde residen más de 35.000 habitantes y constituyen un centro agrícola ganadero, industrial y proveedor de servicios muy importante.Esta región esta llena de historia y tradiciones y fué la gran labor de los jesuítas los que organizaron las grandes estancias que luego se constituyeron en centros económicos y culturales, ya que por allí ingresaron la mayoría de las expediciones españolas que venían del Alto Perú hacia el Río de La Plata.

La arboleda de Plátanos recorre por mas de 8 km. la localidad de Colonia Caroya a ambos lados de la ruta están dispuestas numerosas fincas con frutales y hasta vid donde se elabora el vino regional La Caroyense.
También en las casonas habitadas construidas por inmigrantes italianos tienen sus sótanos especiales para la conservación de chacinados.


La infinita arboleda de plátanos sobre la avda.San Martín





Las tormentas vienen desde el sur y las de granizos son las peores , causan grandes estragos a los cultivos.

Tormenta eléctrica cerca de la ciudad de Jesús María


El color verdoso presagia una fuerte granizada.


En Jesús María y Colonia Caroya se elaboran los tradicionales "Salames de la colonia"
Se consiguen en Córdoba pero no siempre en realidad son los originales sino de frigoríficos. Por otra parte Jesús María es sede de el festival Nacional de Doma y Folklore.

La sequía también afecto la zona y los incendios llegaron hasta las proximidades de la ciudad de Jesús María recientemente.







L.F.


18 de junio de 2010

Tormentas sobre Córdoba Argentina

Tormenta eléctrica sobre la Ciudad de Córdoba.

 
Hermosa imagen de la ciudad mirando al N.E. desde el centro.
Se distingue la torre Coral State de 25 pisos y 100 metros de altura.
El edificio estuvo en obra muerta por 20 años al menos , através de un fidelcomiso se la pudo terminar completamete en el 2008.





Otra imagen de esta moderna ciudad vista desde el barrio de Nueva Córdoba.
El barrio se caracteriza por los numerososos edificios de departamentos muchos de los cuales son ocupados por estudiantes universitarios provenientes del interior de la provincia y del país.
Estan muy cerca del a ciudad universitaria y tranquilamente se llegan caminando a las diferentes facultades.




Otra imagen desde nueva Córdoba enfocada hacia el oeste el edificio luminoso al centro columnas es el nuevo palacio de justicia de la ciudad situado en barrio observatorio sobre avenida Puyrredón




Una imagen un poco simbólica un poco "dark" para mi gusto.
En los años 40 hasta el 70 mas o menos se estilaba mucho en los pueblos del interior de la provincia edificar estos panteones muy costosos y mas grande cuanto mas importante era el nombre de la familia.
Actualmente muchos están en desuso y abandonados.



Créditos flikr.com

L.F.


10 de junio de 2010

Tormentas y nubes en el Cerro Champaquí

Cerro Champaquí

El cerro Champaquí con una altura de 2790 metro es el cerro mas alto de las Sierras Grandes o de Comechingones y por tanto el mas alto de la provincia de Córdoba


Junto al cerro de los Linderos , Aspero , cerro Negro conforman un macizo imponente que ya había mostrado en otra entrada a nivel del suelo visto desde traslasierras.

Ahora les muestro el cordón en si con la imagen 3d del Google Earth . Al centro el macizo conformado por los cerros mencionados El punto verde es la cumbre y atrás la extensa zona de la pampa de Achala zona casi deshabitada por lo riguroso del clima y la escazes de recursos.
Al fondo casi casi al horizonte la mancha blanquecina es la ciudad de Córdoba.


Una imágen vale mas que mil palabras... el susodicho cerro.




Para que vean la diferencia vista desde el Champaquí al oeste (en este caso al noroeste) se distingue el dique la viña y la vista es infinita.



Por el contrario mirando al Este se distingue la pampa de Achala y no luce como tanto como mirador.
Lo llamativo en el verano son los rápidos cambios climáticos y la rápida formación de tormentas como en la foto que sigue.
El ascenso a pie por la pampa de Achala partiendo de la localidad de la Cumbrecita lleva unas doce horas de marcha por sendero para llegar a la base del cerro donde esta el refugio y la escuela del Padre Liqueño.Se pernocta ahi mismo en carpas y al día siguiente sin mochila se escala y llega a la cumbre en unas ocho horas caminando.
Se requiere un gran esfuerzo para el que no este habituado. Para semana santa por ejemplo son cientos los jovenes que se lanzan a escalar.



Tormenta sobre el Champaquí



A pesar de ser solitario no es un lugar inhóspito en el sentido de las comunicaciones.
Por ejemplo se puede llegar en bici tipo mountain bike desde el cerro de los Linderos



Me pregunte como subió y encontré el sendero que usan !!
Es increíble El sendero en si es un camino usado por la empresa provincial de energía para mantener una red de alta tensión que sube precisamente por ahí
Se distingue en la foto una parte de la torre eléctrica.




