4 de octubre de 2018

Fuerte granizadas en la provincia de Misiones

Tormenta de granizo en Misiones


Entre las 1:15 hs y 1:20 horas aproximadamente, Posadas, Garupá y Candelaria se tiñó de blanco con una corta pero intensa granizada, suficiente para dañar techos de chapa de cartón. No hubo viento, ni lluvia intensa por mucho tiempo.

Algunas muestras recogidas del Granizo




En Posadas la intensidad, el tamaño y la cantidad fue mayor hacia el sur de Posadas y menor en la vera del río y el centro. 


Chapas perforadas en instalaciones agricolas.



Por lo tanto las zonas más castigadas fueron Itaembe Guazú, Itaembe Mini, San Isidro, Miguel Lanús, Villa Cabello, Hipódromo, Rotonda, Las Dolores, San Lorenzo, Poujade, Santa Rita, santa Lucía, Dos de Abril y otros barrios.


Agujeros en los techos de chapa demuestran la fuerza con que cayo el granizo.










T Y C
Tormentas argentinas facebook



3 de octubre de 2018

Villa Gesell - Argentina

Turismo...

Ciudad de Villa Gesell

Es una ciudad cabecera del partido homónimo, ubicada en el extremo este de la provincia de Buenos Aires, en el centro-este de la Argentina, sobre las costas del mar Argentino. 

 

Villa Gesell cuenta con 31.730 habitantes (según datos del CENSO 2010), mayormente dedicados al servicio turístico, ya que la ciudad se caracteriza por sus concurridas playas  durante la temporada de verano.



Tormenta proxima a la ciudad 



Historia

La ciudad de Villa Gesell surgió entre 1931 a 1932, cuando el pionero Carlos Idaho Gesell adquirió terrenos costeros entonces considerados «inútiles» por hallarse cubiertos de dunas entre los que sólo se aventuraba algo de ganado «cimarrón».

 Gesell inició la ímproba tarea de fijar las arenas forestando intensivamente con coníferas y —en menor medida— con acacias; su idea original en ningún momento fue la de crear una ciudad turística como la que hoy es, sino que su propósito inicial fue la de sembrar pinos, para abastecer a la propia fábrica de muebles para niños de su familia .

Con el correr del tiempo (a mediados de la década del 40) fue surgiendo el poblado con el nombre de Villa Silvio Gesell, nombre que recordaba al economista innovador Silvio Gesell padre de Carlos Gesell e inventor del sistema (mal llamado «de trueque») de créditos.

Panorámica
Ya convertida en una moderna ciudad balnearia , concurren turistas de todo el país y extranjeros.



Clima

 
El clima es templado y cálido en Villa Gesell. Villa Gesell es una ciudad con precipitaciones significativas. Incluso en el mes más seco hay mucha lluvia. La clasificación del clima de Köppen-Geiger es Cfb. La temperatura promedio en Villa Gesell es 14.5 ° C. En un año, la precipitación media es 844 mm. 



Como llegar desde Buenos Aires?

Tomar autopista Buenos Aires – La Plata hasta el desvío de la Ruta 2 (autovía). Por la Ruta 2 se pasa por las localidades de Chascomús, Castelli hasta llegar a Dolores. 

 En Dolores se toma la Ruta 63 hasta Esquina de Croto donde se toma la Ruta 11 hasta Gral Conesa donde se toma la Ruta 56 hasta Gral Madariaga y desde allí se continúa a Pinamar y Villa Gesell.

 Peajes: $ 200 pesos ($25+ $25 en Autopista BsAs - la Plata, $ 75 Peaje Ruta 2 Chascomús, $ 75 Peaje Ruta 11 Esquina de Croto



Relampago en las playas.






T y C
Fotos  aereas VG

2 de octubre de 2018

Avance en el nuevo puente sobre el lago San Roque

Se cierra el arco del nuevo puente.

Extraordinaria obra vial para Córdoba a pesar de la crisis continua su avance.

Esperemos que la autovía también se concrete a pesar de los ecologistas que con intereses políticos minan su desarrollo.


El arco del puente sobre el lago San Roque en la variante Costa Azul quedó cerrado este lunes, culminando así una etapa fundamental en la construcción de la obra.




En horas previas al cierre, Nicolás Emma, ingeniero de la empresa constructora Astori Estructuras S.A., había expresado "mucha expectativa y adrenalina" por concluir esta etapa de la construcción del puente que forma parte del proyecto de la autovía de Punilla.



"Una vez que los arcos estén cerrados ya comenzaríamos a dejar de depender de estos anclajes, liberamos al puente de todos estos tensores y trabajamos como si estuviéramos en tierra firme", explicó.




Por otro lado, remarcó que no hay antecedentes de puentes con este sistema de modalidad constructiva de premoldeados.





"Lo que pudimos encontrar cuando iniciábamos este camino es no hay mucho antecedente en esto, encontramos uno hace muchos años con otro sistema constructivo; en general se hacen con otra tecnología", subrayó.
Consultado por la finalización de la obra, el ingeniero estimó que la obra culminará entre mayo y junio del próximo año.






T y c
Cadena 3

 

26 de septiembre de 2018

Fotos de la Estatua de la Libertad

Estatua de la Libertad

Es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. 




Se encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y cerca de la isla Ellis

La Estatua de la Libertad fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones.




 Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 en presencia del presidente estadounidense de la época,Grover Cleveland. La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.




 El arquitecto francés Eugène Viollet-le-Duc se encargó de la elección de los cobres utilizados para la construcción de la estatua. 

