8 de noviembre de 2018

Ciudad de Budapest - Hungría

Budapest

Es la capital y ciudad más poblada de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. 

 La ciudad posee 1,74 millones de habitantes (2011),​ una disminución significativa respecto de los casi 2,1 millones con que contaba a mediados de los años 1980.

 

Vista del Parlamento



Historia

El primer asentamiento en el territorio de Budapest fue construido por los celtas​ antes del año 1 a. C. y fue ocupado más tarde por los romanos. El asentamiento romano, Aquincum, se convirtió en la principal ciudad de la Baja Panonia en el 106 a. C.​ Los romanos construyeron carreteras, anfiteatros, baños y casas con calefacción por suelo en este campamento militar fortificado.

El puente de Las Cadenas



Turismo y sitios de interés

El Parlamento de estilo neogótico contiene, entre otras cosas, las joyas de la corona húngara. La Basílica de San Esteban, donde se exhibe la Mano Derecha del Santo fundador de Hungría, el rey San Esteban. 

La cocina húngara y la cultura café pueden degustarse, por ejemplo, en el Café Gerbeaud, y los restaurantes Százéves, Biarritz, Fortuna, Alabárdos, Arany Szarvas, Kárpátia y el famoso Mátyás Pince. Hay restos romanos en el Museo Aquincum y mobiliario histórico en el Museo Nagytétény, que son sólo dos de los 223 museos de Budapest. 




El río Danubio a su paso por la capital






Clima


La ciudad tiene un clima húmedo continental, un clima de transición entre el clima templado, cubierto de nieve de Transdanubia, el clima variable continental de la gran llanura plana y abierta del este y el clima casi sub-mediterráneo del sur.

La primavera se caracteriza por la abundancia de sol y lluvias aisladas. La temperatura comienza a subir notablemente en abril, por lo general alcanzan máximas de 25 °C al final del mes, aunque hay cortos períodos de frío con bajas temperaturas en la zona con 0-5 °C y las heladas pueden aparecer incluso a mediados de mayo.

Los veranos, los prolongados períodos de calor, con temperaturas entre 32-35 °C, se intercambian con breves períodos húmedos con frentes fríos provenientes del oeste, con temperaturas de entre 18-25 °C. La humedad es alta, de vez en cuando, en verano principalmente secundaria por la influencia del Mediterráneo. Sin embargo, en general, el calor es seco y las temperaturas nocturnas son muy agradables, especialmente en los suburbios residenciales. En el centro de Pest, sin embargo, no es raro que las temperaturas sean superiores a 25 °C en medianoche.

Verano en la ciudad.



Las tormentas, algunas de ellas violentas con rachas fuertes y lluvias torrenciales, también son frecuentes. La temperatura más alta registrada fue de 40,7 °C el 20 de julio de 2007.
Las temperaturas altas pueden mantenerse por encima de 20 °C hasta el final de octubre. Las noches más frías y las heladas llegan por primera vez, por lo general, en la segunda semana de octubre.

Los cortos períodos fríos varían con el veranillo de San Miguel, que puede durar semanas enteras. En noviembre sobreviene la abundante lluvia, a veces nieve, y una caída drástica de las temperaturas (a 10 °C durante todo el otoño del mes).

Los inviernos son variables e impredecibles. Los vientos del oeste traen aire templado oceánico, con temperaturas de entre 5-10 °C, casi sin congelar y dispersa la lluvia o nieve. Las borrascas que se desplazan desde el mar Mediterráneo pueden traer tormentas de nieve con 20-40 cm de caída en un solo día, seguido por aire frío de Rusia.




Estatuas a la vera del río Danubio. Al fondo el castillo de Buda.


Transporte



La red de metro de Budapest es la más antigua del continente, habiéndose inaugurado con ocasión de la celebración del "Milenario" en 1896. También hay un servicio de trenes suburbanos en los alrededores de Budapest, que opera bajo la denominación HEV.
 









Gracias por su visita!

Ver En este blog ...
 La ciudad de Kiev 






En Blog hermano ver...

