Han comenzado las lluvias y tormentas en Córdoba pero como también salio el sol les propongo un paseo hasta la cercana ciudad de Villa Carlos Paz.
Tormenta eléctrica en "la Villa"
Algunas de sus
características:
Mapa del centro de la ciudad
Enclavada en un entorno de gran esplendor natural, Villa Carlos Paz seduce hoy, a quienes llegan a ella. Casi en el centro geográfico de la república Argentina y a solo 35 km. de la capital de la provincia de Córdoba, se constituye en majestuosa entrada al valle de
Punilla.
Panorámica desde la tradicional cumbre de la
aerosilla , uno de los primeros atractivos de la ciudad
La autopista que conecta Córdoba con Carlos Paz se
comenzó en los años 70 y se
inauguró para el mundial del 78 .
Esta situación geográfica particular, sumada a un
interrumpido proceso de inversión en obras y estructura, la ha convertido en un importante núcleo de actividad económica, como así también en el segundo destino turístico del país.
A mitad del trayecto podemos visitar vestigios de una vieja capilla señal de otra
época y es como si nadie se percatara de su existencia.
Más de ochocientos cincuenta mil turistas descubren su encanto cada año. Está
construída en las márgenes del río San Antonio, que atraviesa la ciudad por su mismo centro. La presencia del río serrano imprime una atmósfera expansiva al entorno urbanístico.
Panorámica nocturna de la ciudad se distingue el lecho del río San Antonio
El dique San Roque contiene y embalsa, desde 1891, las aguas de algunos ríos y arroyos de los mas importantes de la provincia.
Deportes acuáticos.
Fue fundada el 16 de Julio de 1913 como Villa Carlos Paz, haciendo alusión a quien había sido dueño de los terrenos en los que se asentaba.Fue declarada en la categoría de CIUDAD el 16 de Julio de 1964 es decir en
época mas bien reciente.
Tormenta en los alrededores
Se reafirmó como ciudad
turística el 16 de Julio de 1987.La fiesta Patronal de Nuestra Señora del Carmen se celebra el 16 de Julio.Tiene
también un Vice - Patrono: San Roque
El lago desde el paredón del dique San Roque
Con una superficie de 26,63 Km2, a 650
mts. sobre el nivel del mar, y con una población estable de 44.575 Habitantes
según Censo Nacional de 1997, (ya debe superar los 50000 a 60000)
Una
característica de la ciudad en la temporada de verano es la cantidad de obras de teatro (
pasatistas) con figuras de nivel nacional que llegan a la ciudad.
Para el visitante la
impresión en la temporada es de una ciudad de mucha mayor población en cuanto a su edificación y sus avenidas.
El lago San Roque en si es un polo para numerosos
emprendimientos que se encuentran en su extensas margenes y forman parte del circuito
turístico de la villa.
Uno de los atractivos de la ciudad
Pekos parque de entretención multimedia.
Fin de Año en La Villa.
fotos
flickr
L.F.
Pd. Si no pongo la foto del reloj
Cu-
Cú no es Carlos Paz.
Hasta Pronto!