11 de septiembre de 2023

Terremoto en Marruecos

Devastador terremoto en Marruecos

 Durante éste último fin de semana se produjo un impactante terremoto en la ciudad de Marruecos, con una magnitud de 6,8 en la escala de Ritcher.


 

 Provocó importantes daños materiales y la principal consecuencia, la muerte de más de 2 mil personas hasta el momento, según el reporte oficial.

El epicentro del sismo tuvo lugar en la ciudad de Marrakech, en plena noche cerca de las 23 horas, momento en el que muchos ciudadanos dejaron sus hogares y edificios para buscar refugio a cielo abierto, generando corridas y pánico. Sucedió al sur de Marruecos, con un epicentro a 71 kilómetros de la ciudad de Marrakech y por sobre todo los municipios de Al Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant.

 


 

“Podrían pasar días antes de que los rescatistas puedan acceder a esas comunidades, compuestas principalmente de edificaciones antigua”, informó la prensa local quienes informaron que hasta el momento se trata del sismo más potente del norte de África.

Las imágenes de aficionados y de cámaras de seguridad del sector reflejaron el momento en el que la tierra empezó a rugir y fueron largos segundos que duró el terremoto. En un instante, grandes edificios de varios pisos se desmoronaban como papeles y quedaban reducidos a escombros, gente que salía corriendo por las calles, tratando de salvar su vida a gritos de desesperación.

El sismo también se sintió en ciudades costeras como la capital Rabat, Casablanca o Esauira, al igual que en varias provincias del oeste de Argelia.

Otros desastres naturales:

La lluvia y la nieve producen terremotos

Crecidas en el río Iguazu

inundaciones en Porto Alegre


https://tormentasyciudades.blogspot.com



T y C.

 

El Calafate - Argentina

La ciudad del Calafate y el glaciar Perito Moreno





El Calafate es una localidad ubicada en la región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz; Argentina.


Panorámica de la ciudad del Calafate

Su Población alcanza los 26.000 habitantes

 Se encuentra situada en la ribera meridional del Lago Argentino, a unos 320 km al noroeste de Río Gallegos y es la cabecera del departamento Lago Argentino.

Debe su notoriedad a ser la localidad más próxima y, por tanto, puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares (con parajes de gran importancia turística como el Glaciar Perito Moreno o el cerro Fitz Roy).



Cerro Fitz Roy en Santa Cruz






La intendencia del parque se encuentra en El Calafate.
En las proximidades de El Calafate se encuentra la localidad minera cordillerana de Río Turbio y el centro de deportes invernales Valdelen, así como la Reserva Natural Los Desmochados.

El Calafate también ofrece una rica cultura local, con suculentos corderos patagónicos y dulces de calafate, una baya autóctona que según la leyenda, quien la consume, siempre regresa. La ciudad ha crecido en infraestructura turística, con numerosos hoteles, restaurantes y tiendas de souvenirs, asegurando una experiencia confortable para todos los visitantes.



ORIGENES DEL “PARADOR” EL CALAFATE Como era práctica corriente a principios de siglo, los caminos patagónicos (huellas) tenían “paradores” cada tres leguas, distancia media para una jornada en carreta de bueyes.






Esos lugares de detención coincidían con arroyos o lagunas, y eventualmente con el reparo del viento, prodigado por barrancas o montecillos de matas grandes.



Mapa del Calafate



En las cercanías de este lugar existía un gran arbusto: el calafate y pronto fue denominado como la “mata grande” o simplemente “el calafate”, nombre asignado espontáneamente por los carreteros.En este solitario paraje se estableció a principios de siglo un rancho de adobe instalado por el comerciante Armando Guillon, quien se retiró en 1913.



Estancia en las cercanías del Calafate



En ese mismo año adquiere el lugar la Familia Pantín, inmigrantes de La Coruña y la familia Freile, instalando un almacén de ramos generales y hospedaje, originando así una posta que más tarde se convertiría en un asentamiento poblacional. Se origina así el pueblo de “El Calafate”.El Calafate, se ubica en los 50° 20’ latitud sur (equivalente a la ciudad de Londres), en el hemisferio norte.



Glaciar Perito Moreno



Dentro de la República Argentina, ubicado dentro de la Provincia de Santa Cruz, se halla El Calafate, una pequeña y muy pintoresca ciudad.



Su cercanía a la gran masa de agua del Lago Argentino, su declive orientado hacia el norte y la protección de sus arboledas le permiten beneficiarse con un microclima mucho más apacible que el de las mesetas circundantes.