El Río Suquía de la ciudad de Córdoba



Fotos de pixbay

fuente : wikipedia


T y C

Otros temas interesantes ...click en las fotos

Las torres Petronas
https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/torres-petronas-malasia.html



La Cañada

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-canada-de-cordoba.html

La Localidad de los Cocos

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-bella-localidad-de-los-cocos.html

 Iglesia Del Sagrado Corazón

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/09/iglesia-del-sagrado-corazon.html


La Catedral de Córdoba 

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-catedral-de-cordoba.html


La Plaza Federal de San Roque

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/08/plaza-federal.html

Los cumulosnimbus

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/las-espectaculare-nubes-cumulonimbus.html



La espectacular ciudad de Tianjin

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/la-espectacular-ciudad-de-tianjin-china.html

 





29 de octubre de 2018

Epectaculares fotos de tormentas

Sorprendentes fotos de tormentas

Que son las tormentas?

Aunque científicamente se define como tormenta a aquella nube capaz de producir un trueno audible, también se denominan tormentas en general a los fenómenos atmosféricos violentos que, en la superficie de la tierra están asociados a lluvia, hielo, granizo, electricidad, nieve o vientos fuertes.



Tormenta junto al mar.





Las tormentas producen nubes de desarrollo vertical -Cumulonimbus - Cúmulus- que pueden llegar hasta la tropopausa en torno a 10 km de altura. El ciclo de actividad de una tormenta típica presenta una fase inicial de formación, intermedia de madurez y final de decaimiento que dura en torno a una o dos horas. 


Cumulonimbus y el relámpago.



Relámpago


El contraste térmico y otras propiedades de las masas de aire húmedo dan origen al desarrollo de fuertes movimientos ascendentes y descendentes (convección) produciendo una serie de efectos característicos, como fuertes lluvias y vientos en la superficie e intensas descargas eléctricas.


Relámpago sobre la ciudad de Honk Kong.




El Rayo.

El rayo es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica, que genera un pulso electromagnético. La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica, que ioniza las moléculas de aire, y por el sonido del trueno, desarrollado por la onda de choque.


Rayo en plena tormenta.



La Lluvia

Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre no sería lluvia, sino virga, y, si el diámetro es menor, sería llovizna.​



Cortina de agua de un cúmulos en esta hermosa fotografía.



Cúmulo en pleno desarrollo


Tormenta eléctrica nocturna.




T y C.

Fotos de pixbay

Fuente https://es.wikipedia.org

https://es.wikipedia.org/wiki/Rayo








Gracias por su visita!

 


25 de octubre de 2018

Ciudad de Beijin - China

 Beijin

La imponente ciudad de Beijin

Es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Además Pekín es la capital del país y una de las ciudades más pobladas del mundo con 21 150 000 personas ya en 2013.

Vista panorámica



Existen vestigios de asentamientos humanos en el entorno de Pekín desde al menos el año 1000 a. C. En la ciudad de Ji, cercana al actual Pekín, estuvo situada la capital del Estado Yan, uno de los estados del periodo de los Reinos Combatientes. En todo caso, no se conoce la ubicación exacta de la ciudad de Ji, abandonada en el siglo VI.



Centro comercial



Turismo

A pesar del daño causado por la Revolución Cultural y el crecimiento urbano, como la demolición de los hútòng, todavía existen algunas atracciones históricas.


 Las más conocidas son la ampliación de Badaling de la Gran Muralla China, el Palacio de Verano o la Ciudad Prohibida. Por su valor histórico, político y cultural, también es muy visitada la Plaza de Tian'anmen.



La ciudad prohibida palacio donde residia el emperador desde el medioevo a principios del siglo XX





La gran muralla China en invierno



La gran muralla es uno de los sitios preferidos por el turismo de todo el mundo


Clima

El clima de Pekín es un clima continental húmedo influenciado por los monzones (clasificación climática de Köppen, Dwa), que se caracteriza por una mayor humedad en los veranos debido al monzón del este de Asia, y los inviernos más fríos, más secos y ventosos que reflejan la influencia del vasto anticiclón siberiano. 

La primavera puede ser testigo de las tormentas de arena que soplan desde el desierto de Gobi a través de la estepa mongola, acompañadas de condiciones de calentamiento rápido, pero en general secas. 

