Continuan las lluvias torrenciales y causan graves inundaciones en Brasil
|
Explora ciudades fascinantes, fenómenos climáticos y consejos de viaje en nuestro blog especializado. Descubre destinos únicos, aprende sobre fenómenos meteorológicos intrigantes y encuentra inspiración para tu próxima escapada.
Continuan las lluvias torrenciales y causan graves inundaciones en Brasil
|
Ciudad de Río Ceballos
![]() |
Panorámica de la ciudad en los años 60 |
![]() |
Ubicación de la ciudad en la provincia de Córdoba |
Mapa de Río Ceballos y sus alrededores |
El Dique La Quebrada fue construido entre 1974 y 1976. Fue proyectado por la Dirección Provincial de Hidráulica con el objetivo de abastecer de agua potable a la ciudad de Río Ceballos, y regular las crecidas del Río Ceballos.
El dique embalsa unas 35 hectáreas sobre un paredón de 47 metros de altura, pero en realidad, forma parte de una de las reservas naturales más importantes de la provincia, con 3 mil hectáreas, próximas a la localidad de Río Ceballos.
Dique La Quebrada |
Espejo de agua del dique La Quebrada |
En Río Ceballos, los veranos son calurosos y mojados; los inviernos son cortos, fríos y secos y está mayormente despejado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de -2 °C o sube a más de 32 °C.
Anfiteatro de Río Ceballos y playón de artesanos |
En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Río Ceballos para actividades de tiempo caluroso es desde mediados de octubre hasta principios de abril
Enlaces a Otras ciudades de sierras chicas y Córdoba:
T. y C.
Continuan las lluvias torrenciales y causan graves inundaciones en Brasil |
El calentamiento del planeta es inevitable y parece que mete el acelerador. Ahora, según los nuevos datos de Copernicus, el servicio de vigilancia climática de la Unión Europea el mes pasado fue el marzo más caluroso del planeta jamás registrado y marcó 10 meses consecutivos de temperaturas globales récord.
El reciente análisis de temperatura a nivel global indica que marzo 2024 fue 1,68 grados centígrados más cálido que la media de marzo en la era anterior a la industrialización, dijo Copernicus, y 0,73 grados más cálido que la temperatura media mensual entre 1991 y 2020.
Los especialistas indican que el mismo calentamiento global a largo plazo a provocado este calor sin precedentes que en gran parte se lo debe al hombre, pero que también se ha visto impulsado por El Niño, (ver articulo el regreso de la corriente de "La niña") un patrón climático natural que se origina en el Océano Pacífico a lo largo del ecuador y tiende a aumentar las temperaturas globales.
Este informe divulgado por la entidad, tras las mediciones de Copernicus indica que las regiones que experimentaron el mayor aumento de las temperaturas medias en marzo fueron Europa central y oriental, el este de Norteamérica, Groenlandia, el este de Rusia, Centroamérica, partes de Sudamérica, muchas zonas de África, el sur de Australia y partes de la Antártida.
Según Copernicus, el mes pasado culminó el periodo de 12 meses más caluroso de la historia, con 1,58 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.
Los países acordaron limitar el calentamiento global a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales. Aunque esta ambición se refiere al calentamiento a largo plazo durante décadas y no a un solo mes o año, los científicos han dicho que estos incumplimientos temporales son una señal clara y alarmante de la aceleración del cambio climático.
Las temperaturas oceánicas también alcanzaron niveles récord el mes pasado, a pesar de que El Niño empieza a debilitarse. La temperatura media global del mar en marzo fue de 21,07 grados centígrados, la más alta de todos los meses registrados, según los datos.
![]() |
Calentamiento global , Efecto Invernadero |
Samantha Burgess, subdirectora de Copernicus, dijo en un comunicado. "Para detener un mayor calentamiento es necesario reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero".
Fuente: servicio copernicus de la comisión europea
T. y C.
![]() |
Centro y avenida San Martin de la ciudad donde se realiza el tradicional corso desde 1938 |
Con su encanto rural y su ambiente tranquilo, Unquillo es perfecto tanto para aquellos que buscan relajarse en medio de la naturaleza como para los amantes de la cultura y las artes.
Una de las principales atracciones de Unquillo es su entorno natural. Rodeado de sierras y valles, ofrece paisajes impresionantes y una gran variedad de senderos para explorar. El Cerro de la Cruz es una parada obligada, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de toda la región. Además, los amantes del senderismo pueden aventurarse en el Parque Natural La Quebrada, un lugar mágico con cascadas, arroyos y exuberante vegetación.
Vista satelital de Unquillo |
Rotonda de acceso a la ciudad desde Córdoba |
Mapa de Villa Allende |
Panorámica de la ciudad con vista a las Sierras Chicas |
El polideportivo de Villa Allende El Córdoba Golf Club uno de los mas prestigiosos campos de golf de Argentina |
Vista del polideportivo emplazado en los predios del ferrocarril |
En Villa Allende, los veranos son calurosos y humedos; los inviernos son cortos, fríos y secos y está mayormente despejado durante todo el año.
Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 5 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de -1 °C o sube a más de 34 °C.
En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Villa Allende para actividades de tiempo caluroso desde principios de octubre hasta finales de abril
T. y C.
Calle Techada: construida en 1964 para albergar la 1.ª Exposición Internacional de Fotografía. Se la considera la primera calle techada de toda Iberoamérica. Tiene una longitud de 100 metros. |
Imágen satelital de la ciudad , se distingue el dique El cajón |
En Capilla del Monte, los veranos son calurosos y humedos; los inviernos son cortos, fríos y secos y está mayormente despejado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 2 °C a 26 °C y rara vez baja a menos de -3 °C o sube a más de 31 °C.
En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Capilla del Monte para actividades de tiempo caluroso es desde finales de octubre hasta finales de marzo
Otras ciudades de sierras chicas:
Enlace de la ciudad de Rio Ceballos
T. y C.
Un panoráma de la bella ciudad de Córdoba
Vista Panóramica de la ciudad |
![]() |
Reloj Cucú situado en calle Diagonal San Martín 28 |
![]() |
Mapa de la ciudad |
![]() |
Ubicación de La Falda en la Provincia de Córdoba |
La ciudad posee numerosos atractivos: comenzando por su agradable microclima; considerado hace algunos años como el "Tercer Mejor Clima del Mundo"; antiguos bosques naturales e implantados a inicios de siglo xx (estos últimos con árboles procedentes de Europa central y mediterránea: robles, encinas, pinos, cipreses, abetos, etc.)
Hotel Edén:La historia del hotel Edén se remonta al año 1897, cuando se construyó a pedido del empresario alemán Roberto Bahlcke.
En la actualidad esta cerrado pero se puede conocer con visitas guiadas
Frente del hotel Edén |
Además de Hermosas vistas panorámicas, y el atractivo del salto de las Siete Cascadas cercano al dique La Falda que esta construido sobre el Río Grande de Punilla, en el que se pueden practicar deportes náuticos y pesca deportiva.
Otro atractivo: la caverna El Sauce con sus laberintos.
![]() |
Parroquia del Santísimo Sacramento |
![]() |
Nieve en La Falda |
Enlaces a Otras ciudades de sierras chicas y Córdoba:
T. y C.
Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...