15 de marzo de 2023

Impresionante Tormenta Eléctrica en Miramar

La impresionante tormenta eléctrica en Miramar

 


 

 

Luego del calor agobiante del martes, llegaría un poco de alivio a gran parte del país por las lluvias programadas según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En algunos lugares, la lluvia ya se hizo presente como en la Costa Atlántica.

 


 

 

La imagen vista en el cielo generó el miedo de algunos que se fueron a resguardo de inmediato, mientras otros se quedaron registrando en video lo que veían sus ojos. Increíbles imágenes que se hicieron virales en redes sociales.





 

T y C.

Alerta por tormentas fuertes y granizo

Tiempo Inestable

Informe del Servicio Meteorológico Nacional

 

 

Para entender el mapa referenciar los colores del siguiente cuadro

 

 

El cielo en Córdoba Capital previo a la lluvia de ayer

 



 

 

T y C.

SMN via twitter

23 de febrero de 2023

Nieve en la Acrópolis - Grecia

 

Tormenta de nieve cubrió a la Acrópolis en Atenas






Una severa ola de frío invernal provoca inconvenientes en Atenas, Grecia, congelando uno de los monumentos más conocidos del mundo.

 

Una ola de frío en Grecia provocó distintos inconvenientes durante la apertura de la semana, los fuertes vientos polares y la caída de nieve interrumpió los servicios de transbordadores y el tráfico de autopistas. El temporal cubrió de nieve la Acrópolis y otros monumentos antiguos en Atenas.

 


 

Situada sobre la capital griega, la Acrópolis es un conjunto de monumentos impresionantes que transmiten al visitante una inmensa sensación de grandeza y poder, y nos traslada a la antigua civilización griega.

 

Las autoridades indicaron que el mal tiempo en el sur de Grecia afectaría sobre todo a las zonas al norte de la capital y la cercana isla de Evia, y se esperaba que durase hasta el miércoles.

El mal tiempo hizo que la autoridades en la región de Atenas cerraran las escuelas y cortes y suspendieran la sesión parlamentaria. Las autoridades enviaron alertas por celular a los residentes de la capital instando a la gente a quedarse en casa.

“Recomendamos con firmeza que la gente sea prudente y límite de forma estricta los movimientos a los absolutamente necesarios”, indicó el vocero del Departamento de Bomberos, Yiannis Artopios. “El mal tiempo es intenso”

 

De  https://www.rfi.fr/es/

t y c.

 

Calor y la sequía en América del Sur

El calor y la sequía golpean a gran parte de América del Sur

Desde 2019, gran parte de Argentina y los países vecinos se han visto afectados por condiciones de sequía y los últimos cuatro meses de 2022 recibieron menos de la mitad de la precipitación promedio: la precipitación más baja en 35 años


 

 

Combinado con las altas temperaturas, esto ha llevado a malas cosechas generalizadas. Argentina es uno de los principales exportadores de trigo del mundo, pero se prevé que las exportaciones agrícolas para 2023 caigan un 28% más en comparación con los niveles de 2022. Uruguay declaró una emergencia agrícola en octubre de 2022, con el 60% del territorio del país experimentando sequía "extrema" o "grave".


 

 

El análisis rápido de World Weather Attribution concluyó que el cambio climático NO fue el principal impulsor de la reducción de las precipitaciones. Sin embargo, también mostró que el cambio climático aumentó las temperaturas en la región, lo que probablemente redujo la disponibilidad de agua y empeoró los impactos de la sequía.

 



 

 

La región también está experimentando intensas olas de calor, que el cambio climático ha incrementado en frecuencia, intensidad y duración. En un estudio reciente realizado en un área superpuesta, los científicos de World Weather Attribution descubrieron que el cambio climático inducido por el hombre hizo que las temperaturas extremas en diciembre de 2022 fueran unas 60 veces más probables.

 

Argentina experimentó su noviembre-enero más cálido registrado y ahora está soportando su octava ola de calor de la temporada, según el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina. Esto ha alimentado incendios devastadores en el centro de Argentina y también en el vecino Chile, derritiendo los glaciares andinos, dañando la calidad del aire y enviando columnas de humo a través del Pacífico.

 

https://www.tiempo.com

T y C

Pixbay.com

9 de febrero de 2023

La «microluna»

 Astronomía

Se viene la «microluna» 


La luna llena de nieve de febrero puede ser técnicamente una microluna, pero seguirá brillando intensamente en el cielo nocturno.


