25 de julio de 2010

Los Angeles-California

Los Angeles

Es la ciudad mas poblada del estado de California en los Estados Unidos y su población supera los 4 000 000 de habitantes.






Fue fundada por los españoles en 1771 cuando California pertenecía al Virreinato de Nueva España luego este estado se independizo (en 1821) pasando el control al nuevo estado de México.
Por desgracia para México una corriente independentista que fue impulsada desde estados unido desencadeno la guerra
Tras una serie de batallas, que culminaron con la firma del Tratado de Cahuenga el 13 de enero de 1847 y posteriormente con el Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848, al gobierno mexicano no le quedó más remedio que ceder el territorio de la Alta California al vencedor, Estados Unidos.





Tiene un clima templado y seco muy soleado las lluvias alcanzan los 320 mm. anuales
En la zona montañosa cercana a la ciudad suele nevar en las cumbres pero es muy raro que nieve en la ciudad misma.

En una de las sierras (casi al centro de la foto) apenas se distingue el famoso cartel con las letras blanca que dicen HOLLYWOOD.






Los Ángeles alberga a variadas industrias del espectáculo como la música, el cine, televisión y arte. La industria del cine es una de las más importantes dentro de la ciudad, especialmente en Hollywood.



Como las grandes ciudades industriales y comerciales padece de la acción contaminante del smog debido al intenso transito automotor.
Las escasa precipitaciones de lluvia no contribuyen por otra parte a purificar la atmósfera.

Cielo tormentoso sobre la ciudad.






Tremendo rayo cae a pocos metros del fotógrafo que obtuvo esta imagen.




Playas en las cercanias de Santa Monica-Los Angeles


Cortinas de lluvia en las sierras cercanas a la ciudad.




Hasta pronto.

L.F.

15 de julio de 2010

Tormentas de nieve en Argentina

Un majestuoso manto blanco cubre a 12 provincias argentinas

En San Luis, Tucumán, Catamarca y Mendoza se registran intensas nevadas. También en gran parte de las Sierras de Córdoba. Cortan la ruta 14 desde Icho Cruz hacia las Altas Cumbres y el acceso a Villa La Merced y Villa Ciudad de América.

La Cumbrecita.



La ola de frío polar no da tregua y continúa azotando con intensidad a todo el país, donde se produjeron nevadas en cerca de la mitad del territorio argentino, fenómeno climático que también provocó el cierre de varias rutas.

La Cumbrecita.


Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire que está generando tan bajas temperaturas "tenderá a ceder en la región patagónica a partir del domingo", y pronosticó que lo mismo sucederá a partir del martes en el centro y norte de la Argentina.Localidades cordobesas, como La Cumbre, Villa Giardino, La Cumbrecita y Río Cuarto amanecieron hoy cubiertas por una nevada que cayó durante la madrugada, en un paisaje cubierto por un espectacular manto blanco con un imponente impacto visual, que también se observó en otras ciudades como Unquillo, Los Gigantes y Villa General Belgrano.

La Cumbrecita.



La nieve generó la interrupción de tránsito en el camino de las Altas Cumbres, debido a que se formaba una capa de hielo en el asfalto, mientras que la ruta Nº 5, a la altura de Villa La Merced, volcó un camión y provocó el corte parcial del camino. Villa General Belgrano se transformó en una verdadera postal invernal y también nevó en Santa Rosa de Calamuchita, Villa Rumipal, Yacanto y Villa Carlos Paz.
En Mendoza , una nevada intensa cayó en la capital provincial y otras zonas del interior como San Martín, donde el fenómeno climático es poco habitual y sorprendió a los lugareños

Mendoza capital.




Mendoza capital.






T y C



Bogotá - Colombia

Ciudad de Bogotá


Bogotá, oficialmente Bogotá Distrito Capital (D. C.), es la ciudad capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.




Su nombre deriva de Bacatá el nombre que le daban los antiguos pobladores de la civilización Muisca a su capital y significa "el final de los campos ".
Sus origenes son antiquisimos y se remontan a las civilizaciones precolombinas.
Luego de la conquista en En 1536, el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada fundó la ciudad y le dio el nombre de Nuestra Señora de la Esperanza.


Luego de la independencia se la denomino oficialmente Bogotá
Esta situada en un altiplano de la cordillera oriental de los Andes a una altura de 2630 metros sobre el nivel del mar.

Posee una población que orilla los ocho millones de habitantes.


