14 de mayo de 2023

Turismo - El pozo de las ánimas - Mendoza

 Turismo... 

Pozo de las Ánimas

Un lugar exótico en Malargüe (ver ciudad de Malargüe)

Ubicado hacia el sur, casi llegando a la Patagonia, se encuentra una de las maravillas de Mendoza que impresiona tanto a turistas como a locales y debe su nombre a una leyenda.








La estructura geológica se encuentra en el departamento más austral de la provincia de Mendoza, junto a la ruta provincial Nº 222. El fenómeno natural ha sido catalogado como una dolina, que alude a un tipo especial de depresión geológica.

 




Video con panóramicas increíbles

 


Se llama así porque al ingresar el viento genera ruidos que se asemejan a gritos, entonces se cree que son almas que están en pena y piden en la noche", contó Miriam Verdugo de la Dirección de Turismo de Malargüe en diálogo con  y agregó: "Son dos ojos que tienen paredes y que han sido deterioradas a lo largo del tiempo"



La leyenda cuenta que unos aborígenes de la zona eran perseguidos por sus contrincantes y que al atravesar el lugar sus oponentes se ahogaron en el pozo. Desde entonces el fenómeno fue venerado por la comunidad.



Informe:


https://www.cadena3.com



T y C.






12 de mayo de 2023

Super Huracanes extraordinarios

Los huracanes más raros registrados en la historia

 Huracán Catarina (2004)

El huracán Catarina es uno de los huracanes más raros registrados en la historia debido a su ubicación y origen inusuales. Se formó en el Atlántico Sur, frente a la costa de Brasil, en marzo de 2004, lo que lo convierte en el primer huracán registrado en el Atlántico Sur. Normalmente, los huracanes se forman en el océano Atlántico y se mueven hacia el este, pero el huracán Catarina se movió hacia el oeste y golpeó la costa sur de Brasil con vientos de hasta 160 km/h.

 


 

 

Huracán Janet (1955)

El huracán Janet es uno de los huracanes más intensos registrados en la historia. Se formó en septiembre de 1955 en el Mar Caribe y alcanzó la categoría 5, la máxima en la Escala de Vientos de Huracanes de Saffir-Simpson. El huracán Janet golpeó la península de Yucatán en México y luego se movió hacia el oeste, impactando la costa de México y Texas.

El huracán Janet causó daños significativos en las áreas afectadas, con vientos de hasta 280 km/h y una marejada ciclónica de 7 metros. Se estima que el huracán causó la muerte de más de 600 personas y causó daños materiales por un valor de más de 50 millones de dólares en la época.


 

Huracán Sandy (2012)

El huracán Sandy es uno de los huracanes más raros registrados en la historia debido a su tamaño y trayectoria inusual. Se formó en octubre de 2012 en el Mar Caribe y se movió hacia el norte, impactando las Bahamas y luego la costa este de Estados Unidos. Aunque Sandy no alcanzó la máxima categoría en la Escala de Vientos de Huracanes de Saffir-Simpson, fue extremadamente grande, con vientos que se extendían por más de 1.600 km.

 

Huracán Hiki (1950)

Se formó en el Pacífico Norte en agosto de 1950 y se movió hacia el oeste, impactando la isla de Hawái. Hiki fue uno de los pocos huracanes que ha impactado directamente en Hawái. El huracán causó daños significativos en la isla, con vientos de hasta 230 km/h.

 

Huracán Vince (2005)

Este huracán es uno de los huracanes más raros registrados en la historia debido a su ubicación inusual. Se formó en octubre de 2005 en el Atlántico Este, cerca de las Azores, lo que lo convierte en el primer huracán registrado en ese lugar. Vince no causó daños significativos debido a su ubicación remota, pero su formación inusual fue notable.

 


 

 

T y C.

Fuente: https://www.clima.com

Fotos:

https://pixabay.com 

Ver estos temas en este blog:  https://tormentasyciudades.blogspot.com/


"Nubes de Nácar: Belleza Iridiscente y su Impacto en la Capa de Ozono"



Los Icebergs Verdes de la Antártida: Un Misterio de la Naturaleza


Extraño fenómeno: El Impacto del "Watermelon Snow"



t. y c.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

11 de mayo de 2023

Clima - La temporada de huracanes 2023

La temporada de huracanes 2023 en el Pacífico podría ser más activa de lo normal

 


 

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en México señalan que se pueden formar entre 9-11 tormentas tropicales, de las cuales entre 4-6 pueden convertirse en huracanes y de ellas, 3-5 podrían ser huracanes de categoría mayor (categoría 3 o más). 

La temporada de huracanes en el Pacífico comenzará el próximo 15 de mayo. 

 


 

 

¿Cómo afecta El Niño a la temporada de huracanes del Pacífico?

La presencia de El Niño en el Pacífico significa más huracanes debido a cizalladura y viento aislados más débiles con menor estabilidad atmosférica. En el Atlántico suele traer un aumento en la cizalladura del viento sobre la cuenca del Atlántico, lo que limitaría la formación de actividad tropical. Sabemos que las temperaturas cálidas estarán ahí, esperando que las tormentas se alimenten. Es aquí cuando una tormenta tropical puede fortalecerse a huracán fácilmente.

 

Otros desastres naturales:


Fuente:

https://www.clima.com 

T y C.

Fotos:

https://pixabay.com 

 

10 de mayo de 2023

Llegada de un devastador Tornado clase F4

Tornado clase F4

Espectacular Video de un tornado clase F4 que llega a un poblado de República Checa. 


