9 de junio de 2024

Mina Clavero - Argentina

Ciudad de Mina Clavero - Córdoba

Hermosa localidad del valle de Tarslasierra

Fundación:

No se conoce una fecha cierta sobre la fundación de Mina Clavero, pero se sabe que en 1887, el cura José Gabriel Brochero convenció a doña Anastasia Favre de Merlo para que instalara en este lugar una casa de huéspedes, la que comenzó a funcionar unos años más tarde.

El 1 de mayo de 1928 se crea la Municipalidad y el mismo año, a través de una elección indirecta, el Sr. José María Oviedo Allende se convierte en su primer intendente.

 Lo suceden dos intendentes comisionados, hasta que en 1932 asume el primer intendente electo por la voluntad popular: el Sr. Daniel Vila.


Turismo en Mina Clavero

La zona es muy atractiva por sus 14 km de playa de arena y rocas, pequeñas cascadas, balnearios y hoyas naturales y por las opciones culturales como el Museo de las Campanas (con una colección de más de 600 piezas de todo el mundo) o el museo de los minerales.



La topografía del terreno y el clima de la región contribuyen a que la villa sea un buen escenario para realizar trekking, cabalgatas, excursiones en cuatriciclos y travesías 4x4 por distintos caminos serranos con diferentes niveles de dificultad.

También se puede conocer el balneario Nido del Águila, es una zona turística agradable para visitar y disfrutar en familia.

En 2019 el río Mina Clavero fue elegido como una de las “siete maravillas naturales de la Argentina” en el marco de un proceso de selección que involucró tanto el voto popular como la preselección de expertos, en un concurso que organizó la Fundación New 7 Wonders.





El balneario de Mina Clavero







Mapa de Mina Clavero 





Imágen Satelital


Clima

En Mina Clavero el clima es saludable. Los días son radiantes y las noches frescas, con bajos porcentajes de humedad. Y gracias a las altas concentraciones de ozono y la baja contaminación ambiental en el valle se respira aire puro.




La ciudad tiene un microclima que hace que la temperatura promedio anual sea de 15 °C, y que haya 320 días soleados al año. El período de lluvias es de noviembre a Marzo.




Otras ciudades de la provincia de Córdoba


Enlace de la ciudad de Unquillo




https://es.wikipedia.org

T y C.



8 de junio de 2024

Granizo gigante Fenómeno natural extraordinario

 Bloques de hielo que caen de la nada

El granizo gigante es real ?


A nadie le sorprende encontrarse con una tormenta de granizo, pero la cosa cambia cuando los trozos de hielo tienen un tamaño considerable. 

El bloque de hielo registrado más grande que se ha encontrado tenía un tamaño de 17.8 cm de diámetro, lo que se considera unas dimensiones importantes.

Hasta aquí nada raro. Lo que resulta extraño es que muchos de estos bloques parecen caer de la nada, sin que existan tormentas o fenómenos meteorológicos complicados.

Estos granizos solitarios son llamados aerolitos de hielo aunque no tengan nada que ver con el espacio exterior.


Granizo gigante o llamado "aerolito de hielo"

Es posible que se forme naturalmente un granizo de considerable dimension?

Fisicamente es posible pero improbable que se de naturalmente 




Granizo gigante caído en China , es real?



Algunas teorías sostienen que podrían tratarse de bloques de hielo desprendidos por aviones que sobrevuelan la zona a gran altura, aunque no ha podido todavía ser confirmado.

¿Qué es el granizo y cómo se produce?
Como se forma el Granizo


Otros fenómeno extraordinario

Espiral azul

Géiser artificial

Aurora Austral

Duendes,elfos y chorros azules


T y C.


7 de junio de 2024

Fenómeno natural extraordinario

Duendes, elfos y chorros azules

No estamos hablando de seres mitológicos que bien podrían haberse escapado de una obra de Tolkien. 

¿Cuáles son los 3 fenómenos naturales mas raros ?


Duendes

Que son los duendes elfos y chorros azules?

Los duendes, elfos y chorros azules hacen referencia a unos fenómenos luminosos que se dan en la atmósfera superior. Han sido observados por pilotos de aviones que sobrevuelan la estratosfera.



Distribucion de los fenómenos en la atmósfera


Los duendes (también conocidos como sprites), son un tipo de descarga eléctrica que emite una característica luz rojiza. Lo más común es que se produzcan a una altitud de 80 km. Los chorros azules tienen forma de cono con luz azulada que se forman a una altitud inferior.




