23 de enero de 2014

Tormenta en Córdoba

Fuerte tormenta en Córdoba

Córdoba: la tormenta trajo alivio tras los 48,8º de térmica.




24/01/2014 | 07:38 Fue pasada la una de hoy. El viento del sector sur y la lluvia provocaron un brusco descenso de la temperatura. Por otro lado, ayer, en la localidad riojana de Chamical se registraron 57,5º de ST.

La tormenta de lluvia y fuertes vientos registrada en los primeros minutos de hoy trajeron alivio a la ciudad de Córdoba, donde ayer la térmica trepó a los 48,8º.

Pasada la una, el meteoro arribó a la capital provincial haciendo descender de manera brusca la temperatura: a la 6 el termómetro marcaba 13º, lejos de los casi 30º a la misma hora pero de la víspera.

La tormenta, que en algunos lugares tuvo características de temporal, provocó además de voladuras de techos en viviendas precarias, problemas en el suministro de energía en diferentes barrios.

Ayer, Córdoba vivió otro día de intenso calor, donde la sensación térmica alcanzó los 48,8º pasadas las 15.

Así lo informó el Observatorio de Córdoba, al tiempo que precisó que a esa hora la temperatura en la capital provincial llegaba a 40º.

El fenómeno se extendió a otros puntos de la provincia, donde según datos suministrados por un vecino , la térmica en Quilino era de 51º.

Mientras, la sensación térmica batió un récord en la localidad riojana de Chamical al registrarse 57,5º a las 17.



Capital Federal, también fue un horno
La ciudad de Buenos Aires y sus alrededores continuó hirviendo y la sensación térmica llegó a los 46,8 grados poco después de las 16, marcando un nuevo récord.

Si bien la temperatura fue de 36,8 grados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta para las zonas de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires por posibles tormentas fuertes.

Más allá de las altas temperaturas, inusuales por los valores que se manejan, el SMN estima que en las próximas horas habrá lluvias muy intensas, como las que se registraron en la Costa Atlántica, y luego descenderá notoriamente el calor.


http://www.cadena3.com

Otras noticias de ayer...
La ola de calor se cobró la primera víctima fatal en Córdoba

Hospital clinicas


23/01/2014 | 20:23 Era un hombre de 78 años, que murió en el Hospital de Clínicas. El doctor Gustavo Irico dijo  que tenía insuficiencia respiratoria y más de 40º de fiebre. Hay otro anciano grave.

Un hombre de 78 años murió este jueves en la ciudad de Córdoba a causa de la intensa ola de calor, que superó los 48 grados de sensación térmica en horas de la siesta.

El paciente falleció en el Hospital de Clínicas, adonde llegó en grave estado de salud, según lo informado  por el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba (UNC), el doctor Gustavo Irico.

“Ingresó con un estado de hipertermia, que superaba los 40,5º de temperatura. Además, presentaba un compromiso cardiovascular con arritmias e insuficiencia respiratoria. Sufrió una fuerte descompensación y se complicó rápidamente”, señaló.

Consultado acerca de por qué atribuyeron el deceso a los efectos del calor, el especialista respondió: “No había un cuadro infeccioso. Además, tenía pérdida de líquido, una gran vasodilatación y una fuerte hipertermia”.

En ese marco, explicó que, en el caso de los adultos mayores, “la descompensación ocurre rápidamente y la recuperación no es fácil”, a diferencia de lo que sucede con los niños.

“La ausencia de un cuadro infeccioso nos hace pensar que existe relación directa entre las altas temperaturas y la muerte, porque en los adultos mayores produce estos cuadros”, agregó.

Por otra parte, Irico informó que hay otro paciente de 84 años, que entró al hospital con síntomas similares en “estado crítico” y que se encuentra en terapia intensiva.

Entre las recomendaciones que el doctor dio para prevenir este tipo de complicaciones en adultos mayores, se destacan las siguientes: hidratarse (tomar mucha agua), evitar exposiciones al sol en horarios pico, mantener una ingesta equilibrada de alimentos, no consumir alcohol y tener cuidado con los medicamentos, sobre todo si son antihipertensivos y diurérticos, porque producen vasodilatación y pérdida de líquidos. 



Tras el temporal del miércoles, piedra en seco en Río Cuarto



23/01/2014 | 22:41 El comisario Oscar Zuin dijo "Hemos tenido en el norte de la ciudad, en Banda Norte, una pedrea". En tanto, en Río Tercero hubo vientos de hasta 98 Km/h.Mirá las fotos.
La ciudad de Río Cuarto sufrió este jueves una pedrea, que en algunos casos fue en seco, fenómeno que se sumó al temporal de ayer.

