Explora ciudades fascinantes, fenómenos climáticos y consejos de viaje en nuestro blog especializado. Descubre destinos únicos, aprende sobre fenómenos meteorológicos intrigantes y encuentra inspiración para tu próxima escapada.
18 de julio de 2024
8 de julio de 2024
Bajas temperaturas congelan río en santa Cruz
Rio Congelado en Santa CruzYa se habla de un invierno con temperaturas bajas históricas |
El sur de la Patagonia enfrenta uno de los temporales más severos de las últimas décadas, con temperaturas que han alcanzado los -25°C.
Ese río que serpentea por la Patagonia es el Santa Cruz. Nace en el lago Argentino y recorre 385 kilómetros hasta desembocar en el océano Atlántico, en un estuario que comparte con el río Chico. La expedición de Magallanes cartografió su delta en 1520, y otra dirigida por el británico Robert Fitz Roy, con Charles Darwin a bordo, intentó catorce años más tarde remontar su cauce creyendo que podría llegar hasta el Pacífico, pero dio marcha atrás antes de alcanzar su fuente glaciar andina.
El río Santa Cruz, completamente congelado, se ha convertido en una imagen icónica de la crisis climática en la región. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel rojo para la zona cordillerana, advirtiendo sobre condiciones extremadamente peligrosas para la salud debido al frío intenso.
Bloqueo de rutas y operativos de rescate
La intensa nevada ha bloqueado numerosas rutas, dejando atrapadas a unas 300 personas en sus vehículos, soportando temperaturas extremas. En respuesta, el Ejército Argentino desplegó alrededor de 100 agentes y 22 vehículos para llevar a cabo operaciones de búsqueda, rescate y evacuación en las zonas más afectadas.
En localidades como El Calafate, las temperaturas han caído hasta los -11°C, mientras que en Gobernador Gregores se registró un récord de frío con -12,4°C. En la estancia Dos Lagunas, tres jóvenes han estado atrapados durante semanas debido a las paredes de nieve de hasta metro y medio de altura, obstaculizando los intentos de rescate por tierra y obligando a considerar su evacuación en helicóptero.
T y C.
14 de junio de 2024
Edificios mas altos de la ciudad de Córdoba
Los edificios de mayor altura de la ciudad de Córdoba
¿Cuál es el edificio más alto de Córdoba?
3er lugar: La torre Angela 110 metros
![]() |
La torre Angela en 1983 durante su pintado desde la plaza de la Intendencia |
Durante muchos años, la ciudad tenía un solo rascacielos oficial construido en el año 1983, la Torre Ángela, con 110 metros de altura.
![]() |
La torre Angela y las tipas de La cañada |
4º lugar: La torre Coral State 100 metros
El Coral State, al que se le atribuyen distintas alturas, tiene 100 metros de altura y pasaría a ser, con esta altura (la mínima para considerarse rascacielos según la medida estándar más utilizada en el mundo) el segundo rascacielos de la ciudad.
![]() |
La torre Coral State se concluyo despues de muchos años de tener la obra paralizada |
1er lugar :Torre Capitalinas 128 metros
El Complejo Capitalinas es un complejo de modernos edificios en la ciudad de Córdoba, Argentina, cuya construcción comenzó en diciembre de 2007.
La estructura de Torre Capitalinas I llegó a su altura final (128 metros) y es el tercer rascacielos de la ciudad, que en el futuro irá acompañado de su gemela, la Torre II, de idéntico diseño y altura.
![]() |
Vista general de la torre Capitalinas |
Córdoba tiene muchos edificios de gran altura y categoría en construcción, y hay proyectos de gran nivel para construcción de rascacielos.
Se encuentra en el tercer lugar del país entre las ciudades con mayor número de edificios de gran altura y con proyectos de gran nivel, entre ellos rascacielos, tras Rosario.
2º lugar: Torre alto Paz Tower 114 metros
Alto paz un gigante en Córdoba
En Libertad 900, barrio General Paz, la familia Cohn comenzó en 2018 la construcción de un edificio de forma icónica que algunos -desde lejos- asemejan a un “caloventor”.
