Explora ciudades fascinantes, fenómenos climáticos y consejos de viaje en nuestro blog especializado. Descubre destinos únicos, aprende sobre fenómenos meteorológicos intrigantes y encuentra inspiración para tu próxima escapada.
13 de julio de 2015
Nieve en Córdoba
29 de junio de 2015
Astrofotografía
Los mejores cielos vistos desde la tierra.
Hermosas imágenes del cielo nocturno.
Los ganadores de la sexta edición del International Earth and Sky Photo Contest, un concurso organizado por The World at Night en colaboración con el Global Astronomy Month y el National Optical Astronomy Observatory.
Luna y amanecer
Cielo nocturno
Aurora boreal
T y C
Del diario Clarín.com
2 de junio de 2015
Misteriosas lagunas azules en Marte
La foto es una ilusión óptica accidental !
Las imágene que tomó la sonda Mars Express Orbiter muestran verdaderas "piletas" en el planeta rojo.
1 de junio de 2015
Atardecer Rojizo
Fenómeno Óptico
Interesante para fotografiar...
De ahí el color rojo o incluso rosa del atardecer, que suele coincidir con días despejados de mayores presiones atmosféricas.
Al amanecer este efecto no es tan pronunciado al haber una menor concentración de polvo en la atmósfera, ya que éste se ha depositado en el suelo durante la noche debido a una mayor humedad por la menor temperatura.
Fenómeno especial en otoño en Córdoba.
Otros temas para ver del blog con los siguientes enlaces
T y C
29 de mayo de 2015
Ola de calor en India
Clima en el mundo
La impresionante ola de calor en India derrite el asfalto.
28 de mayo de 2015
Nube estratosférica polar
Generadoras de ozono.
Estas particulares nubes, a simple vista inofensivas, tienen la característica de que están compuestas por diminutos cristales de hielo, los cuales sirven como catalizadores de los gases de efecto invernadero emitidos por los aerosoles.
Por lo que son responsables de la generación de ozono en la estratosfera es decir cumplen una gran función ya que este ozono nos protege de los rayos ultravioletas.
T y C
27 de mayo de 2015
Puesta del sol Verde
El ¨Destello verde¨
El "destello verde" es un fenómeno óptico que ocurre brevemente justo antes del amanecer o justo después del atardecer.
Este fenómeno se produce cuando la luz del sol se refracta a través de la atmósfera de la Tierra, descomponiéndose en colores como un prisma. Debido a la mayor refracción del color verde en comparación con los otros colores, a veces se puede ver un destello verde en la parte superior del sol por un instante.
Este destello verde es más fácil de observar en lugares donde el horizonte es claro y libre de obstrucciones, como sobre el océano o en altitudes elevadas. Las condiciones atmosféricas también deben ser adecuadas, con aire limpio y claro. Es un fenómeno bastante raro y efímero, por lo que verlo puede ser una experiencia fascinante y memorable.
Fenómeno óptico.
Tormentas Eléctricas: Las Ciudades con Más Rayos del Mundo
Truenos en el Cielo: Las Ciudades del Mundo Donde Caen Más Rayos Cuando hablamos de tormentas eléctricas, pensamos en cielos oscuros, trueno...
