2 de mayo de 2015

La capsula Progress puede caer en Argentina

En Internet, los sitios de apuestas apuntan a Chile y Argentina como los sitios más probables para el impacto.

La Serena y Valdivia (Chile) son las localidades con algún riesgo menor, aunque los expertos indican que los restos se fundirán en la atmósfera.





La cápsula Progress M-27M sigue fuera de control. Tras ser lanzada el martes pasado, la nave de 7 toneladas que llevaba alimentos, agua, oxígeno y otros suministros para la Estación Espacial Internacional sufrió una avería y desde el miércoles se encuentra fuera de su órbita, con posibilidades de caer en cualquier lugar de la Tierra.
La orbita indica la posibilidad de que caiga en Argentina


De acuerdo a la agencia espacial rusa Roscosmos, el carguero que gira en 360° cada cinco segundos y viaja a 25 mil Km/h "se está saliendo gradualmente de su órbita y la velocidad de descenso dependerá del estado de la atmósfera y el viento solar, por lo que el área y la fecha de impacto de los fragmentos sólo serán posibles de determinar unas pocas horas antes".
Los astronautas Chris Hatfield y Scott Kelly restan importancia al asunto, asegurando que la nave se quemará lentamente en su regreso a la atmósfera. Lo mismo asegura Holger Krag, de la agencia espacial europea ESA, aunque también admite que los componentes de titanio o acero pueden no fundirse y caer a la Tierra, con trozos del tamaño de menos de un metro. "El riesgo para la población no es igual a cero, pero es muy bajo"
T Y C

23 de abril de 2015

La erupción del volcán Calbuco

Sucede ahora!

El fenómeno obligó a los organismos chilenos a declarar el alerta rojo y evacuar a 4.500 habitantes.


Caen cenizas sobre Bariloche, La Angostura y San Martín.
La erupción del volcán Calbuco, en Chile, a 140 kilómetros al sudoeste de Bariloche, se tradujo en una intensa precipitación de cenizas, que comenzó anoche y aún se mantiene, en Bariloche, Villa La Angostura y Bariloche.

Ayer, a las 18, comenzó la actividad eruptiva del Calbuco, en la orilla del lago Llanquihue, obligando a los organismos de emergencias chilenos a declarar el alerta rojo y evacuar a 4.500 habitantes de 20 kilómetros a la redonda del volcán.

El Calbuco emitió una columna de cenizas y material piroclástico de 10 kilómetros de altura, que el viento arrastró hacia el este, rodeado de un intenso olor a azufre, cubriendo la cordillera argentina desde el sur de Río Negro hasta el centro neuquino.




T y C.


16 de abril de 2015

Espectaculares Imágenes de tormentas

Cinco fotos sorprendentes.


Tormenta sobre el cañon del Colorado.



Tormenta con arco Iris.



Rayos captados en la Llanura .



Frente de una supercelda , el color verdoso presagia la llegada de granizo.



Tormenta en el Artico



Fotos de la red de (autores sin identificar por el momento)


T y C

10 de abril de 2015

Sorprendente fotos de Icebergs

Hermosas vistas de este sorpendente fenómeno natural

Curiosidades del mundo.

Un témpano de hielo, o iceberg en inglés, es un pedazo grande de hielo dulce flotante desprendido de un glaciar formado por nieve o de una plataforma de hielo.



Al desprenderse de las zonas polares, los icebergs son arrastrados hacia latitudes más centrales del planeta (o sea, desde Norte y Sur hacia el centro), en parte ayudados por las corrientes marinas frías de origen ártico, como es el caso de la corriente del Labrador o Corriente de Groenlandia, lo que genera que estas masas de hielo sean un obstáculo en las rutas de navegación marítima.


Estas islas de hielo existen gracias a una propiedad notable del agua: en su forma sólida tiene menor densidad que en estado líquido. Si no fuese éste el caso, el hielo se acumularía en el fondo de los océanos y no en su superficie.



Los icebergs son masas de hielo gigantes y muy duras. Con facilidad, pueden estrellarse contra embarcaciones destruyendo parte de su estructura. Son un gran peligro para las embarcaciones que se aventuran en los océanos.

Se observa que la parte que sumergida es mucho mayor que la que se ve.




Fotos de la red.

T y C

9 de abril de 2015

Impresionantes muestra del poder de la naturaleza

Sin Palabras...

Mike Hollingshead, dejó su trabajo por ir a perseguir tormentas hasta convertirse en todo un profesional. Y ahora nos presenta algunas fotos como muestra del impresionante poder de la naturaleza.


Su admiración por estos fenómenos comenzó cuando era apenas un adolescente. Él recuerda haber conducido a la cima de una colina cerca de su casa para poder observar las tormentas eléctricas.


Una nube mammatus en Aberdeen Dakota del Sur: El término se aplica a un patrón de bolsas que cuelgan debajo de la base de una nube y se deriva de la mama latina que significa ‘pecho’.


Afirma que "He tenido experiencias en las que he sentido miedo.‘, comenta. 


Y quien no tendria miedo que te parece ?

7 de abril de 2015

Fenómeno que congela todo a su paso

Icicle of Death


Increíble fenómeno que congela todo a su paso

Una columna de hielo formada en las profundidades de las heladas aguas de la Antártida arrasa con la vida marina.



Una investigación realizada por la BBC, captó un impresionante fenómeno, conocido como Icicle of Death, que congela todo a su paso en las profundidades del mar.
Ocurre en las heladas aguas de la Antártida, y se aprecia cómo se forma una columna de hielo y congela todo lo que se ponga a su paso, como estrellas y erizos de mar.





Esa capa de hielo va descendiendo en la profundidad del mar debido a la densidad de la sal hasta encontrar suelo, momento en el que la trayectoria continua por la superficie congelando todo lo que toca.

Tras horas de espera, el equipo de la BBC pudo captar las imágenes que muestran el impresionante poder de este fenómeno, que pocas veces puede ser captado.





T y C


6 de abril de 2015

Arco Iris lunar

El Arco Iris Lunar

Es un fenómeno para muchos desconocido. 


Ocurre cuando la luz de la luna pasa a través de pequeñas partículas de humedad dando lugar a un arcoíris nocturno, de colores tenues para el ojo humano (casi en escala de grises y desdibujado) pero para algunas cámaras detectable tal y como si fuera de día. 




Suelen darse en lugares donde hay una alta concentración de humedad, como por ejemplo cascadas, en noches de luna llena, cuando la luz es más brillante, generalmente después del crepúsculo.



Un arco iris es un fenómeno que se presenta cuando una luz distante atraviesa un cuerpo de agua que esté en forma de lluvia, vapor o niebla. Según el ángulo con el cual el rayo de luz atraviesa la gota de agua, se proyectan distintos colores en forma de la mitad de una rueda o semicírculo. 







T Y c

Viajar con Tormentas: Consejos para un Viaje Seguro en Clima Extremo

 Viajar en temporada de tormentas: consejos y precauciones. Consejos para viajar en temporada de tormentas y precauciones a tener en cuenta ...