Al respecto, el comisario Oscar Zuin dijo "Hemos tenido en el norte de la ciudad en Banda Norte, una pedrea".

"No es de la misma magnitud de la tormenta de ayer. Hoy tenemos vientos de 30 km/h", añadió.

Distintos usuarios de Twitter subieron fotos a la web para dar cuenta del tamaño de las piedras que hoy cayeron.

La tormenta también pasó por Río Tercero
El jefe de Bomberos en Río Tercero, Miguen Canuto, dijo que la situación en esa ciudad "es tranquila, ha pasado la tormenta".

No obstante, aclaró que hubo ráfagas de hasta 98 km/h, granizo y fuerte viento.

A su vez, dijo que se encuentran sanos y salvos unos jóvenes que iban a emprendido un viaje por el río, en dirección a esa localidad, previo paso por Almafuerte.

"Han tenido que abortar el viaje por las condiciones y nos acaban de avisar que están aparecidos. Todos los muchachos están con vida", completó.

Respecto del fenómeno registrado en esa ciudad aclaró que no hubo caída de mampostería, pero sí de algunos postes telefónicos.
Interesante:


En otro día agobiante, la térmica llegó a 48,8º en Córdoba
23/01/2014 | 16:25 Lo informó el Observatorio de Córdoba. En Capital Federal, alcanzó los 46,8º marcando un valor histórico. En la localidad riojana de Chamical se registraron 57,5º de ST.
Otro día de intenso calor se vive en la ciudad de Córdoba, donde la sensación térmica aclanzó los 48,8º pasadas las 15 de hoy.

Así lo informó el Observatorio de Córdoba, al tiempo que precisó que a esa hora la temperatura en la capital provincial llegaba a 40º.

El fenómeno se extendió a otros puntos de la provincia, donde según datos suministrados por un oyente de , la térmica en Quilino era de 51º.
(Por dios!!!!)

Mientras, la sensación térmica batió un récord en la localidad riojana de Chamical al registrarse 57,5º a las 17 de hoy.

Capital Federal, también es un horno
La ciudad de Buenos Aires y sus alrededores continuaba hirviendo esta tarde y la sensación térmica llegó a los 46,8 grados poco después de las 16, marcando un nuevo récord.

Si bien la temperatura está en 36,8 grados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta para las zonas de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires por posibles tormentas fuertes.

Más allá de las altas temperaturas, inusuales por los valores que se manejan, el SMN estima que en las próximas horas habrá lluvias muy intensas, como las que se registraron en la Costa Atlántica, y luego descenderá 
notoriamente el calor.


Cayó otro rayo en Villa Gesell: dos heridos leves
23/01/2014 | 16:02 Debieron ser asistidos en el hospital municipal. El fenómeno impactó en un cableado de televisión y generó un principio de incendio en una vivienda.
Un rayo cayó en la localidad balnearia de Villa Gesell en medio de una tormenta, y dos personas debieron ser asistidas en el hospital dado que el fenómeno impactó en un cableado de televisión y generó un principio de incendio en una casa.

Las personas, cuyas identidades no fueron suministradas, habitan el departamento afectado y debieron ser llevadas al Hospital Municipal "Arturo Illia", donde permanecieron en observación.

La Policía indicó que el rayo cayó en el cableado de la televisión de ese departamento y provocó un principio de incendio en el lugar.

Las dos personas afectadas inhalaron monóxido de carbono, y por ese motivo debieron ser asistidas, pero están fuera de peligro.

El rayo de la zona de 132 y Boulevard fue vista por gran cantidad de personas que viven y veranean en la localidad, y la descarga dejó sin luz a una parte de la zona sur.

En tanto, las autoridades del lugar señalaron que ningún otro rayo cayó en algún otro sector de Villa Gesell, incluso la gente casi no estaba en la playa cuando se registró la tormenta, dado el alerta que se había emitido.

La localidad de Villa Gesell aún está afectada por el triste suceso ocurrido el pasado 9 de este mes, cuando un rayo cayó en plena playa y mató a cuatro jóvenes de 17 y 21 años, y además dejó un saldo de 21 heridos de
diferente consideración. 
Interesante:





22 de enero de 2014

Fuerte tormenta se abatio en Rio Cuarto

22/01/2014 | 19:01 Hubo lluvia, granizo y fuertes vientos. Se rompieron vidios en un shopping. El jefe de la policía local informó que cayeron árboles, mamposterías, carteles y techos de chapa.


La tormenta aproximandose a la ciudad.
 


Un fuerte temporal castigó este miércoles a la tarde la ciudad de Río Cuarto y dejó como saldo varias personas con heridas leves, según lo informado  por el jefe de la policía local, Oscar Zuin.