El Calafate, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, es un destino turístico de renombre mundial. Conocido como la puerta de entrada al majestuoso Parque Nacional Los Glaciares, es el punto de partida para explorar el impresionante Glaciar Perito Moreno, una de las pocas masas de hielo en el mundo que todavía está en avance. Este glaciar, con su frente de 5 kilómetros de ancho y su altura de hasta 60 metros sobre el nivel del lago, ofrece un espectáculo natural inigualable, especialmente cuando bloques de hielo se desprenden y caen al agua con estruendo.



Clima


Su clima es seco y sus temperaturas benignas El clima en nuestra localidad es predominantemente "Seco" y las grandes variaciones térmicas estacionarias no impiden disfrutar de las distintas opciones de paseos.Predominan los vientos del Oeste y Suroeste. Durante el verano es mayor la frecuencia e intensidad de los vientos.La temperatura media anual es de 7,2ºC, mientras que la media del mes de julio es de alrededor de 1,8º C y la de enero es de 18,6ºC.





La duración del día varía según la época del año En verano el día más largo del año es el 21 de diciembre que ofrece 18 hs. de luminosidad amaneciendo a las 05:00 hs. y oscureciendo hacia las 23:00 hs.
En invierno el día más corto es el 21 de junio, cuenta con 8 horas de luz (de 09:30 a 17:30). -
En verano: la media máxima es de 18,6° - En invierno: la media mínima es de – 1,8° - La media anual es de 7,2º.




Gif de la bandera argentina



Vientos Los vientos predominantes llegan del sector oeste, principalmente en primavera y verano en las horas diurnas. Precipitaciones La pluviosidad decrece hacia el este. En el área del Hielo Continental las precipitaciones alcanzan los 8.000 mm. Anuales.Descendiendo a 1.000/1.500 mm.






En el Parque nacional Los Glaciares.
En tanto los vientos del oeste llevan una escasa humedad a la zona esteparia, recibiendo El Calafate solo 300 mm. Anuales.






Fotos:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia

https://pixabay.com 

 

 

 

T y C.







7 de septiembre de 2023

Cancún - México

Ciudad de Cancún

Cancún es una ciudad ubicada en la costa este de México, en el estado de Quintana Roo, y es uno de los destinos turísticos más populares del mundo.




 

Carácteristicas

Esta ciudad es famosa por sus hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas del Caribe, una vibrante vida nocturna, rica cultura, y una amplia variedad de atracciones y actividades para los visitantes. Además de su clima tropical, Cancún ofrece a los turistas una experiencia inolvidable.


 


Mapa de Cancún



Su clima

El clima de Cancún es uno de los principales atractivos para los visitantes. La ciudad goza de un clima tropical durante todo el año, con temperaturas cálidas y agradables.

 La temperatura promedio anual oscila entre los 25°C y los 30°C, lo que la convierte en un destino atractivo en cualquier época del año. 

Los meses de diciembre a abril son considerados la temporada alta, con temperaturas más frescas y menos lluvias. De mayo a noviembre, se experimenta la temporada de lluvias, pero las precipitaciones suelen ser breves y seguidas de sol.


 

Turismo:sus playas

Uno de los mayores atractivos de Cancún son sus impresionantes playas. La Zona Hotelera de Cancún se extiende a lo largo de una franja de tierra entre la Laguna Nichupté y el Mar Caribe, ofreciendo más de 20 kilómetros de playas de arena blanca y aguas turquesas. Las playas de Cancún son perfectas para nadar, practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo, o simplemente relajarse bajo el sol.

 

Cenote












Además de sus playas, Cancún cuenta con numerosos parques temáticos y atracciones naturales. Xcaret es uno de los parques más famosos, donde los visitantes pueden explorar cenotes, ríos subterráneos, y disfrutar de espectáculos folklóricos mexicanos. Xel-Há es otro parque acuático que ofrece actividades como snorkel y nado con delfines.


Playas

 

 

 Para los amantes de la historia y la cultura, el sitio arqueológico de Tulum, ubicado en un acantilado con vista al mar, es una visita obligada.

 
 


Chichén Itzá

Naturaleza

Vida nocturna

La vida nocturna de Cancún es legendaria. La Zona Hotelera alberga una gran cantidad de bares, discotecas y clubes nocturnos que ofrecen música en vivo, DJ's internacionales y entretenimiento hasta altas horas de la noche. El Coco Bongo es uno de los clubes más icónicos, conocido por sus espectáculos en vivo y ambiente festivo. También puedes disfrutar de una caminata por la famosa "Calle 12", donde encontrarás una gran variedad de opciones para todos los gustos.