El otoño, como la primavera, es una época de transición y precipitación mínima. La temperatura promedio mensual diaria en enero es de –3,7 °C, mientras que en julio es de 26,2 °C. Las precipitaciones promedian alrededor de 570 mm anuales, con cerca de tres cuartas partes de ese total cayendo de junio a agosto.



Fuente : wikipedia


Otros temas para ver del blog con los siguientes enlaces

Las torres Petronas
https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/torres-petronas-malasia.html


El Río Suquía de Córdoba
El río Suquía o Río Primero

La Cañada

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-canada-de-cordoba.html




 Iglesia Del Sagrado Corazón

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/09/iglesia-del-sagrado-corazon.html


La Catedral de Córdoba 

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-catedral-de-cordoba.html





Los cumulosnimbus

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/las-espectaculare-nubes-cumulonimbus.html

La ciudad de Kiev

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/ciudad-de-kiev-ucrania.html

La espectacular ciudad de Tianjin

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/la-espectacular-ciudad-de-tianjin-china.html

 




T Y C

fotos de https://pixabay.com/es/



18 de octubre de 2018

Ciudad de Pinamar

Turismo en la costa atlantica ..

Pinamar

Es una de las ciudades mas destacadas por el turismo en la costa atlántica argentina. 

Como llegar desde Capital Federal?

Desde la Capital Federal a través de la autopista Buenos Aires/La Plata, para luego empalmar la Autovía Nº2 hasta la localidad de Dolores. Luego empalmar con la ruta 63 hasta Esquina de Crotto y tomar la ruta interbalnearia Nº 11 hasta Gral. Conesa, de allí se debe tomar la ruta 56, pasar por Gral. Madariaga y continuar por la Autovía 74 hasta Rotonda de Pinamar.

 

Vista panorámica de la ciudad




Pinamar es una ciudad balnearia de la costa marítima de la Argentina. Es la cabecera del partido homónimo, al este de la provincia de Buenos Aires. 


Por ruta, se sitúa a 342 km de la ciudad de Buenos Aires. También se puede llegar por autobús o por avión al cercano aeródromo de Villa Gesell.

Vista de las playas.
 


La localidad pertenecía al partido de General Madariaga, hasta el año 1978.
A partir de ese año se creó el actual partido independiente de esta localidad como una de las ciudades turísticas top de la Argentina, destacándose por la alta cantidad de turismo que recibe y por el alto poder adquisitivo de gran parte del mismo. 



La urbanización de Pinamar es singular, ya que en gran medida se ha acomodado al relieve de las dunas y debido a eso posee numerosas calles curvilíneas. La presencia de dunas exigió la forestación de las mismas con coníferas desde 1941 por el arquitecto Jorge Bunge.


Playas atestadas de turistas en plena temporada veraniega



Su concepto urbanístico de Ciudad Jardín fue pensado para construir un nuevo balneario y que adoptó el nombre de la compañía: Pinamar S.A. La ciudad tiene ese nombre por los magníficos pinares que se encuentran en el área y que fueron plantados por la empresa durante más de 70 años.

 Dunas y bosques conformados por pinos, aromos, acacias y eucaliptos contribuyen a la belleza de su paisaje haciendo de Pinamar un lugar que se destaca como una de las ciudades turísticas de mayor renombre de la costa atlántica argentina.
Es una ciudad que vale la pena conocer cuando "el bolsillo" lo permita!


Clima

El clima de Pinamar se clasifica como cálido y templado. Pinamar es una ciudad con precipitaciones significativas. Incluso en el mes más seco hay mucha lluvia. El clima aquí se clasifica como Cfb por el sistema Köppen-Geiger. En Pinamar, la temperatura media anual es de 14.7 ° C. La precipitación media aproximada es de 887 mm.

Tormenta en la playa 




Ver en este blog

Villa Gesell - Costa Atlántica



En este blog "la aurora boreal" 
 



T Y C

16 de octubre de 2018

Ciudad de Nueva York - puente de Brooklyn

El puente de Brooklyn.

Fue construido entre los años de 1870 y 1883 en la ciudad de Nueva York y une dos distritos de importancia como los son el de Manhattan y Brooklyn.