 

 

 

La superluna no es una definición astronómica oficial, pero a veces la luna está tan bonita y grande que los observadores de estrellas tenían que llamarla de alguna manera. Así, el astrólogo estadounidense Richard Nolle definió la superluna como «una luna nueva o llena en o cerca (dentro del 90 %) de su máxima aproximación a la Tierra en una órbita determinada». La "microluna", por el contrario, es una luna llena o nueva en torno al apogeo (la distancia más lejana a la Tierra).


 

La luna llena de nieve de febrero sale el domingo (5 de febrero) y será la luna llena más pequeña del año, gracias a la posición actual de la luna en su órbita. Su distancia de la Tierra hará de esta luna de nieve un «microluna«, lo opuesto a una superluna. Si bien la mayoría de los observadores no podrán notar la diferencia a simple vista, la luna llena de este mes aparecerá hasta un 14% más pequeña que una superluna.

Las microlunas ocurren en el lado lejano del apogeo de la órbita de la Luna. La última microluna estuvo a 405.830 km de la Tierra frente a una distancia promedio de 382.500 km.

La próxima luna llena

La Luna Llena de la Cuaresma de marzo aparecerá en las noches del lunes 6 y martes 7 de marzo de 2023. Su nombre puede variar según el lugar y las creencias religiosas.

 

 Con información de: https://www.tiempo.com/

T y C

 

2 de febrero de 2023

Clima - El fenómeno de las dunas de arena

 Hermosas imágenes de un mar de arenas brillantes

La duna es la acumulación de arena suave y seca, formada por la acción cambiante del viento, lo que a su vez genera variaciones en sus cantidades al moverse constantemente.

 

 



 

 

Este accidente geográfico se produce en zonas desérticas o de costa, y si la dirección del viento es dominante, adquiere forma de C.

 

 

Dunas 3 

 

Si las dunas son pequeñas, se fusionan con las más grandes aumentando su tamaño; y cuando la duna llega a una altura de entre 4 y 6 metros desprende mayor cantidad de arena por las puntas de la C formando nuevas dunas más chicas, las cuales se alejan de la duna mayor por ser más veloces.

 

Dunas 2Las 

 

típicas regiones extensas que presentan gran cantidad de dunas, y que por lo general se encuentran en, por ejemplo, el desierto de Sahara, se llaman campos de dunas, mares de arena o, simplemente, ergs.

 

Dunas 1

 

 

Fotografía: Lukhin / Efimova, Alex Noriega, Tom Grubbe, ya zhang, Dustin Farrell 


T y C.

31 de enero de 2023

Temperaturas articas en Estados Unidos y Canada


Tremendo frío en Estados Unidos y Canada(-30 ºC.)

 


Que haga frío en las zonas citadas anteriormente es normal en invierno, pero que las temperaturas se desplomen hasta los -30 ºC en algunas zonas, entonces es que estamos ante una situación extraordinaria. Esta irrupción se debe a vientos intensos de componente norte de origen ártico y gélido.

 


 

 

 

La irrupción extremadamente fría será muy marcada para el fin de semana del 3-5 de febrero de 2023 cuando los termómetros en zonas del sureste de Canadá y noroeste de los EE.UU. continentales se desplomen a temperaturas hasta del orden de -30ºC a -35º C, y las temperaturas en 850 hPa puedan acercarse a los -40 ºC. Para no alargar el análisis, nos centraremos en el 4 de febrero de 2023, sábado de fin de semana, que será globalmente, el "peor" de todos los días. 

 

Llama la atención que con el descenso acusado de temperaturas no se dará con nevadas en las zonas. Por otra parte, la ciudad de Nueva York aún no se ha producido una nevada significativa en este invierno de 2022-23, un hecho histórico. Otras ciudades del noreste de los EE.UU. tampoco han visto nevadas significativas este invierno.

El puente de Brooklyn nevado
 

 

Además, esta situación irá acompañada por vientos intensos, por lo que la sensación térmica será extremadamente fría y adversa.


Atentos a esta situación de intensa irrupción de aire frío ártico de corta duración de este fín de semana, con especial dureza durante el viernes 3 y el sábado 4 de febrero de 2023.

 

 

T y C

De ...https://www.tiempo.com



Las 5 Ciudades con el Clima Más Extremo: Frío, Calor y Tormentas

  Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...