![]() |
Torre Coral State |
Son 300 unidades en 35 pisos con una altura de 114 metros que se entregarán en diciembre de 2022; habrá pisos destinados a alquileres temporarios y prometen expensas bajas con amenities como espacios comunes para reuniones, pileta y gimnasio
Ver en este blog:
T y C.
11 de junio de 2024
La tierra y las nubes interestelares
El sistema solar cruzó nubes muy frías que alteraron el clima
Hace dos millones de años, una nube interestelar densa afectó el clima de la Tierra.
Según un estudio. Este hallazgo sugiere que la posición del Sol en la galaxia influye más en nuestro planeta de lo que se pensaba.
El sistema solar cruzó hace dos millones de años una nube interestelar tan densa y tan fría que alteró el clima en la Tierra, un hallazgo que demuestra que la ubicación del Sol en el espacio podría influir en la historia terrestre mucho más de lo que se creía hasta ahora.
Lo ha comprobado un equipo internacional de investigadores, liderados por la astrofísica Merav Opher, profesora de astronomía en la Universidad de Boston y miembro del Instituto Radcliffe de Harvard, y los resultados de su trabajo se publican en Nature Astronomy
Hace dos millones de años, la Tierra era un lugar muy diferente, en el que los antepasados humanos convivían con tigres dientes de sable, mastodontes y enormes roedores, y el planeta había caído en una profunda congelación, con múltiples edades de hielo que se sucedieron hasta hace unos 12.000 años.
Determinar la ubicación del Sol millones de años atrás, así como el sistema de nubes frías, esta siendo posible gracias a los datos recogidos por la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea, que está construyendo el mayor mapa tridimensional de la galaxia y ofreciendo una visión sin precedentes de la velocidad a la que se mueven las estrellas.
Que es una nube interestelar?
Nube Interestelar Local es una nebulosa de unos 30 años luz de diámetro a través de la cual se está moviendo actualmente nuestro sistema solar. El sistema solar entró en la Nube Interestelar Local hace entre 44 000 y 150 000 años y permanecerá en ella 10 000 o 20 000 años más.
Fuente y mas información en...
T y C.
Hace dos millones de años, una nube interestelar densa afectó el clima de la Tierra.
Según un estudio. Este hallazgo sugiere que la posición del Sol en la galaxia influye más en nuestro planeta de lo que se pensaba.
El sistema solar cruzó hace dos millones de años una nube interestelar tan densa y tan fría que alteró el clima en la Tierra, un hallazgo que demuestra que la ubicación del Sol en el espacio podría influir en la historia terrestre mucho más de lo que se creía hasta ahora.
Lo ha comprobado un equipo internacional de investigadores, liderados por la astrofísica Merav Opher, profesora de astronomía en la Universidad de Boston y miembro del Instituto Radcliffe de Harvard, y los resultados de su trabajo se publican en Nature Astronomy
Hace dos millones de años, la Tierra era un lugar muy diferente, en el que los antepasados humanos convivían con tigres dientes de sable, mastodontes y enormes roedores, y el planeta había caído en una profunda congelación, con múltiples edades de hielo que se sucedieron hasta hace unos 12.000 años.
Que es una nube interestelar?
9 de junio de 2024
Mina Clavero - Argentina
Ciudad de Mina Clavero - Córdoba
Hermosa localidad del valle de Tarslasierra
Fundación:
No se conoce una fecha cierta sobre la fundación de Mina Clavero, pero se sabe que en 1887, el cura José Gabriel Brochero convenció a doña Anastasia Favre de Merlo para que instalara en este lugar una casa de huéspedes, la que comenzó a funcionar unos años más tarde.
El 1 de mayo de 1928 se crea la Municipalidad y el mismo año, a través de una elección indirecta, el Sr. José María Oviedo Allende se convierte en su primer intendente.