 

Gastronomía

Cancún es un paraíso para los amantes de la comida. La ciudad ofrece una amplia variedad de restaurantes que sirven platos tradicionales mexicanos, mariscos frescos y comida internacional. No puedes dejar de probar la cochinita pibil, los tacos de pescado, el ceviche y, por supuesto, el guacamole fresco. También puedes visitar los mercados locales para degustar auténticos antojitos mexicanos.

 

Otros atractivos...

Si te aventuras fuera de Cancún, encontrarás otras atracciones cercanas. La Riviera Maya, ubicada al sur de Cancún, es conocida por sus hermosas playas y sitios arqueológicos como Cobá y Chichén Itzá. También puedes explorar los cenotes de la región, como el Gran Cenote y el Cenote Dos Ojos, ideales para el buceo y el snorkel.

 


 

En resumen, Cancún, México, es un destino turístico de ensueño que combina un clima tropical, playas paradisíacas, una animada vida nocturna, parques temáticos emocionantes, una rica cultura y una deliciosa comida. Ya sea que estés buscando relajarte en la playa o vivir emocionantes aventuras, Cancún tiene algo para todos los gustos y es un lugar que dejará una impresión duradera en tu memoria.

Cuanto cuesta vacacionar en Cancún este año?

Costos de Vacacionar en Cancún en 2024: Hoteles y Gastronomía

Cancún sigue siendo uno de los destinos más populares del mundo gracias a sus playas paradisíacas, vida nocturna vibrante y una amplia gama de opciones para los viajeros. Sin embargo, planificar unas vacaciones aquí en 2024 requiere tener en cuenta ciertos costos promedio, especialmente en lo que respecta a alojamiento y gastronomía. A continuación, te ofrecemos un desglose para ayudarte a presupuestar tu viaje.

Hoteles y Alojamientos

El costo del alojamiento en Cancún varía según el tipo de experiencia que busques:

  • Hoteles todo incluido: Estas opciones son muy populares y ofrecen comida, bebidas y entretenimiento. En 2024, el precio promedio por noche en un hotel de 4 estrellas todo incluido oscila entre $250 y $400 USD para dos personas. Los hoteles de lujo, como aquellos en la zona hotelera, pueden superar los $600 USD por noche.

  • Hoteles boutique o de 3 estrellas: Para quienes buscan algo más asequible, los precios oscilan entre $100 y $200 USD por noche. Aunque no ofrecen todo incluido, suelen estar cerca de la playa o en el centro de Cancún.

  • Hostales y alojamientos económicos: Si viajas con presupuesto limitado, puedes encontrar hostales por $20 a $50 USD por noche, dependiendo de las instalaciones y la ubicación.

Gastronomía

Cancún ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde restaurantes de lujo hasta comida callejera:

  • Restaurantes de alta gama: Una cena para dos en un restaurante de lujo, como los ubicados en hoteles exclusivos o zonas turísticas, puede costar entre $100 y $200 USD, dependiendo del vino o bebidas.

  • Restaurantes locales y de rango medio: Comer en un restaurante de cocina tradicional mexicana o internacional puede costar entre $20 y $50 USD por persona.

  • Comida callejera y mercados: Para una experiencia auténtica y económica, los platillos callejeros, como tacos o marquesitas, cuestan entre $2 y $5 USD por porción.

Consideraciones adicionales

Recuerda que Cancún también ofrece muchas actividades fuera del hotel, como excursiones a ruinas mayas, tours de snorkel o parques temáticos. Estos pueden costar entre $50 y $150 USD por persona.

En 2024, vacacionar en Cancún puede adaptarse a diferentes presupuestos. Desde opciones de lujo hasta alternativas económicas, esta ciudad tiene algo para todos los gustos y estilos de viaje.


 


 

 

 


El peligro del los carteles en Cancún

El Ministerio de Turismo de Gran Bretaña lanzó una alerta para sus viajeros en la que recomienda que antes de viajar a México se consideren una serie de factores que van desde la inseguridad por el narcotráfico, la contaminación, la situación política del país, las oleadas de migrantes, la temporada de huracanes y el virus del zika.