Turismo

Lugares turísticos importantes de Bogotá son el Jardín Botánico José Celestino Mutis, el Museo del Oro, la Quinta de Bolívar, elObservatorio Nacional, el Planetario de BogotáMaloka, el mirador de la Torre Colpatria así como el Mirador de La Calera, el Monumento de Banderas a Las Américas (al lado de la estación Banderas de TransMilenio) y La Candelaria, localidad que es patrimonio y Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional. 

Planetario Maloka
File:Maloka in Bogotá Colombia.jpg


Además, la ciudad cuenta con numerosos parques de atracciones mecánicas como: Salitre Mágico, Mundo Aventura y Camelot. En Bogotá hay una variada oferta de alojamiento que oscila entre posadas para mochileros y hoteles cinco estrellas.

 La oferta de hoteles en el centro histórico de La Candelaria y sus zonas aledañas, se halla dirigida a un público amante de la cultura y las artes. Los hoteles ubicados cerca a Ciudad Salitre se hallan dirigidos a los visitantes que hacen escalas cortas en Bogotá o necesitan la cercanía al Aeropuerto Internacional El Dorado.

Clima

La ciudad tiene un clima frío de montaña debido a la altitud (principalmente afectado por la nubosidad), que oscila entre los 7 y los 19 °C, con una temperatura media anual de 14 °C (similar al clima de la primavera septentrional.

Vista panoramica de la ciudad y tormenta aproximandose.





Las temporadas más lluviosas del año son entre abril y mayo, y entre septiembre y noviembre, alcanzando los 114 mm/mes. En contraste, las temporadas más secas del año se presentan entre diciembre y febrero, y entre julio y agosto, en las cuales durante la noche y la madrugada se presentan fuertes heladas que afectan la agricultura; durante estas heladas, las temperaturas suelen descender por debajo de los cero grados celsius.

En enero del año 2007 la temperatura bajó a cifras récord, pues en el área de la ciudad alcanzaron los -10 °C y en los municipios aledaños -9 °C.


Tormenta nocturna en Bogota.



Aguacero en parador del transmilenio (asi es como le llaman al sistema de transporte publico central.)


En 1998 se inició la construcción del denominado Sistema de Transporte Masivo del Tercer Milenio "TransMilenio" y en el 2000 entró en funcionamiento. Compuesto de vehículos articulados, que además dispone de servicios “alimentadores” a los barrios periféricos y los municipios metropolitanos. El sistema cuenta con 135 estaciones a lo largo de 11 zonas, y se calcula que 1.700.000 personas lo usan a diario.

Nubes de tormenta sobre Bogotá





Hermosa fotografia que enfoca construcciones de dos epocas distintas.



Imágen de un Cumulus Congestus con reflejo de su propia sombra en esta extraña foto.
Mas datos sobre nubes Clasificación de nubes.



Nubes de tormenta.





Vista desde el mirador del cerro de Monserrat que tiene un cablecarril que facilita su ascenso. Sitio obligado para los visitantes y para obtener buenas panoramicas.



Vista de una tormenta sobre la ciudad vista desde un avión



La caída de granizo o granizada es un fenómeno extremo poco frecuente, ocurre en promedio tres veces por año — entre 1939 y 2008 se han registrado 231 eventos 
Las tormentas de granizo se producen en horas de la tarde durante las temporadas de lluvias, cuando ocurre el rápido desarrollo de celdas de nubes cumulonimbus que están relacionadas con la formación de tornados; también causan un notable descenso en la temperatura en las zonas afectadas, algunas veces drásticos, llegando a bajar hasta casi 20 grados en menos de una hora.

Por ejemplo Articulo  publicado el 09/11/2007 en blog.nuestroclima.com

Los ciudadanos de Bogotá no ganan para sustos. Luego de una caí­da de granizo sin precedentes el pasado fin de semana, el miércoles se formó un tornado en plena capital colombiana, provocando el caos a su paso. 


 
El tornado se produjo apenas unos dí­as después de una espectacular caí­da de hielo y granizo que pintó literalmente de blanco a la ciudad de Bogotá, y que fue la más intensa de los últimos treinta años. La espesa capa de hielo que se acumuló en las calles provocó anegamientos y la interrupción del servicio de energí­a eléctrica durante varias horas. Las imágenes son impactantes y hablan por sí­ solas:




Ver además en este Blog:

Medellín - Colombia






L.F.