Lo suceden dos intendentes comisionados, hasta que en 1932 asume el primer intendente electo por la voluntad popular: el Sr. Daniel Vila.
Turismo en Mina Clavero
La zona es muy atractiva por sus 14 km de playa de arena y rocas, pequeñas cascadas, balnearios y hoyas naturales y por las opciones culturales como el Museo de las Campanas (con una colección de más de 600 piezas de todo el mundo) o el museo de los minerales.
La topografía del terreno y el clima de la región contribuyen a que la villa sea un buen escenario para realizar trekking, cabalgatas, excursiones en cuatriciclos y travesías 4x4 por distintos caminos serranos con diferentes niveles de dificultad.
También se puede conocer el balneario Nido del Águila, es una zona turística agradable para visitar y disfrutar en familia.
En 2019 el río Mina Clavero fue elegido como una de las “siete maravillas naturales de la Argentina” en el marco de un proceso de selección que involucró tanto el voto popular como la preselección de expertos, en un concurso que organizó la Fundación New 7 Wonders.
El balneario de Mina Clavero |
Mapa de Mina Clavero |
Imágen Satelital |
Clima
En Mina Clavero el clima es saludable. Los días son radiantes y las noches frescas, con bajos porcentajes de humedad. Y gracias a las altas concentraciones de ozono y la baja contaminación ambiental en el valle se respira aire puro.
La ciudad tiene un microclima que hace que la temperatura promedio anual sea de 15 °C, y que haya 320 días soleados al año. El período de lluvias es de noviembre a Marzo.
Otras ciudades de la provincia de Córdoba
Enlace de la ciudad de Unquillo
T y C.
8 de junio de 2024
Granizo gigante Fenómeno natural extraordinario
Bloques de hielo que caen de la nada
El granizo gigante es real ?
A nadie le sorprende encontrarse con una tormenta de granizo, pero la cosa cambia cuando los trozos de hielo tienen un tamaño considerable.
El bloque de hielo registrado más grande que se ha encontrado tenía un tamaño de 17.8 cm de diámetro, lo que se considera unas dimensiones importantes.
Hasta aquí nada raro. Lo que resulta extraño es que muchos de estos bloques parecen caer de la nada, sin que existan tormentas o fenómenos meteorológicos complicados.
Estos granizos solitarios son llamados aerolitos de hielo aunque no tengan nada que ver con el espacio exterior.
![]() |
Granizo gigante o llamado "aerolito de hielo" |
Es posible que se forme naturalmente un granizo de considerable dimension?
Fisicamente es posible pero improbable que se de naturalmente
![]() |
Granizo gigante caído en China , es real? |
Otros fenómeno extraordinario
Duendes,elfos y chorros azules
T y C.
7 de junio de 2024
Fenómeno natural extraordinario
Duendes, elfos y chorros azules
No estamos hablando de seres mitológicos que bien podrían haberse escapado de una obra de Tolkien.
![]() |
Duendes |
Que son los duendes elfos y chorros azules?
Los duendes, elfos y chorros azules hacen referencia a unos fenómenos luminosos que se dan en la atmósfera superior. Han sido observados por pilotos de aviones que sobrevuelan la estratosfera.
![]() |
Distribucion de los fenómenos en la atmósfera |
Los duendes (también conocidos como sprites), son un tipo de descarga eléctrica que emite una característica luz rojiza. Lo más común es que se produzcan a una altitud de 80 km. Los chorros azules tienen forma de cono con luz azulada que se forman a una altitud inferior.
Lo más curioso de todo es que estos fenómenos tienen una duración limitada (de fracciones de segundo) y todavía no se les ha encontrado una explicación fácilmente plausible, aunque suelen relacionarse con tormentas grandes y organizadas.
![]() |
Zarcillos |
Los elfos aparecen frecuentemente como un opaco y,achatado brillo que se expande cerca de 400 km de diámetro y que dura, típicamente, sólo un milisegundo
Fuentes
T y C.
Las 5 Ciudades con el Clima Más Extremo: Frío, Calor y Tormentas
Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...