El 15 de octubre de 1924, la estatua fue declarada como monumento nacional de los Estados Unidos y el 15 de octubre de 1965 se añadió la isla Ellis




T Y C
Pixbay

El extraño archipiélago de Socotora

Turismo..

Archipiélago de Socotora

Ubicado en el océano índico 250 km de la costa africana parece prolongar el cuerno de África.




Está integrado por 4 islas y algunos islotes rocosos que suman unos 3625 km2
Los paisajes increíbles hace pensar en un evolución particular por lo excepcional diversidad de flora y fauna.




Algunas especies de lagartos y caracoles son endémicos es decir que no se los encuentra en ninguna otra parte del mundo.

Panorámica de una de las islas que la integran.




En el archipiélago de Socotora habitan aves de todos los tamaños y colores.




Entre estas se destacan  la dragonera de socotora o árbol de la sangre del dragón con su extraña copa .












T y C

25 de septiembre de 2018

La Paz - Bolivia

Ciudad de La Paz

Capital del Estado plurinacional de Bolivia en estas hermosas fotografías.




Mapa de Bolivia y situación geográfica de La Paz.



Nuestra Señora de La Paz es una ciudad de Bolivia, sede de Gobierno (poder Ejecutivo) y del poder Legislativo y capital del Departamento de La Paz.
La población estimada para el año 2010 del área metropolitana es de 2.087.597 habitantes.

Tormentas sobre la ciudad

De TORMENTAS Y CIUDADES II

El centro de la ciudad está aproximadamente a 3650 m.s.n.m (metros sobre el nivel del mar) lo que es notable.

De tormentas y ciudades X

La ciudad de La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1548 por el capitán Alonso de Mendoza en la localidad de Laja como punto de descanso para los viajeros que transitaban entre Potosí y Cuzco.

Hermos vista nocturna de la ciudad con vista del cerro sagrado Illimani.
De TORMENTAS Y CIUDADES II


Tres días después fue trasladada más al este, a un lugar de clima templado ubicado al borde del altiplano, donde se inician las quebradas y el valle, llamado Chuquiago Marka (en aymara, Chuqiyapu) que significa "chacra de papas o de oro", debido por un lado, a su clima benigno y a las abundantes cosechas de papa y cereales que se obtenían, y por el otro, al oro que el río arrastraba de las laderas altas.

Cumulonimbus sobre La Paz.
De TORMENTAS Y CIUDADES II


El nombre designado por los conquistadores españoles fue Nuestra Señora de La Paz, constituyéndose la tercera ciudad después de Chuquisaca (1538) y Potosí (1545). Su nombre conmemora la restauración de la paz después de la guerra civil que siguió a la insurrección de Gonzalo Pizarro contra Blasco Núñez Vela, primer virrey del Perú.

Hermosa formación nubosa en la cercanias de la ciudad.
De TORMENTAS Y CIUDADES II


Clima
El clima es de montaña con inviernos secos y fríos con nevadas ocasionales y veranos frescos debido a las elevadas precipitaciones. El promedio anual es de 11 °C. Tiene vientos moderados en agosto.

Rayo sobre la ciudad.
De tormentas y ciuaddes VI

El promedio de lluvia anual es de 600 mm. Las lluvias se concentran de manera estacional desde diciembre hasta marzo.

Lluvia sobre la ciudad como puede apreciarse por el pavimento mojado.
De TORMENTAS Y CIUDADES II

Los miradores naturales que rodean la ciudad permiten practicamente "estar sobre las nubes"


Una vista nocturna que da vértigo.
De TORMENTAS Y CIUDADES II

Tormenta de verano en La Paz.
De tormentas y ciuaddes VI




Otra imagen nocturna de La Paz.

De tormentas y ciudades X
Notable la topografía donde se emplaza la ciudad.
De tormentas y ciudades X

Créditos flickr.com

Otros temas para ver del blog con los siguientes enlaces

Las torres Petronas
https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/torres-petronas-malasia.html


El Río Suquía de Córdoba
El río Suquía o Río Primero

La Cañada

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-canada-de-cordoba.html

La Localidad de los Cocos

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-bella-localidad-de-los-cocos.html

 Iglesia Del Sagrado Corazón

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/09/iglesia-del-sagrado-corazon.html


La Catedral de Córdoba 

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-catedral-de-cordoba.html


La Plaza Federal de San Roque

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/08/plaza-federal.html

Los cumulosnimbus

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/las-espectaculare-nubes-cumulonimbus.html

La ciudad de Kiev

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/ciudad-de-kiev-ucrania.html

La espectacular ciudad de Tianjin

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/la-espectacular-ciudad-de-tianjin-china.html

 


Hasta pronto
L.F.

Otro link !

Santiago de Chile 



T y C

24 de septiembre de 2018

Espectacular foto de tormenta electrica

Tormenta eléctrica

Tormenta electrica sobre Chicago.

 

Es famosa por su arquitectura atrevida y tiene un perfil en el que destacan rascacielos como el icónico Centro John Hancock, la torre Willis de 1,451 pies (antigua torre Sears) y Tribune Tower de estilo neogótico. 

 

La ciudad también es famosa por sus museos, incluido el Instituto de Arte de Chicago con sus famosas obras impresionistas y posimpresionistas.

 

 

Ver mas temas y fotos en:

  Ver en este Enlace: la ciudad de Cosquín de Córdoba

Ver en este enlace "la Ciudad de cosquín"




Ver en este enlace: Espectaculares foto de Tormentas

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/epectaculares-fotos-de-tormentas.html

 

T y C

Pixbay



Las 5 Ciudades con el Clima Más Extremo: Frío, Calor y Tormentas

  Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...