12 de julio de 2010

Tormentas en Barcelona-España

Barcelona
Es la ciudad capital de Cataluña situada al nordeste de España sobre la costa del Mediterráneo
tiene una Población 1621531 habitantes.
El área metropolitana por otra parte abarca 35 municipios con una población superior a los 3200000 habs.
Desde ya seria muy extenso hablar de su historia que se remontan a tiempos antiguos (unos 1500 a 2000 años antes de Cristo), hasta el origen de su nombre es incierto.
Solo basta decir que es una ciudad extraordinaria moderna con un centro industrial , comercial y portuario de gran gran peso en la península.
Para mas datos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Barcelona

Barcelona en España



Detalle de la ciudad



Cortina de lluvia y granizo se aproxima a la ciudad.

C

Clima:
Barcelona tiene un clima mediterráneo, con sequía estival y lluvias dispersas el resto del año, pero concentradas en muy pocos días de precipitación muy intensa, por el fenómeno conocido como gota fría, que puede llegar a dejar precipitaciones de 80 ó 100 litros por metro cuadrado en apenas un par de horas. Las nevadas son prácticamente inexistentes.
Este clima por lo visto es muy particular de ahí que cuando ocurre el fenómeno se forman verdaderas tormentas!


Tormentas eléctrica en la playa.
La ciudad cuenta con varias playas algunas mejoradas por el hombre y abarcan varios km.
Están a pocas cuadras del centro de la ciudad.
Con los siglos las costas se han retirado gradualmente ganandole terrenos al mar.



Después de la tormenta hermosa vista de la ciudad donde se distingue uno de sus iconos principales La catedral de la Sagrada Familia.
Se ven algunas grúas por delante y a la derecha la torre de tv.


Mammatus en Barcelona.
Cuando la vi sinceramente me pregunte que era esa cosa que se ve ahí con forma de ...!
Craso error e ignorancia se trata del rascacielo icono de la ciudad La Torre Agbar es uno de los símbolos más representativos de Barcelona
En 2004 fue considerada el mejor rascacielos del mundo ,que tal !


Una preciosa de la torre de tv y vista de las estribaciones de la sierra de Collserola.



Hasta pronto.

L.F.

10 de julio de 2010

Capilla del Monte y el misterio del cerro Uritorco

La hermosa ciudad de Capilla del Monte 

Es una localidad turística de la provincia de Córdoba , Argentina que posee unos 15000 habitantes de forma permanente sin embargo su población crece considerablemente en la temporada de verano y recibe numerosos turistas los fines de semana durante todo resto del año


Plano de la ciudad




De Tormentas y Ciudades







Como llegar?
Desde Córdoba capital, se accede por ruta nacional Nº 20 (autopista a Villa Carlos Paz) o ruta provincialE-55 (camino de La Calera), empalmando luego con ruta nacional Nº 38, que es la columna vertebral del corredor turístico del Valle de Punilla, compuesto de sur a norte por Villa Carlos Paz, Tanti, Bialet Massé,Santa María, Cosquín, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino, La Cumbre, Los Cocos,San Esteban, Dolores hasta arribar a Capilla del Monte.Esta sucesión de ciudades y pueblos funciona como una “ciudad árbol” por las cortas distancias que separan una localidad de la otra y a su vez, cada una de ellas de innumerables y pintorescos caseríos.

Si bien todas las localidades mencionadas tienen su atractivo nos centraremos en la localidad de Capilla del monte fundada 1585 y posee en su ingreso su avenida techada.!


La avenida techada (idea un poco extravagante!)

De Tormentas y Ciudades

La ciudad en si es una villa de descanso para reponer fuerzas.Los alquileres en la temporada eso si ... no son muy bajos que digamos!

De Tormentas y Ciudades


Los antiguos pobladores Comechingones dejaron su impronta en los pocos vestigios que quedan de su existencia.

De Tormentas y Ciudades

Nubes bajas y neblina sobre el cerro Uritorco.

De Tormentas y Ciudades


Pirámide energética como atractivo turístico se difunde mucho la cuestión esotérica y de los ovnis

De Tormentas y Ciudades

Cúmulos sobre el cerro (al pie la ciudad)

De Tormentas y Ciudades

El cerro Uritorco es un atractivo mas de la ciudad y es conocido a nivel nacional por el tema de los ovnis.



Lluvia se aproxima a la ciudad.

De Tormentas y Ciudades

Se puede ascender tranquilamente por senderos perfectamente señalizados.Alcanza la altura de 1979 metros sobre el nivel del mar.

