15 de junio de 2016

Volcán Popocatépetl

Volcán Popocatépetl - México

El Popocatépetl 

Es un volcán activo localizado en el centro de México, en los límites territoriales de los estados deMorelosPuebla y México. 


Se localiza a unos 72 km al sureste de la Ciudad de México, 43 km de Puebla, 63 km de Cuernavaca, y 53 km de Tlaxcala.


Tiene una forma cónica simétrica y está unido por la parte norte con el Iztaccíhuatl mediante un paso montañoso conocido como Paso de Cortés. El volcán tiene glaciares perennes cerca de la boca del cono, en la punta de la montaña. Es el segundo volcán más alto de México, con una altitud máxima de 5500 metros sobre el nivel del mar.


Relieve del volcán



El Popocatépetl es un volcán activo, que actualmente se encuentra restringido el acceso a público en general, solo se permite el ascenso a profesionales y personal de protección civil, previa identificación y elaboración de un permiso; especificando objetivos así como certificando la personalidad y capacidad del solicitante. Se mantiene un monitoreo continuo de la actividad volcánica, para poder alertar y dar protección a los habitantes de poblados vecinos.


El Popocatépetl ha estado desde siempre en actividad, a pesar de haber estado en reposo durante buena parte de la segunda mitad del siglo XX. En 1991 se inició un incremento en su actividad y a partir de 1993 las fumarolas eran ya claramente visibles desde distancias de alrededor de 50 kilómetros.




T Y C

14 de junio de 2016

Colchón de nubes en el gran Cañon

Colchón de nubes en el gran Cañon del Colorado.

Un fenómeno meteorológico inusual depositó un colchón de nubes espesas dentro del Gran Cañón del Colorado.


Cory Mottice, del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que el fenómeno ocurre una vez cada varios años, aunque también se dio una vez el año pasado.
El gran Cañon sin nubes...

La niebla que ha ocultado partes del norte de Arizona se debe a las lluvias recientes. Mottice dijo que la niebla permanece y se espesa dentro del Gran Cañón durante la noche cuando no hay viento.
Con la inversión, las nubes son empujadas hacia abajo por el aire cálido y no pueden elevarse.



T Y C y La voz del interior



13 de junio de 2016

Ciudad de Pripiat

Ciudad de Pripiat - Rusia

Vista desde el aire...

Pripiat fue una de las víctimas del desastre de Chernóbyl.


Ciudad fantasma





Situada tan solo a 19 kilómetros de la central nuclear, fue evacuada completamente a las 72 horas del terrible accidente. 
Obra del partido comunista, nació como ‘La ciudad del Futuro’ y murió como ‘Ciudad Fantasma’.




T Y C

foto Jotdown.es







8 de junio de 2016

Bosque de piedra en China

Naturaleza...
Parque Karst de Shilin -China.




Conocido como "bosque de piedra" es una formación de piedras calizas
 que parecen brotar de la tierra  y sorprende por sus caprichosas formas
que la erosión del viento a esculpido.




Esta ubicado en la provincia china de Yunnan
 y se cree que tiene docientos setenta millones de años de antigüedad 
Las altas rocas parecen surgir del suelo como si fueran estalagmitas y muchas parecen árboles petrificados que en conjunto crean la ilusión de un bosque hecho de piedra.


El parque cubre un superficie de 270 km2.

Curiosa formación de piedra "el elefante".



Montañismo en el parque.




Esta declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.




T y C

6 de junio de 2016

Catedrál de mármol - Chile

Maravilla de la naturaleza...

La "Catedrál" de Mármol.



Se encuentra en uno de los islotes que emergen a escasos metros de la orilla chilena del lago binacional Buenos Aires -General Carreras,  muy cerca de la frontera con Argentina.



Estas cavernas están labradas en mármoles pertenecientes al basamento metamórfico de la región.



La formación se produjo por la disolución de los mármoles en el agua hace unos quince mil años, siendo un fenómeno mas bien reciente posterior al período glacial.


La "Catedral en todo su esplendor"


T y C

4 de junio de 2016

Cueva de los Cristales

Naturaleza...

Cueva de los Cristales, México.

No se puede hablar de bellezas naturales sin mencionar a Naica.



Los geólogos la llaman la “Capilla Sixtina de los cristales“, pero Superman bien podría llamarla su casa. La Cueva de los Cristales, ubicada en el estado mexicano de Chihuahua, contiene algunas de las más grandes vigas de cristal translúcido en el mundo. ¿El tamaño? Algunas superan los 11 metros de longitud.





Pero, ¿Cómo fue que los cristales llegaron a estas increíbles proporciones? El geólogo Juan Manuel García Ruiz explica que durante milenios los cristales prosperaron en un entorno natural muy raro y estable. 


La temperatura en la cueva oscilaba constantemente alrededor de los 58 ° C. Además, la cueva está llena de agua rica en minerales, lo que impulsó el crecimiento de los cristales. “No hay otro lugar en el planeta donde el mundo mineral se manifieste con tanta belleza“, dice García.



T Y C

31 de mayo de 2016

Bosque Petrificado Sarmiento (Chubut)

Bosque Petrificado Sarmiento

 Un impresionante testimonio en piedra de hace millones de años, cuando esta parte de la Patagonia albergaba un bosque tropical con árboles de más de 100 metros de altura.




























Hoy es un paisaje lunar y multicolor azotado por los vientos patagónicos en el que hay no sólo restos de troncos de árboles en la superficie y semi enterrados, sino también de hojas, ramas, frutos y semillas, postales de cuando, en las eras Mesozoica y Cenozoica, una intensa actividad volcánica transformó en piedra estos enormes bosques con, se cree, un súbito aporte de sílice, materia prima básica para la petrificación.









Hay dos circuitos para recorrer el lugar: el Chico, una caminata sencilla de una hora por un sendero demarcado con paradas en puntos panorámicos que cuentan con cartelería informativa; y el Grande, un trekking de nivel medio, que dura unas tres horas y se hace con guía.



 
Además, en el ingreso hay un centro de interpretación que exhibe insectos y astillas de troncos petrificados, un herbario, improntas y dientes de tiburones, y donde se puede ver un video informativo.



Ubicación en el mapa.




T y C.






Viajar con Tormentas: Consejos para un Viaje Seguro en Clima Extremo

 Viajar en temporada de tormentas: consejos y precauciones. Consejos para viajar en temporada de tormentas y precauciones a tener en cuenta ...