Vista nocturna del puente y la ciudad visto desde el distrito de Brooklyn



Diseñado por el arquitecto Roebling quien postrado por una enfermedad trasmitía a su esposa las instrucciones para su construcción pudo concluir la obra de este puente "colgante".


La excelencia del diseño hizo que el puente a pesar de su uso se mantenga en perfectas condiciones a pesar de que no existían en esos años estudios de aerodinámica para este tipo de puentes fue un gran avance para la ciudad.


El largo total es de 486 metros con una altura de 41 metros sobre la calzada. 
A diario circulan sobre el unos 145 000 automoviles en ambas direcciones.


Fotografía historica de su construcción.







Gracias por visitar el blog!
T y C.
Pixbay


13 de octubre de 2018

Torres Petronas - Malasia

Fotografía...

Las torres Petronas

Kuala Lumpur Ciudad extraordinaria.

 Las Torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, capital de Malasia, fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de ese mismo año por el Taipei 101 en Taiwán.

 Actualmente es el undécimo edificio más alto del mundo y son las torres gemelas más altas del mundo.





Altura de la última planta: 375 m
Altura de la azotea: 410 m
Arquitecto: César Pelli



Fotografía nocturna de la torre.


Cada torre tiene 88 pisos y está construida principalmente de hormigón armado, con una fachada de acero inoxidable y vidrio diseñada para asemejarse a motivos islámicos.


 Una de las características más distintivas de las torres es el puente aéreo o "Skybridge" que las conecta en los pisos 41 y 42, a 170 metros del suelo. Este puente no solo sirve como un punto de observación para los visitantes, sino que también proporciona un camino de evacuación en caso de emergencia.


Las Torres Petronas en Kuala Lumpur


Las Torres Petronas albergan la sede de la compañía petrolera nacional de Malasia, Petronas, así como oficinas corporativas de otras empresas internacionales. Además, el complejo incluye el centro comercial Suria KLCC, el Salón de Conciertos de la Filarmónica de Malasia y el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, lo que lo convierte en un importante núcleo de actividades comerciales, culturales y de entretenimiento.


Estas torres no solo son un símbolo de la modernidad y el desarrollo de Malasia, sino que también representan un hito en la ingeniería y la arquitectura mundial. Su diseño y construcción han inspirado a arquitectos e ingenieros en todo el mundo, y continúan siendo una atracción turística clave, atrayendo a millones de visitantes cada año que desean experimentar su majestuosidad y disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad de Kuala Lumpur.







Gracias por visitar el blog!
T y C
Pixbay



12 de octubre de 2018

Espectacular foto nocturna de Dubai

Dubái ciudad extraordinaria.

Dubái es una ciudad emirato de los Emiratos Árabes Unidos conocida por su lujoso comercio, la arquitectura ultramoderna y su vida nocturna animada.

  Burj Khalifa, una torre de 830 m de alto, domina el paisaje lleno de rascacielos. A sus pies se encuentra la Fuente de Dubái, con coreografías de chorros y luces al ritmo de la música.

 

Al fondo sobresale el rascacielo como una aguja.










Otros temas para ver del blog con los siguientes enlaces

Las torres Petronas
https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/torres-petronas-malasia.html


El Río Suquía de Córdoba
El río Suquía o Río Primero

La Cañada

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-canada-de-cordoba.html

La Localidad de los Cocos

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-bella-localidad-de-los-cocos.html

 Iglesia Del Sagrado Corazón

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/09/iglesia-del-sagrado-corazon.html


La Catedral de Córdoba 

https://cordobaenfotografias.blogspot.com/2018/10/la-catedral-de-cordoba.html






Los cumulosnimbus

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/las-espectaculare-nubes-cumulonimbus.html

La ciudad de Kiev

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/11/ciudad-de-kiev-ucrania.html

La espectacular ciudad de Tianjin

https://tormentasyciudades.blogspot.com/2018/10/la-espectacular-ciudad-de-tianjin-china.html

 

Gracias por su visita!



T y C
Pixbay

Las 5 Ciudades con el Clima Más Extremo: Frío, Calor y Tormentas

  Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...