El F4 cusa Daños graves: Árboles pueden ser arrancados de raíz y paredes y tejados de edificios sólidos, serán arrancados con total facilidad.

 

 

 

 

Datos originales del video:

Footage from inside of a house while being ravaged by an EF4 tornado.

 Max. windspeed was 324 km/h. June 24th, Czech Republic, Lužice.


 

https://www.youtube.com

 

T y C.

Nieve en Cusco - Perú

 Clima..

Fuerte temporal en Cusco: bajas temperaturas y un paisaje cubierto de nieve

Cusco fue el escenario de un fuerte temporal de lluvia de fuerte a moderada intensidad que provocó que calles, árboles, autos y casas se vean cubiertos de nieve. Con un ambiente polar y las precipitaciones que se extendieron por más de 12 horas, los principales rincones de la ciudad peruana se vieron inmersos en un panorama muy invernal. 


 

 

Un temporal de estas características no se repetía desde el año 1997 en Cusco, de acuerdo a las autoridades locales. La intensa nevada generó complicaciones no solo en las rutas, por caso, en las vía Cusco - Yaurique y la Carretera Quillabamba - Cusco incluso hubo dificultades para transitar, sino que además también ha afectado a hectáreas de cultivo en el centro poblado de Corimarca.


 

“La caída de nieve se da cuando se tiene un temporal de lluvia bastante frío, pero la atmósfera está por debajo del punto de congelamiento. La temperatura del aire está por debajo de los 0°C”, explicaron especialistas quienes ademas agregaron que las gotitas de agua que caen de las nubes muy altas, en el camino hacia la tierra se enfrían y se crea un copito de nieve. “Eso es lo que precipita al suelo y es el fenómeno que hemos tenido”.

 


 

El temporal de nieve estaría relacionado al calentamiento del mar por el desarrollo del fenómeno El Niño Costero, que calienta la costa central y norte y enfría los andes con el descenso de la temperatura.

 

T y C.

 

 

 

La falta de lluvias afecta al Canal de Panamá

La falta de lluvias afecta al Canal de Panamá, una de las rutas marítimas más importantes

 


 

La grave sequía está golpeando a Centroamérica, otra de las regiones del mundo que afronta las consecuencias de la escasez de lluvias. Esta situación afecta al Canal de Panamá, una de las rutas marítimas más importantes por donde pasa el 6% del tráfico marítimo internacional.

 

Por el Canal de Panamá se traslada el tráfico que en su mayoría proviene de Estados Unidos, China y Japón, que unen el océano Pacífico con el Atlántico por esta vía. La situación es tal que decidieron reducir el tráfico marítimo debido al menor suministro de agua de los lagos artificiales que alimentan el canal.

 


 

Según información satelital aportada por uno de los satélites europeos Copernicus Sentinel-2, a mediados de abril el déficit de agua en el lago Alajuela era muy marcado. Este lago alimenta la parte oriental del canal. La Autoridad del Canal de Panamá informó de una disminución de más del 10% en los niveles de agua en Alajuela de marzo a abril.

 


 

La falta de precipitaciones ha hecho descender los niveles de agua de los dos lagos artificiales que abastecen al canal, y esto ha obligado a reducir el tráfico marítimo. 

De continuar esta situación, el impacto sobre el comercio internacional podrá ser mayor. Incluso, los pronósticos no son alentadores, porque a causa del cambio climático, este escenario puede llegar a ser mucho más frecuente.

Fotos: 


https://pixabay.com

T y C.

 

 

9 de mayo de 2023

Incendios en Canadá

 Ecología...

Arde el oeste de Canadá y los fuertes vientos aumentarán el tamaño de las llamas


Los incendios forestales en Canadá obligan a casi 30 000 personas a abandonar sus hogares. Las llamas no dan treguas y el trabajo de los bomberos no alcanza para mitigar los focos.

 


Durante el último fin de semana, los bomberos lucharon contra los más de 100 focos de fuegos activos en la región de Alberta, que lleva en estado de emergencia desde el sábado. A esto, hay que sumar los dos incendios desatados en la región vecina, la Columbia Británica.

La situación climática tampoco ayuda. El domingo, la bajada de temperaturas y un poco de lluvias alivió la labor de los equipos de emergencias; algo que puede que continúe en los próximos días. Pero las autoridades advierten de que el calor y la sequedad volverán; y que los fuertes vientos aumentarán el tamaño de las llamas.

"La gente ha llamado a esta temporada sin precedentes en la memoria reciente, porque tenemos tantos incendios tan extendidos", dijo Christie Tucker con Alberta Wildfire en una sesión informativa. "Ha sido un año inusual".


 

Incendios fuera de control y penachos altísimos

Hasta el 8 de mayo, había 29 incendios fuera de control en Alberta, que ha sido la más afectada por los incendios. Uno de los primeros incendios de la temporada en la provincia se inició el 2 de mayo, en la comunidad de Fox Lake, en la parte superior de esta imagen. La comunidad perdió 20 viviendas en los incendios, así como la comisaría de la localidad y la planta potabilizadora. El 8 de mayo, cuatro incendios estaban fuera de control en la Columbia Británica, cerca de su frontera con Alberta.

La sequía en la zona ha sido destacada en los últimos meses en las zonas quemadas.

 


 Fotos:

https://pixabay.com 

 Fuente:    https://www.tiempo.com 

 Ademas en este blog...

 Incendios en las sierras de Córdoba

LLuvias apagan incendios en Córdoba

 

 

 

T y C.

Las 5 Ciudades con el Clima Más Extremo: Frío, Calor y Tormentas

  Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...