Los 
chorros azules se diferencian de los espectros en que se proyectan desde la cima de un cumulonimbos por encima de una tormenta, típicamente en un estrecho cono, hacia los niveles más bajos de la ionósfera, 40 a 50 km encima de la tierra.


Lo más curioso de todo es que estos fenómenos tienen una duración limitada (de fracciones de segundo) y todavía no se les ha encontrado una explicación fácilmente plausible, aunque suelen relacionarse con tormentas grandes y organizadas.



Zarcillos

Los elfos aparecen frecuentemente como un opaco y,achatado brillo que se expande cerca de 400 km de diámetro y que dura, típicamente, sólo un milisegundo


Fuentes

https://es.wikipedia.org

https://nuestroclima.com

T y C.


Tormenta extratropical en Chile

 Ciclón extratropical llega a Chile

Un fenómeno meteorológico poco usual se desarrolla en el océano Pacífico


El evento meteorológico llegará al país del cono sur a partir del lunes 3 de Junio y amenaza con intensas lluvias y vientos de entre 60 y 80 km/h.





Se pronostica que un enorme ciclón extratropical afectará a una amplia parte de Chile a partir de hoy, con consecuencias que se extenderán durante toda la semana, según informó la Dirección Meteorológica de Chile. 

Aunque los impactos de este fenómeno poco común se sentirán en varias regiones, abarcando desde el centro hasta el extremo sur del país, se prevé que caerán aproximadamente 150 mm de lluvia y que la Región del Biobío será la más afectada, según los expertos.

También se esperan fuertes marejadas en la Región de Valparaíso, mientras que a la Región Metropolitana volverán las precipitaciones y vientos que podrían llegar hasta los 80 kms/h.


Que es un ciclón?

Huracanes y ciclones



Fuente:

https://www.eldesconcierto.cl

Fuente NuestroClima.com

T y C



6 de junio de 2024

Noticias: El clima en Argentina para el fin de semana

Génesis de tormentas


Se anuncian formación de tormentas en diferentes zona del país en especial en la zona central



El calor se hará sentir en el norte del país en los próximos días, con temperaturas de más de 30 °C. Se espera un nuevo temporal con fuertes vientos y nevadas en alta montaña de Patagonia y Mendoza. Probables tormentas fuertes en la provincia de Buenos Aires.


El aire frío y seco se encuentra cada vez más acotado espacialmente en el centro de la Argentina en la medida que el aire más templado y húmedo avanza desde el norte y gana terreno.

En la mañana del jueves se presentaron algunas heladas aisladas sobre La Pampa y sudoeste de Buenos Aires, con temperaturas mínimas en torno a 0 °C. Algo similar sucedió en algunos puntos aislados de la región Cuyana. Hacia el norte, encontramos en general una masa de aire mucho más humedecido, con puntos de rocío elevados, cobertura nubosa abundante aunque sin precipitaciones¸ y fenómenos frecuentes de neblina y niebla, especialmente en las provincias centrales.

Viernes con algunas lluvias en Buenos Aires

El retroceso del frente cálido podrá favorecer el desarrollo de lluvias y chaparrones aislados en el norte de Buenos Aires y la Capital Federal entre la madrugada y la mañana del viernes

El viernes puede comenzar con algunas lluvias en el norte bonaerense y el AMBA.Las condiciones tenderán a mejorar temporariamente en la segunda mitad del día, aunque perdurará la abundante nubosidad, algo que tambien se hará notar en buena parte del centro y norte de Argentina en general. Las temperaturas continuarán en ascenso, promovido por el viento norte, y se podrán superar los 30 °C en el norte argentino, como así tambien el umbral de 25 °C en distintos puntos de la región central.



Fuente:

https://www.meteored.com.ar


T y C.

Fuertes Tornados en Estados Unidos

Consecuencias de una serie de tornados

Un niño murió en Michigan y hay cinco heridos en Maryland




Un niño murió y su madre resultó herida cuando un tornado golpeó un suburbio de Detroit sin preaviso, mientras que cinco personas resultaron heridas cuando otro tornado en Maryland derribó estructuras y dejó gente atrapada.

El primer tornado golpeó varios vecindarios el miércoles por la tarde, y se formó tan rápido que no hubo advertencias del Servicio Meteorológico Nacional ni otras agencias, que normalmente habrían llevado a activar las sirenas, indicaron las autoridades en Livonia, Michigan.