Tormenta sobre el cerro y vista parcial del dique "El cajon"

De Tormentas y Ciudades

Cumulonimbus sobre la cima del cerro

De Tormentas y Ciudades

Ovni sobre el cerro Uritorco.Pueden creerlo ?Como estas hay numerosas imágenes y videos de dudosa calidad.También se ven luces de noche supuestos ovnis o son las luces de los coches que circulan por el circuito del cuadrado (ruta que atraviesa las sierras) quien sabe?. Todos tienen sus testimonios especialmente los lugareños!

De Tormentas y Ciudades

Cumulonimbus sobre el cerro.

De Tormentas y Ciudades

El ascenso de ida y vuelta pude hacerse en unas ocho horas tranquilamente.En verano recomiendo llevar un repelente para insectos porque en la cima aparecen los tábanos.!!

Las mismas chicas de cuesta blanca ahora en la cumbre del cerro con pocas ganas de hablar están fundidas! Llevar cámara de fotos por si hay algún avistaje extraterrestre.


Que nubes son estas? se las dejo como tarea ... si siguen el blog las sacan al toque jaja!
La manzana me recuerda que que deben llevar provisiones y agua para la excursión.




De Tormentas y Ciudades



Esta foto mía muestra el espejo del dique el cajón, es de hace un par de semanas (estaba frío 4ºc.)


De Tormentas y Ciudades


Espero que les guste el paseo virtual , saludos

Acá agrego una parte(1 DE 6) del documental ERKS-URITORCO para que se entienda lo del "misterio".
Vale decir que el tema tuvo su auge a nivel nacional en los 90 para luego decaer con el tiempo.
De mas esta decir que aparecian todos los días personajes desopilantes que desacreditaron el tema.
Hay numerosos documentales del tema incluso el español Javier Jimenez del Oso (El Fabio Zerpa español)realizo su propio documental en la zona.





L.F.

28 de junio de 2010

Ciudad de Quito - Ecuador

Quito

 Hoy visitaremos Quito la capital del Ecuador.
Hermosa ciudad localizada al pie de los Andes muy cerca del volcán Pichincha y a 2850 mts. sobre el nivel del mar.


Es la segunda capital después de la Paz a mayor altura sobre el nivel del mar lo que es notable.(como referencia Córdoba esta solo a 200 mts. sobre el nivel del mar)




Posee una población de unos 2200000 habitantes en todo su distrito y fue fundada allá por el 6 de Diciembre de 1563 por los españoles.


El Panecillo

Esta elevación natural fue bautizada así por su parecido con un pequeño pan, se erige en medio de la ciudad como un mirador natural desde el cual se aprecia la belleza andina de la zona y la disposición urbana de la ciudad. El montículo recibió su calificativo de los conquistadores españoles, pero se cree que su nombre auténtico es "Shungoloma" que en quichua significa "loma del corazón". En la época preincaica se erigió sobre él un templo dedicado al culto del dios Sol, llamado Yavirac, el cual fue destruido por el indio Rumiñahui mientras resistía con sus tropas al avance español.

De Tormentas y Ciudades

El clima de la ciudad de Quito correspode al clima templado de montaña, con un período de lluvias prolongado y una estación seca de cuatro meses, la temperatura anual promedio es de 16,2 °C.
Una de las principales características del clima es la corta duración de la estación seca, correspondiente al período de invierno austral y al verano en el hemisferio norte (durante los meses de junio a septiembre), en la cual las precipitaciones no superan los 70 mm de agua en promedio, siendo julio y agosto los meses más áridos con 20mm. El resto del año, en la temporada de lluvias (conocida como invierno) los índices promedian los 123mm, teniendo a los meses de marzo (150mm) y abril(170 mm) como los más húmedos.

Nubes de tormenta en la ciudad
De Tormentas y Ciudades
Sin ser de Quito logro distinguir a simple vista El Panecillo.

De Tormentas y Ciudades
Hermoso atardecer en la capital

De Tormentas y Ciudades

Una vista del centro de Quito donde se observan modernas construcciones
Por otra parte tambien con estas imagenes actuales mejoramos el concepto y vision que tenemos sobre estas ciudades hermanas.


De Tormentas y Ciudades
Lluvia en Quito con otra perspectiva del Panecillo.La ciudad compite con Guayaquil que es la urbe mas dinámica del Ecuador y que que espero poder visitar (virtualmente) pronto con algunas imágenes "tormentosas" de la ciudad .
De Tormentas y Ciudades



Créditos flickr.

L.F.

Viajar con Tormentas: Consejos para un Viaje Seguro en Clima Extremo

 Viajar en temporada de tormentas: consejos y precauciones. Consejos para viajar en temporada de tormentas y precauciones a tener en cuenta ...