Los huracanes más raros registrados en la historia
Huracán Catarina (2004)
El huracán Catarina es uno de los huracanes más raros registrados en
la historia debido a su ubicación y origen inusuales. Se formó en el
Atlántico Sur, frente a la costa de Brasil, en marzo de 2004, lo que lo
convierte en el primer huracán registrado en el Atlántico Sur.
Normalmente, los huracanes se forman en el océano Atlántico y se mueven
hacia el este, pero el huracán Catarina se movió hacia el oeste y golpeó
la costa sur de Brasil con vientos de hasta 160 km/h.
Huracán Janet (1955)
El huracán Janet es uno de los huracanes más intensos registrados en
la historia. Se formó en septiembre de 1955 en el Mar Caribe y alcanzó
la categoría 5, la máxima en la Escala de Vientos de Huracanes de
Saffir-Simpson. El huracán Janet golpeó la península de Yucatán en
México y luego se movió hacia el oeste, impactando la costa de México y
Texas.
El huracán Janet causó daños significativos en las áreas afectadas, con
vientos de hasta 280 km/h y una marejada ciclónica de 7 metros. Se
estima que el huracán causó la muerte de más de 600 personas y causó
daños materiales por un valor de más de 50 millones de dólares en la
época.
Huracán Sandy (2012)
El huracán Sandy es uno de los huracanes más raros registrados en la
historia debido a su tamaño y trayectoria inusual. Se formó en octubre
de 2012 en el Mar Caribe y se movió hacia el norte, impactando las
Bahamas y luego la costa este de Estados Unidos. Aunque Sandy no alcanzó
la máxima categoría en la Escala de Vientos de Huracanes de
Saffir-Simpson, fue extremadamente grande, con vientos que se extendían
por más de 1.600 km.
Huracán Hiki (1950)
Se formó en el Pacífico Norte en agosto de 1950 y se movió hacia el
oeste, impactando la isla de Hawái. Hiki fue uno de los pocos huracanes
que ha impactado directamente en Hawái. El huracán causó daños
significativos en la isla, con vientos de hasta 230 km/h.
Huracán Vince (2005)
Este huracán es uno de los huracanes más raros registrados en la
historia debido a su ubicación inusual. Se formó en octubre de 2005 en
el Atlántico Este, cerca de las Azores, lo que lo convierte en el primer
huracán registrado en ese lugar. Vince no causó daños significativos
debido a su ubicación remota, pero su formación inusual fue notable.
T y C.
Fuente: https://www.clima.com
Fotos:
https://pixabay.com
Ver estos temas en este blog: https://tormentasyciudades.blogspot.com/
"Nubes de Nácar: Belleza Iridiscente y su Impacto en la Capa de Ozono"
Los Icebergs Verdes de la Antártida: Un Misterio de la Naturaleza
Extraño fenómeno: El Impacto del "Watermelon Snow"
t. y c.