De mas esta decir que se puden obtener hermosas imágenes de tormentas





También para el que no quiera sacrificarse se pude llegar cómodamente en carretera asfaltada a la pampa de Achala o con 4x4 hasta el mismo cerro Champaquí por el camino de cerro de los Linderos.
Es transitable todo el año salvo en invierno si cae nieve (10 o 20cm no mas) en algun día se corta el paso por el hielo que se forma en al ruta.




A MI TAMBIÉN ME LLEVARON EL AUTO AL CORRALON... !!!
Fue hoy (llanto...)

A ver si ganamos mañana
Hasta pronto!






L.F.

7 de junio de 2010

Tormenta en Adrogué-Pcia. de Bs.As.

Adrogué 

Es la ciudad cabecera del partido de Almirante Brown, una localidad del Gran Buenos Aires ubicada a 23 km al sur de Buenos Aires, Argentina.


Con poco más de 30.000 habitantes, siendo básicamente una pintoresca zona residencial, con calles empedradas, frondosos árboles y numerosas plazas. Cuenta también con un centro comercial de gran importancia, donde se hallan numerosos negocios, restaurantes y entidades bancarias.
Adrogué fue planteado con un concepto urbanista de avanzada para la época. Se incorporaron las diagonales, plazas y boulevares, cortando con el hasta entonces tradicional modelo español. Este diseño sirvió como antecedente para la fundación de la ciudad de La Plata.
Uno de los tantos barrios que tiene el gran Buens Aires desperdigados alrededor de la Capital Federal con su Skyline propio y zona comercial autosuficente como para no tener que moverse a comprar nada "al centro".




Foto de flickr.com
L.F.

27 de mayo de 2010

Ushuaia -Tierra del Fuego- Patagonia Argentina

Ushuaia - Provincia de Tierra del Fuego - Argentina.


En el recuadro y en azul se muestra la superficie que comprende la provincia Argentina de Tierra del Fuego. Algo mas de 1 000 000 de km2! de tierra firme en escala real.


Si bien el mapa es oficial en Argentina la soberanía de parte de lo que muestra esta en discusión.
como lo es la Antártida ,donde se superponen los reclamos de tres paises Chile, Argentina y Gran Bretaña.
Las Islas Malvinas ,Georgias y Sandwich del Sur ocupadas por Gran Bretaña.
En el caso de Malvinas , Inglaterra las ocupo por la fuerza en 1833 fueron recuperadas por Argentina por breve periodo en la guerra de 1982 y reconquistadas por Gran Bretaña.
Con la victoria Inglaterra afianzo su dominio instalando una fuerte base aeronaval y las denomina Falklands Islands desde ya que su soberanía no es reconocida por Argentina.
La población civil de raíz anglosajona actual apenas alcanza los 2500 habitantes.
En color púrpura (en el mismo mapa de arriba)se muestra la parte de la isla Grande de Tierra del Fuego donde 18.507,3 km2 pertenecen a la Argentina con un 38,57% del total mientras que 29.484,7 km2 pertenecen a Chile con un 61,43%.
No existen conflictos en relación a estos territorios.
La población de la provincia asciende a unos 130000 habitantes.
De los cuales Ushuaia tiene unos 45000 habitantes y Río Grande unos 52000 habitantes.
El resto corresponde a diversas localidades y estancias pequeñas.
Vuelvo a subir esta foto que ya publique en las primeras entradas porque esta muy buena!
Atardecer en Ushuaia



De 

Cielo amenazante en la rada de Ushuaia.

El turismo de cruceros es un factor importante de desarrollo en la isla.








La escasa población es debido en parte a lo riguroso del clima.El desarrollo de la isla es importante debido a la política oficial Argentina que ha incentivado el desarrollo de industrias subsidiadas que permitan el arraigo de población llegada del resto del país y paises limitrofes (Chile principalmente.)






Atardecer en Ushuaia


Estancia Menendez reza el epígrafe de esta imagen publicada en Flickr..
Cabaña solitaria y Cumulonibus.
El canal de Beagle frente a Ushuaia.Otro factor de conflicto esta vez con Chile en 1977 y resuelto por el arbitraje Papal.







Tormenta en el canal de Beagle.

Vista nocturna de Ushuaia.Espectacular!





Llegando a Ushuaia por avión.Se observa la pista del aeropuerto.



L.F.

21 de mayo de 2010

Fotos de Tormentas en New York

 Fotos de tormentas en la ciudad de Nueva york

Nueva York es la ciudad mas poblada del estado de Nueva York (ver mapa adjunto) y la mas poblada de los Estados Unidos.


La ciudad se compone de cinco boroughs (a veces traducidos como distritos o comunas) cada uno de los cuales coincide con un condado: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island.
Con más de 8,4 millones de neoyorquinos en un área urbana de 830 kilómetros cuadrados
Esta localizada cruzando el río Hudson.
La poblacion metropolitana suma mas de 22 000 000 de habitantes en mas de 30 condados con los que cuenta.

Importante centro financiero mundial , cultural etc. en definitiva todos conocemos algo de esta enorme y magnífica ciudad ya sea através del cine o la televisión o bien en las noticias.
No he tenido la suerte de conocerla pero es un destino muy apreciado por el turismo mundial.