La alerta afecta particularmente a Quintana Roo, por la inseguridad derivada del narcotráfico, aun cuando no afecta propiamente a las zonas turísticas; por localizarse en una zona de huracanes, aunque hace 12 años que no afectan al Estado; ubicarse en un área endémica del mosco Aedes aegypti, transmisor del zika, dengue y chikungunya, aun cuando su incidencia se mantiene controlada, y por su colindancia con Centroamérica, pese a que no está en la ruta de las caravanas de migrantes.

El Ministerio de Turismo de Gran Bretaña, país considerado el principal mercado emisor en Europa para Quintana Roo, recomendó a quienes viajen investigar a profundidad el destino al que planean llegar, puesto que la violencia relacionada con el tráfico de drogas se concentra en áreas geográficas específicas, pero también hay riesgo por violencia política, principalmente en Guerrero y la Ciudad de México.




https://tormentasyciudades.blogspot.com

Fotos:

https://pixabay.com 

En ete blog...

Ciudad de México y su clima 

Ciudad de León 

T y C.

 

6 de septiembre de 2023

Ciclón Extratopical en Brasil

 

El devastador impacto del ciclón en Brasil

Desde el pasado 5 de septiembre, Brasil ha sido testigo de una tragedia desencadenada por las intensas lluvias provocadas por un ciclón extratropical.
 



 

 

 Es decir, un fenómeno generado fuera de las regiones tropicales debido a corrientes de aire frío. Lamentablemente, al menos 22 personas han perdido la vida como resultado de este desastre natural.

 Según el gobernador Eduardo Leite, la gran mayoría de estas víctimas, un total de 21, se encuentran en el estado de Río Grande do Sul, mientras que la restante falleció en el vecino estado de Santa Catarina.

 


 

 

Este evento meteorológico ha dejado una marca dolorosa en Brasil, donde los fenómenos climáticos extremos se están volviendo cada vez más frecuentes y mortales. 

 

Lo que hace que esta situación sea aún más inusual es que ha afectado principalmente al sur del país, una región generalmente más próspera y desarrollada en comparación con el norte. El año pasado, alrededor de un centenar de personas perdieron la vida debido a fuertes precipitaciones en Petrópolis, una localidad de montaña cercana a Río de Janeiro y antigua capital imperial.

 

El gobernador Leite compartió esta trágica noticia durante una conferencia de prensa, expresando su profundo pesar: "Desafortunadamente, acabo de recibir la noticia de que se han encontrado 15 cuerpos en el municipio de Muçum. Esto nos llena de inmenso dolor y eleva el número de víctimas a 21", informó la Agencia France Presse. Además, señaló que este es el peor saldo de víctimas jamás registrado en el estado debido a un evento climático.

 


 


 

Durante la misma comparecencia, el gobernador informó sobre la lamentable pérdida de una mujer durante una operación de rescate. Según relató, mientras era izada a un helicóptero, la cuerda se rompió, lo que provocó que tanto la mujer como un agente de la policía militar que la estaba ayudando cayeran al río y fueran arrastrados por la corriente. Afortunadamente, el agente pudo ser rescatado con vida, aunque resultó gravemente herido.


Otros desastres naturales:

La lluvia y la nieve producen terremotos

Crecidas en el río Iguazu

inundaciones en Porto Alegre

 

Fotos:

https://pixabay.com 

Fuente.

https://elpais.com/

https://tormentasyciudades.blogspot.com

T y C.

 

Copenhague - Dinamarca

 Ciudad de Copenhague

Copenhague, la capital de Dinamarca, es una ciudad fascinante que combina a la perfección la modernidad y la tradición en un entorno encantador. 

 

 

Con una rica historia que se remonta a la Edad Media, Copenhague ha evolucionado para convertirse en una de las ciudades más vibrantes y progresistas de Europa. En este artículo, exploraremos en detalle la ciudad de Copenhague, desde su historia hasta su clima, pasando por sus principales atractivos y su estilo de vida único.

 

 

Historia y Cultura:

Copenhague, conocida en danés como "København", tiene sus raíces en el siglo XII, cuando fue fundada como un pequeño pueblo de pescadores. A lo largo de los años, la ciudad creció y se convirtió en un importante centro comercial en la región báltica. En el siglo XV, Copenhague se convirtió en la capital de Dinamarca y ha desempeñado un papel crucial en la historia del país desde entonces.


Atracciones Principales:

Copenhague ofrece una gran variedad de atracciones culturales y de entretenimiento. Uno de los lugares más visitados es el Tivoli Gardens, uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo, que combina montañas rusas emocionantes con jardines hermosos y restaurantes de alta cocina.