El fenómeno meteorológico se registró después de las 17 y, además de una copiosa lluvia, cayó granizo de importante tamaño y hubo fuertes ráfagas de viento. 



En el centro, se rompieron los vidrios del shopping Paseo de la Ribera y varias personas resultaron lastimadas, pero ninguna de gravedad. 

Uno de los jefes de Bomberos de la ciudad, Guillermo Rafti, informó  que en la zona céntrica cayeron “algunas mamposterías de obras en construcción y algunos carteles importantes”.

Además, en otros sectores, el viento derribó árboles, ramas, postes de luz y cables.

En zonas rurales, no se habían reportado daños, según las informaciones preliminares que manejaba Rafti. 

Las rutas están todas transitables.



http://www.cadena3.com


 Para conocer mas...

Ciudad de Río Cuarto 


Tormenta Eléctrica en el centro de la ciudad

T y C.


21 de enero de 2014

Tormentas en Buenos Aires

Tras otra jornada de calor intenso, pronostican lluvias y tormentas para Capital Federal


Podrían registrarse durante la noche en el área metropolitana. También prevén fuertes vientos. Rige un alerta para buena parte de la provincia de Buenos Aires.





20/01/14 - 21:04
Luego de un fin de semana con temperaturas agobiantes en Capital y Gran Buenos Aires, es el turno de la lluvia. Según anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la noche podrían registrarse tormentas -algunas de fuerte intensidad- en el área metropolitana. El mal tiempo continuará durante las primeras horas de mañana.


De acuerdo al SMN,  para esta noche se prevén tormentas, que estarán acompañadas por vientos leves a moderados del noreste, que luego rotarán al norte. Para el comienzo del martes, se esperanlluvias y tormentas, algunas fuertes, acompañadas por vientos moderados del noroeste, con ráfagas. Por la tarde habría una mejora temporaria de las condiciones meteorológicos.

En simultáneo, rige un alerta por tormentas intensas para sudoeste, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires;
sur de Córdoba; este de La Pampa, así como el sur y centro de San Luis. De acuerdo al Servicio Meteorológico, "sobre el área de cobertura comienzan a desarrollarse áreas de tormentas, pudiendo ser algunas localmente fuertes o severas, con abundante caída de agua, ráfagas, caída de granizo e intensa actividad eléctrica".








20 de enero de 2014

El Cristo Redentor de Río, alcanzado por un rayo

Un fotógrafo capturó el momento exacto de la descarga contra la estatua durante una fuerte tormenta.



Un rayo alcanzó al Cristo Redentor de Río de Janeiro, el monumento más emblemático de Brasil, y dañó el tercer dedo de su mano derecha. Así lo informó ayer la arquidiócesis de la capital carioca, que mantiene la escultura.
Una fotografía de la agencia de noticias EFE capturó el momento exacto en el que el fenómeno meteorológico impactó en la mano derecha del Cristo Redentor. Fue el jueves a la noche, cuando se registró una fuerte tormenta en la ciudad.
El 8 de enero a la tarde cayó un rayo en la playa de Villa Gesell y mató a cuatro jóvenes, de 16 a 20 años. Y dejó 21 heridos.

El Cristo y Río de Janeiro a sus pies


El rayo que cayó en Río de Janeiro también afectó una placa informativa del Cristo, pero en ambos casos el daño fue “superficial”.
El año pasado, otro rayo afectó la misma mano del Cristo, revestido de un material conocido como piedra jabón. Por eso, la arquidiócesis de Río de Janeiro ya tenía prevista una remodelación de la escultura que se iniciará la semana próxima.

Leve daño en la mano de la escultura


Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales, en Brasil caen, en promedio, cinco millones de rayos al año. Es uno de los países del mundo más afectados por este tipo de descarga eléctrica.




Además puede interesarte:
Fenómenos naturales extraordinarios

Tormenta marina


bioluminiscencia

19 de enero de 2014

Creciente en Mina Clavero

Se inundó la playa de Mina Clavero por la creciente del río.
19/01/2014 | 07:38 Las lluvias en las Altas Cumbres provocaron el desborde del río Mina Clavero. Los comercios ubicados sobre avenida San Martín quedaron anegados. No hay evacuados.
En la zona del vado


Una lluvia de 40 milímetros en el nacimiento del río Mina Clavero provocó una importante creciente de este cause de agua que provocó numerosos inconvenientes en el centro de la ciudad homónima



El río desbordó y tapó de agua la playa principal de Mina Clavero, como así también avenida San Martín.
Algunos comercios de la zona se vieron afectados por el ingreso de una importante cantidad de agua.

El jefe de la Departamental San Alberto, Jorge Cáceres, informó , que no hay evacuados.