Mapa del estado de Nueva York

Fotografías de tormentas

Cielo encapotado y a punto de llover en la ciudad.



Tormenta sobre la ciudad.

Foto actual sin las torres gemelas.


Panorámica de Nueva York



Extrañas formaciones de nubes en las afueras de la ciudad.



Hermosa vista parcial de la ciudad es tan extensa que es dificil de ubicar el lugar para el que no conoce.


Mamamuts sobre los cielos de la ciudad.





 
 
 
 
L.F.

20 de mayo de 2010

Cúmulo Nimbus-Gustavo Cerati

La salud de Gustavo Cerati


Amplio la entrada con novedades del estado de salud de Gustavo Cerati


Cerati está “compensado” y bajo un plan de desconexión gradual


Un nuevo parte de la clínica Alcla indica que el músico no sufre complicaciones y que "neurológicamente presenta signos de reacción al estímulo térmico". También que hay "períodos progresivamente mayores de respiración espontánea".




Un nuevo parte médico sobre la salud de Gustavo Cerati indica que el músico se halla compensado y que “neurológicamente presenta signos de reacción al estímulo térmico”.


“El paciente se halla compensado hemodinámicamente, sin complicaciones ni intercurrencias actuales. Neurológicamente presenta signos de reacción al estímulo térmico respondiendo con gestos de "retirada"”, reza el parte firmado por el director médico de Alcla, Gustavo Barbalace.

El informe continúa: “Se continúa con el plan de desconexión de la respiración mecánica (Weaning) con períodos progresivamente mayores de respiración espontánea. El resto de su evolución se mantiene estable”.

Cerati fue trasladado a la clínica Alcla desde la Fleni a fines de octubre, después de haber estado cuatro meses internado en este último instituto. La clínica Alcla, fundada en 1970, es una insititución de internación subaguda, recuperación y rehabilitación general.

El músico había sido internado por primera vez el 15 de mayo pasado por una descompensación, luego de un recital que ofreció en Caracas, Venezuela. Tres días después se supo que realmente se trataba de un accidente cerebrovascular (ACV). Así lo confirmaba el neurólogo Vladimir Fuenmayor, quien explicó que el ex Soda Stereo padeció “un evento vascular isquémico, con afasia de expresión”.

El lunes 7 de junio de este año fue trasladado al país. Lo acompañaron su mamá, Lilian Clark y su hermana, Laura Cerati, en un avión ambulancia que partió del aeropuerto Simón Bolívar en Maiquetía, en las afueras de Caracas.

SUERTE!

Cúmulo nimbus o cumulonimbos es para mi el tipo de nube mas vistosa y espectacular para fotografiar.
En este blog es el tipo de nube que en mas fotografías aparece y es la mas relacionada a las tormentas típicas de verano y tiene su máximo esplendor en la tormenta llamada supercelda.
Es increíble la energía que puden absorver para desarrollarse y poder elevarse a alturas impresionantes de entre 15 y 20 km incluso en casos excepcionales a mas de 25 km
Toda esa energía es provista por el sol que eleva las masas humedas en corrientes ascendentes tal como lo explica el gráfico.

Esas masas de humedad contiene miles de toneladas de agua que precipita con las lluvias cuando se dan las condiciones de tormenta es decir condensación del vapor por la caída o descenso de la temperatura debido a las corrientes frías del aire a grandes altitudes.



Ahi se explica porque por ejemplo se forman esas nubes en las montañas (es debido a las corrientes de aire que al chocar con las sierras suministran la energía extra necesaria para elevar las corrientes humedas y formar las nubes.)
Por ejemplo en las sierras grandes de Córdoba en la localidad de Nono en el verano y por las tardes se forman las tormentas.
Tormenta en Nono Córdoba valle de traslasierras.
Se pude compara la altura de las nubes de fondo con las sierras que tiene unos 2500 mts. promedio de altitud en la zona.





Ya he provisto de mas imágenes del lugar en este blog (busquen en este blog si quieren ver más) Un hermoso cúmulo en elevación
Por la tarde en general toman esa coloración tan particular.




Tormenta de cumulonimbus en San Luis - Argentina
Se pueden observar las cortinas débiles de lluvia característica en zona de escazes de lluvias



En esta imágen tenemos una tormenta de cumulonibus en formación sobre mi ciudad Córdoba
Ya viendo la foto me imagino el calor que hace con ese pleno sol en verano!.




Cumulonibus en España (no tengo identificado el lugar sorry!)

Pd.
Me pregunto si este Blog sera mi legado que me trascienda aparte de mis niños JaJa!
No tiene ningun interés particular desde ya ... solo compartir .
Quien sabe!

Viendo el video que sigue me pregunto como es la vida no? y lo que nos espera solo Dios lo sabe!
Pido por la recuperacion y la salud del músico Gustavo Cerati que desde ya nos ha dejado un gran legado.




Saludos!
L.F.


Viajar con Tormentas: Consejos para un Viaje Seguro en Clima Extremo

 Viajar en temporada de tormentas: consejos y precauciones. Consejos para viajar en temporada de tormentas y precauciones a tener en cuenta ...