Explora ciudades fascinantes, fenómenos climáticos y consejos de viaje en nuestro blog especializado. Descubre destinos únicos, aprende sobre fenómenos meteorológicos intrigantes y encuentra inspiración para tu próxima escapada.
8 de noviembre de 2015
Lluvias para Córdoba esta semana
12 de agosto de 2015
Villa Parque Síquiman
Villa Parque Síquiman
Es una villa serrana que se encuentra en las orillas noroccidentales del lago y dique San Roque, en el Departamento Punilla,provincia de Córdoba, Argentina.
Además es atravesada por el pequeño arroyo Las Mojarras, muy pintoresco que en verano hace las veces de balneario natural.

En temporada ofrece casas y cabañas de alquiler para todos los gustos y bolsillos oscilando entre 150 y 250 pesos por persona esta temporada 2015.
Tiene amplia facilidad para acceder a las comunas vecinas.Por el norte se encuentra rddeada por el conjunto de localidades Cosquín - Santa María de Punilla - Bialet Massé, por el sur se encuentra ya prácticamente conurbada, mediando Santa Cruz del Lago, con la importante ciudad de Villa Carlos Paz. En la zona hay varios complejos de cabañas (Sietecolores, Rucahue, Las moradas, etc.)
Las calles son de tierra con pendientes diversas.Las manzanas por su topografia son irregulares pero cuentan con los servicios básicos excepto gas natural.
Fotos L.F.
3 de agosto de 2015
Casa de retiros San Alfonso
Convento San Alfonso
En la localidad de Villa Allende a metros de la avenida Bodereau , se encuentra este centro que se le conoce por la zona como Convento San Alfonso otorre de la Iglesia de la Casa de retiros San Alfonso |
Casa de retiros San Alfonso |
Casa de retiros San Alfonso |
-70 habitaciones con capacidad para 150 personas.
- Dos salones comedores.
- SUM para 200 personas.
- Dos salas de reuniones para 50 personas.
- Amplias galerías para trabajos en grupos.
- Wi-fi en las salas.
- Amplios espacios verdes.
27 de julio de 2015
Supercélula tornádica
Fotografía...
La fenomenal fotografía muestra una supercélula tornadica sobre Dakota del Sur.
Estuvo produciendo ráfagas de viento de hasta 150 km / h, y generando mucho daño en su trayecto.
El potencial de la tormenta extrema dejo una vez más en claro que nada se puede hacer en contra de la naturaleza. Aparte de ser una belleza fotogénica, es monstruo al mismo tiempo. La imagen se tomó el 19 de junio 2015.
Fotografía : Marko Korošec
13 de julio de 2015
Nieve en Córdoba
Cayó nevisca en Altas Cumbres y siguen las heladas
Esta mañana cayeron gránulos de nieve y hielo en el Champaquí y en la zona de Los Gigantes. Se anuncian "garrotillo" para esta tarde y heladas para mañana.
Para mañana Martes
29 de junio de 2015
Astrofotografía
Los mejores cielos vistos desde la tierra.
Hermosas imágenes del cielo nocturno.
Los ganadores de la sexta edición del International Earth and Sky Photo Contest, un concurso organizado por The World at Night en colaboración con el Global Astronomy Month y el National Optical Astronomy Observatory.
Luna y amanecer
Cielo nocturno
Aurora boreal
T y C
Del diario Clarín.com
2 de junio de 2015
Misteriosas lagunas azules en Marte
La foto es una ilusión óptica accidental !
Las imágene que tomó la sonda Mars Express Orbiter muestran verdaderas "piletas" en el planeta rojo.
1 de junio de 2015
Atardecer Rojizo
Fenómeno Óptico
Interesante para fotografiar...
De ahí el color rojo o incluso rosa del atardecer, que suele coincidir con días despejados de mayores presiones atmosféricas.
Al amanecer este efecto no es tan pronunciado al haber una menor concentración de polvo en la atmósfera, ya que éste se ha depositado en el suelo durante la noche debido a una mayor humedad por la menor temperatura.
Fenómeno especial en otoño en Córdoba.
Otros temas para ver del blog con los siguientes enlaces
T y C
29 de mayo de 2015
Ola de calor en India
Clima en el mundo
La impresionante ola de calor en India derrite el asfalto.
28 de mayo de 2015
Nube estratosférica polar
Generadoras de ozono.
Estas particulares nubes, a simple vista inofensivas, tienen la característica de que están compuestas por diminutos cristales de hielo, los cuales sirven como catalizadores de los gases de efecto invernadero emitidos por los aerosoles.
Por lo que son responsables de la generación de ozono en la estratosfera es decir cumplen una gran función ya que este ozono nos protege de los rayos ultravioletas.
T y C
27 de mayo de 2015
Puesta del sol Verde
El ¨Destello verde¨
El "destello verde" es un fenómeno óptico que ocurre brevemente justo antes del amanecer o justo después del atardecer.
Este fenómeno se produce cuando la luz del sol se refracta a través de la atmósfera de la Tierra, descomponiéndose en colores como un prisma. Debido a la mayor refracción del color verde en comparación con los otros colores, a veces se puede ver un destello verde en la parte superior del sol por un instante.
Este destello verde es más fácil de observar en lugares donde el horizonte es claro y libre de obstrucciones, como sobre el océano o en altitudes elevadas. Las condiciones atmosféricas también deben ser adecuadas, con aire limpio y claro. Es un fenómeno bastante raro y efímero, por lo que verlo puede ser una experiencia fascinante y memorable.
Fenómeno óptico.
26 de mayo de 2015
Arco Iris circunhorizontal
Interesante Fenómeno Natural
Se trata de un extraño fenómeno atmosférico que se diferencia del común en que es más corto, de mayor espesor y en que no es causado por la refracción de la luz en gotas de agua sino a través de cristales de hielo en nubes cirrus a gran altitud.
T y C
11 de mayo de 2015
El 70% de la Tierra está cubierta por nubes
Un mapa de la NASA lo revela.
Les llevó 13 años de mediciones y muestra mejor que nunca su distribución sobre la superficie. Cuáles son las zonas más nubosas del planeta.
8 de mayo de 2015
La Estación Solar de Montezuma
La historia del antiguo observatorio abandonado en el norte de Chile.
2 de mayo de 2015
Extraordinarias imágenes del volcán Calbuco
El volcán Calbuco
Es un volcán activo localizado al sureste del lago Llanquihue (región de Los Lagos), al sur de Chile.
La capsula Progress puede caer en Argentina
En Internet, los sitios de apuestas apuntan a Chile y Argentina como los sitios más probables para el impacto.
La Serena y Valdivia (Chile) son las localidades con algún riesgo menor, aunque los expertos indican que los restos se fundirán en la atmósfera.
Ciudad de Salta - Argentina (2º parte)
Salta, la Linda: Un Paraíso entre Montañas y Tradición Ubicada en el noroeste de Argentina, la ciudad de Salta es un destino que enamora a...
_mar_2021_03.jpg)