En los cajones





11 de enero de 2014

TRAGEDIA EN VILLA GESELL

El día después en la playa: banderas a media asta, flores y una bendición


En la Costa fue una de las mejores jornadas de la temporada pero tras una de las más trágicas que se recuerden.



“Vengo a dejar estas flores porque creo que es una forma de mostrar nuestro respeto. Porque es raro que estemos todos acá como si no pasara nada. Estamos en la playa pero estamos tristes por lo que pasó”.
Las palabras de Patricia Micieli hablan de lo que se vivió ayer en las playas de Villa Gesell, en especial en el balneario Afrika, donde la gente todavía trataba de entender cómo es posible que cuatro chicos tan jóvenes hubieran muerto mientras disfrutaban de las vacaciones. La playa estuvo llena y todos lo vivieron como Patricia, con una especie de disfrute culposo de uno de los mejores días de la temporada tras uno de los días más trágicos que se recuerden en la Costa.
Las banderas a media asta en el balneario -señal que se usa cuando muere un guardavidas- eran otra muestra del dolor. El bar estuvo cerrado por duelo pero las carpas estuvieron a disposición de los clientes que quisieran usarlas, aunque no se alquilaron las que estaban en la zona donde cayó el rayo.
Y en la playa, tanto en el sector de carpas como bien cerca del agua, no se habló de otra cosa que no fuera el rayo. Desde teorías diferentes a la versión oficial -si cayó uno, si fueron dos, si cayó sobre las carpas, sobre el tamarisco que está detrás de las carpas o incluso si cayó en las antenas del edificio de calle 3, y lo que bajó fue una centella”-, hasta palabras de consuelo entre los turistas habituales del balneario, sobre todo para Emilse, la dueña del Afrika, y para Federico Campi, bañero desde 2001, todavía shockeado por la tragedia. “Sentí un estruendo, ayudé como pude. Estaba aturdido, confundido. Y a la noche casi no pude dormir. He rescatado gente del mar, algunos en grave estado. Pero esto es diferente. Nadie estaba preparado”, dice Federico, un tipo musculoso que ayer se desarmaba en cada abrazo.

Nota completa

8 de enero de 2014

Intenso frío en Estados Unidos

El intenso frío alcanzó condiciones “mortales” en Estados Unidos

Así lo advirtieron las autoridades, quienes piden a la población permanecer en sus hogares. Se suspendieron miles de vuelos en un tercio del país y muchas rutas permanecen intransitables.

 Nueva York

Washington. El “vórtice polar” que ha congelado el nordeste y centro de Estados Unidos se extendió ayer hacia el sur con las temperaturas más bajas de los últimos 20 años, que han forzado la cancelación de miles de vuelos y el cierre de escuelas, oficinas de Gobierno y negocios. Mientras los estados de Dakota del Norte, Minnesota, Wisconsin, Michigan e Illinois seguían semiparalizados por fríos que congelan el agua hirviendo cuando es lanzada al aire, regiones más templadas como Tennessee, Arkansas y Atlanta llegaron al mediodía con el mercurio por debajo de los cero grado Celsius.

 Incendio en Chicago en medio del hielo.http://fotos.eluniversal.com.mx/web_img/fotogaleria/chicago_ola_frio_reuters.jpg

Las autoridades emitieron advertencias sobre las condiciones “mortales” del frío, recomendaron no exponerse al aire y pidieron a la gente que ahorre energía eléctrica.
La sensación de extremo frío se ve acentuada por los vientos en 32 Estados, desde Montana hasta el Sur de Florida, mientras la capital de Estados Unidos, Washington DC, tuvo ayer su mañana más fría en 18 años con 15 grados centígrados bajo cero.




Las aerolíneas han cancelado miles de vuelos comerciales en un tercio del país, y en el resto las demoras se multiplican desde California hasta Nueva York.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que en el aeropuerto internacional de Washington se registraron 16 grados centígrados bajo cero y en Virginia Occidental, ayudadas por el viento, las temperaturas han caído a niveles no registrados en un cuarto de siglo.
Por su parte, en el Parque Central de Nueva York las temperaturas bajas batieron un récord de 118 años con 20 grados centígrados bajo cero.


Lo que los meteorólogos describen como un “vórtice polar” afecta a unos 187 millones de personas y llegó a la zaga de la tormenta invernal “Hércules”, que la semana pasada avanzó desde el noreste del país.

La nota completa:

 


Viajar con Tormentas: Consejos para un Viaje Seguro en Clima Extremo

 Viajar en temporada de tormentas: consejos y precauciones. Consejos para viajar en temporada de tormentas y precauciones a tener en cuenta ...