La tormenta derribó un gran árbol que cayó sobre la casa de una familia y rompió el tejado, cayendo en una cama donde dormían una mujer y su hijo de dos años, según indicaron las autoridades en el sitio web de la ciudad. Los equipos trabajaron casi una hora para retirar el tejado y partes del árbol y después levantar el árbol para sacar a las víctimas.

El Servicio Meteorológico Nacional en Detroit confirmó en la red social X que un tornado EF1 con un pico de viento de 153 kilómetros por hora (95 millas por hora) había atravesado Livonia. La agencia dijo que el meteoro recorrió unos 8 km (5 millas), arrancando árboles y dañando algunas viviendas.

Un representante del servicio meteorológico lo describió como una tormenta repentina que no apareció en sus radares con suficiente antelación para emitir un aviso, según las autoridades locales.

Se emitieron alertas en varios estados el miércoles por la noche, como Ohio, Nueva Jersey, Delaware y Maryland.


La nota completa en Infobae.com

Perdida de hielo en los polos - Calentamiento global

T y C.


29 de mayo de 2024

Desastre por aluviones en Nueva Guinea

Deslizamiento de tierra en Nueva Guinea

Ha provocado casi 200 victimas y 1000 desaparecidos por un aluvión debido a las lluvias

Papúa Nueva Guinea tiene uno de los climas más húmedos del mundo y los estudios muestran que los cambios en las precipitaciones debido al cambio climático pueden aumentar el riesgo de inundaciones.



Amenazas de deslizamientos derivadas de cambios en el equilibrio natural de la montaña pueden ocurrir durante las fuertes lluvias o después de sequías, terremotos o erupciones volcánicas.

 Las inundaciones ocurren cuando el agua se eleva rápidamente sobre el suelo, provocando elevaciones repentinas de rocas, suelo y escombros anegados.



Los deslizamientos de tierra suelen comenzar en pendientes pronunciadas y pueden ser causados ​​por deslizamientos de tierra.

 Las laderas donde los incendios o los cambios provocados por el hombre han dañado la vegetación son más susceptibles a la lluvia y a las tormentas posteriores a la lluvia

.En este caso la situación ocurrió en Papua Nueva Guinea; Los residentes y los rescatistas utilizaron palas y palos de madera para encontrar los cuerpos bajo los escombros: piedras del tamaño de un automóvil, árboles arrancados de raíz y suelo dañado fueron arrancados. 

Ríos de agua corrieron a través del suelo y los escombros, mientras aparecían restos en el suelo cerca del lugar  de colapso.



Mapa de Papua Nueva Guinea


Un funcionario de la ONU advirtió: “Esto podría dar lugar a nuevos flujos”, lo que podría representar un “riesgo grave” para los trabajadores humanitarios y la población local.

Vecinos de la región dijeron que el deslizamiento de tierra pudo haber sido causado por las fuertes lluvias de las últimas semanas.

Papua Nueva Guinea es un país independiente de Oceanía, que comprende la parte oriental de la isla de Nueva Guinea y varias islas cercanas. 

La segunda parte de la isla pertenece a Indonesia y está formada por la región de Guinea Occidental. 

Papúa Nueva Guinea está situada al norte de Australia, al oeste de las Islas Salomón y en el suroeste del Océano Pacífico, en la región definida como Melanesia desde principios del siglo XIX.

Una aldea que alguna vez estuvo rodeada de montañas en el distrito de Enga apareció arrasada en las primeras horas del viernes 24 de mayo de 2024, cuando una parte del monte Mungalo cayó, arrasando muchas casas y a las personas que dormían en ellas.

La oficina del coordinador de la ONU en la capital, Port Moresby, dijo que la autopistaque conduce a la enorme mina de oro de Porgera estaba "permanentemente cerrada".

La agencia de desastres dijo: "La situación sigue siendo volátil ya que la montaña continúa transformándose y moviendose lentamente, lo que representa un peligro tanto para los equipos de rescate como para los sobrevivientes".


Otros desastres naturales

La lluvia y la nieve producen terremotos

Crecidas en el río Iguazu

inundaciones en Porto Alegre


Con Información: https://www. tiempo. es/

https://www. HKM. estado/.

https://www.eldiarioar.com

Perdida de hielo en los polos - Calentamiento global

T y C




Las 5 Ciudades con el Clima Más Extremo: Frío, Calor y Tormentas

  Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...