 


 

La Estatua de la Sirenita, inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen, es otro punto de referencia importante. Situada en un pequeño puerto, la estatua es un símbolo de la ciudad y una parada obligada para los turistas.


 

El Museo Nacional de Dinamarca es un tesoro para los amantes de la historia. Ofrece una visión profunda de la cultura danesa a lo largo de los siglos y alberga exposiciones que abarcan desde la Edad de Piedra hasta la actualidad.

Los amantes del arte pueden disfrutar del Museo Nacional de Arte de Dinamarca, que cuenta con una impresionante colección de obras de artistas daneses e internacionales, incluyendo a maestros como Rembrandt y Picasso.


 

Clima:

El clima de Copenhague es típico de un clima templado oceánico. Experimenta inviernos fríos y veranos suaves, lo que lo convierte en un destino agradable durante todo el año.

Los inviernos, que van de diciembre a febrero, son frescos y húmedos, con temperaturas promedio que oscilan entre 0°C y 4°C. Puede haber nevadas, pero rara vez es intensa.


 

La primavera, de marzo a mayo, es una época agradable para visitar la ciudad. Las temperaturas comienzan a subir, con máximas que oscilan entre 8°C y 13°C en marzo y entre 13°C y 18°C en mayo. Los jardines y parques florecen en esta temporada.

Los veranos, de junio a agosto, son suaves y agradables, con temperaturas promedio que van de 15°C a 21°C. Los días son largos, lo que permite aprovechar al máximo las actividades al aire libre.

El otoño, de septiembre a noviembre, trae temperaturas más frescas, con máximas que varían entre 14°C y 18°C en septiembre y entre 8°C y 12°C en noviembre. Los colores otoñales hacen que esta sea una temporada hermosa para explorar la ciudad.

 Mapa detallado de la ciudad de Copenhague



Ver en este blog:

Edificios mas altos de Bogotá



Los Cinco Edificios Más Altos de Santiago de Chile y su Ubicación: El Skyline de una Ciudad en Crecimiento



Articulos interesantes 

Porque copenhague es una ciudad Feliz

Turismo en Copenhague


T y C.

2 de septiembre de 2023

Sidney - Australia

Ciudad de Sídney o Sydney

Población:

Es la ciudad más grande y poblada de Australia y Oceanía. En junio de 2020, la población metropolitana estimada de Sídney era de 5 361 466 habitantes



 

Es la ciudad más grande y poblada de Australia y se encuentra en la costa este del país.

 

La Opera de Sidney - Australia

Aquí tienes algunas de sus principales características y detalles sobre su clima:


Mapa de Sidney



Características de Sídney:

  1. Iconos Mundiales: Sídney es famosa por su icónico Ópera de Sídney y el Puente de la Bahía de Sídney, dos de las estructuras más reconocibles del mundo.

  2. Playas Impresionantes: La ciudad cuenta con hermosas playas, como Bondi Beach, Manly Beach y Coogee Beach, que son populares para nadar y hacer surf.

  3. Cultura Diversa: Sídney es una ciudad multicultural con una amplia gama de influencias culturales y culinarias. Ofrece una mezcla de gastronomía de todo el mundo.


    También conocido como “
    La Percha” por sus locales, el puente del Puerto de Sydney es un emblema del orgullo australiano y mide 503 metros que soportan ocho carriles para vehículos, dos líneas de tren y una ciclovía.


     

  4. Economía Fuerte: Es el centro financiero de Australia y una de las ciudades más importantes en términos económicos en el hemisferio sur.

  5. Entretenimiento y Vida Nocturna: Sídney tiene una vibrante escena de entretenimiento y vida nocturna con teatros, restaurantes, bares y clubes.

  6. Naturaleza y Parques: Además de sus playas, la ciudad cuenta con numerosos parques y áreas verdes, como el Jardín Botánico de Sídney y el Parque Nacional de las Montañas Azules en sus cercanías.


     

Clima en Sídney:

Sídney tiene un clima templado, lo que significa que las estaciones son bastante distintas, pero generalmente suaves en comparación con muchas otras partes del mundo. Aquí tienes un desglose de las estaciones:

  1. Verano (diciembre a febrero): Los veranos en Sídney son cálidos y a menudo calurosos, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 25°C y los 30°C. En ocasiones, pueden superar los 40°C.

  2. Otoño (marzo a mayo): El otoño es agradable, con temperaturas más frescas que en verano. Las temperaturas diurnas suelen estar entre los 20°C y los 25°C.


    Puerto de Sidney

     

  3. Invierno (junio a agosto): Los inviernos son suaves y frescos, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 15°C y los 20°C. Las noches pueden ser más frías, alrededor de los 8°C a 12°C.

  4. Primavera (septiembre a noviembre): La primavera es una época agradable en Sídney, con temperaturas que comienzan a subir gradualmente. Las temperaturas diurnas suelen estar entre los 18°C y los 25°C.


    La Opera

     

Sídney es conocida por su clima en general agradable, lo que la hace atractiva para visitantes durante todo el año. Sin embargo, ten en cuenta que puede experimentar eventos climáticos extremos ocasionales, como olas de calor en verano y lluvias intensas en invierno.

 

En este blog:

Ciudad de Brisbane 

 

Fotos:

https://pixabay.com 

 Ver en este blog:

Edificios mas altos de Bogotá



Los Cinco Edificios Más Altos de Santiago de Chile y su Ubicación: El Skyline de una Ciudad en Crecimiento


Los edificios de mayor altura de la ciudad de Córdoba


 

T y C.

 

29 de agosto de 2023

Brisbane - Australia

 Ciudad de Brisbane



Story bridge de Brisbane

 

Brisbane, la capital del estado de Queensland en Australia, es una ciudad vibrante y diversa que atrae a residentes y visitantes de todo el mundo. 



Población

 Con 2 274 560 habs. en 2014 es la tercera ciudad más poblada del país, después de Sídney y Melbourne. 



 

Con su clima templado y su estilo de vida relajado, Brisbane se ha convertido en un lugar de destino cada vez más popular para aquellos que buscan una combinación de belleza natural, cultura y oportunidades económicas. En este artículo, exploraremos en detalle la ciudad de Brisbane, su clima distintivo y sus características más destacadas.




Brisbane City Hall

 

Descripción Geográfica y Ubicación:

Brisbane se encuentra en el sureste de Queensland, en la costa este de Australia. Limita al este con el océano Pacífico y se sitúa en la desembocadura del río Brisbane. Su ubicación estratégica la convierte en un importante centro de negocios y comercio, así como en un punto de acceso a algunas de las atracciones naturales más impresionantes de Australia, como la Gran Barrera de Coral y la selva tropical de Daintree.


Brisbane River 

 

Clima:

Una de las características más destacadas de Brisbane es su clima subtropical. La ciudad disfruta de un clima templado durante todo el año, lo que la convierte en un destino atractivo para quienes buscan escapar de los extremos climáticos. Las estaciones en Brisbane son bien definidas, pero las temperaturas rara vez son extremas. A continuación, se detalla el clima de Brisbane en las distintas estaciones:

  1. Verano (diciembre-febrero): Los veranos en Brisbane son cálidos y húmedos. Las temperaturas diurnas promedio oscilan entre 29°C y 33°C, con alta humedad. Las lluvias son frecuentes, a menudo en forma de tormentas eléctricas refrescantes por la tarde.

     


     

  2. Otoño (marzo-mayo): El otoño es una de las estaciones más agradables en Brisbane. Las temperaturas son más suaves, con máximas que oscilan entre 25°C y 30°C. La humedad disminuye, y las lluvias se vuelven menos frecuentes.


     

  3. Invierno (junio-agosto): Aunque Brisbane no experimenta inviernos fríos en comparación con otras regiones de Australia, las temperaturas disminuyen. Las máximas diurnas promedio están alrededor de 20°C, mientras que las noches pueden ser frescas, con mínimas de alrededor de 10°C. Sin embargo, es raro que la temperatura descienda por debajo de los 0°C.

  4. Primavera (septiembre-noviembre): La primavera en Brisbane es una temporada de transición. Las temperaturas comienzan a aumentar gradualmente, y la humedad aumenta a medida que se acerca el verano. Las máximas diurnas promedio oscilan entre 25°C y 30°C.


     

En resumen, Brisbane es una ciudad que combina un clima envidiable con una amplia variedad de oportunidades culturales, económicas y recreativas. Su atmósfera relajada y su belleza natural hacen que sea un lugar atractivo para vivir y visitar. Ya sea disfrutando de las playas cercanas, explorando la cultura local o sumergiéndose en la escena artística, Brisbane tiene algo que ofrecer a todos.



Mapa de Brisbane


 

fotos.

https://pixabay.com 

En este blog ver:

Sidney 

T y C.

Las 5 Ciudades con el Clima Más Extremo: Frío, Calor y Tormentas

  Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...