10 de agosto de 2023

Ciudad de México - México

La ciudad de México Atractivos y su clima.

La Ciudad de México, capital de México y una de las urbes más grandes del mundo, cuenta con un clima que refleja su alta altitud y ubicación geográfica.


 

 Situada en un valle rodeado por montañas, la ciudad experimenta un clima subtropical de altitud, caracterizado por variaciones significativas de temperatura a lo largo del año y la presencia de estaciones secas y húmedas bien definidas.

El clima de la Ciudad de México

 Se puede dividir en dos estaciones principales: la estación seca y la estación húmeda.


 

La estación seca

 Abarca de noviembre a abril, mientras que la estación húmeda se extiende de mayo a octubre. Durante la estación seca, el clima es generalmente más estable y con temperaturas más frescas. Los días suelen ser soleados y cálidos, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 20°C y los 25°C en promedio. Las noches pueden volverse frescas, con temperaturas descendiendo a alrededor de 10°C.



 

La estación húmeda

 Trae consigo lluvias más abundantes y temperaturas más cálidas. Los meses de julio y agosto son los más lluviosos, con precipitaciones que pueden ser intensas y persistentes. Las temperaturas durante la estación húmeda tienden a variar entre los 25°C y los 30°C, con una sensación de humedad que puede hacer que el clima se sienta más caliente de lo que indican los termómetros.



 

La Ciudad de México también es conocida por sus inversiones térmicas, un fenómeno climático que ocurre cuando una capa de aire caliente queda atrapada sobre una capa de aire frío en el fondo del valle rodeado de montañas. Esto puede resultar en una mala calidad del aire, ya que los contaminantes pueden quedar atrapados en la capa de aire frío y afectar la salud de los residentes.

La altitud de la Ciudad de México, que se encuentra a aproximadamente 2,240 metros sobre el nivel del mar, tiene un impacto significativo en su clima. La menor densidad del aire a esta altitud provoca que el sol caliente más durante el día, pero también provoca enfriamiento rápido durante la noche. Esta variabilidad térmica diurna es una característica distintiva del clima de la ciudad.

En resumen, el clima de la Ciudad de México es un reflejo de su altitud y ubicación geográfica en un valle rodeado de montañas.


Ver en este blog:

Edificios mas altos de Bogotá



Los Cinco Edificios Más Altos de Santiago de Chile y su Ubicación: El Skyline de una Ciudad en Crecimiento


Los edificios de mayor altura de la ciudad de Córdoba




Fotos:

https://pixabay.com 

https://tormentasyciudades.blogspot.com

T y C.

 

Las nubes Cúmulos o Cumulus

Las clásicas nubes Cúmulos

 

Gif de nubes Cúmulos


Las nubes cumuliformes, comúnmente conocidas como nubes cumulus, son uno de los tipos más familiares y distintivos de nubes en el cielo.


 Estas nubes tienen una apariencia característica de algodón, con formas esponjosas y redondeadas que se asemejan a montones o cúmulos. Son asociadas con días soleados y generalmente se forman a altitudes más bajas en la atmósfera, entre 1,000 y 6,000 metros (3,000 a 20,000 pies).

 

 

Cúmulos en formación

Craracterísticas

Una de las características más notables de las nubes cumulus es su forma tridimensional y su apariencia esponjosa. A menudo se las compara con copos de algodón o montones de algodón en el cielo. Estas nubes se forman debido a corrientes ascendentes de aire cálido y húmedo que se enfrían a medida que ascienden. A medida que el aire se enfría, el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas de agua líquida, lo que da como resultado la formación de estas nubes.

 

Las nubes cumulus son típicas en climas cálidos y húmedos, ya que requieren aire cálido y húmedo para su formación. Por lo tanto, son comunes en regiones tropicales y subtropicales. Sin embargo, también pueden formarse en climas más fríos si hay suficiente humedad en el aire y condiciones adecuadas de ascenso. Estas nubes son un signo de inestabilidad atmosférica y convección, ya que se desarrollan cuando el aire caliente asciende y se enfría en altitudes más altas.


Cúmulos por encima de los 3000 metros

 

Las nubes cumulus pueden variar en tamaño y forma. En su forma más simple, pueden aparecer como pequeños montones individuales en el cielo, a menudo conocidos como "cumulus humilis". A medida que crecen y se desarrollan, pueden tomar formas más grandes y distintivas. Las nubes cumulus que tienen una base más amplia y una cima más plana se conocen como "cumulus mediocris". Cuando estas nubes continúan creciendo y alcanzan altitudes más elevadas, se les llama "cumulus congestus" o "cumulonimbus calvus", y estas nubes pueden ser precursoras de tormentas eléctricas y lluvias intensas.

 


Cúmulos formando tormentas

 

A pesar de su apariencia ligera y esponjosa, las nubes cumulus no siempre producen precipitaciones. En muchos casos, son nubes de desarrollo vertical que se forman cuando el aire ascendente no lleva suficiente humedad o energía para generar lluvia. 

Sin embargo, en condiciones favorables, las nubes cumulus congestus pueden crecer y convertirse en nubes cumulonimbus, que son nubes de tormenta que pueden producir lluvias fuertes, truenos y relámpagos.

En el contexto de la observación del tiempo, las nubes cumulus son a menudo un signo de un clima relativamente estable y agradable. Su presencia en el cielo suele indicar que no se esperan precipitaciones significativas ni condiciones climáticas extremas en el corto plazo. Sin embargo, si las nubes cumulus comienzan a crecer verticalmente y se convierten en cumulonimbus, pueden desencadenar tormentas eléctricas y precipitaciones intensas.

 

En resumen, las nubes cumulus son nubes de forma esponjosa y redondeada que se forman debido a corrientes ascendentes de aire cálido y húmedo.

 

En este blog ver:

Las nubes Cirrus 

 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLCt0zDijAht7OOKzILMw6b3ODjgXegNu9HE9r6gqrAI6JfAlx_FIu6Dv3dCXz3MSIE2JOxaMU0-BJxhmdMCl1sE1LTCMXM1xWbBhhTKcyIJo1zqtOL5eKaUhWRKkTjYbRCpAhMhyB89qpOOcF-vg-yji3Snv8Vln3v5D2gxnZ6P7-tNVQjKm7ycFSbKQ/s960/c1.jpg

 

Las nubes Nimbostratus 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj1uglZMOuqYjEV0R7pgSwMgy9rQWh4Kp8-RkEhvvnm7mPssFjF10MmmMWjhvkpVl3GxqBDTSOLc6dKYtMQioEICRLF5NfeS9OhGiB8yei4On_qRBMYykdcrNJCJjHQly-pqPYH2qI37gtPEecq7-ariCkSLFHxEZML4jgA2wx2PKrw0oPQPGXBHf88Dc/s960/n1.jpg

 

 

Fotos:

https://pixabay.com 

T y C.

Como reconocer las nubes Nimbostratus

Nimbostratus o las llamadas nubes de tormentas.

Como reconocer los Nimbostratus



Las nubes nimbostratus se pueden reconocer por las siguientes características:

  1. Color gris oscuro: Son nubes densas y de color gris uniforme, lo que indica que contienen una gran cantidad de humedad.

  2. Cobertura extensa: Se extienden por grandes áreas del cielo, cubriéndolo completamente sin dejar ver el sol o la luna.

  3. Apariencia difusa y sin forma definida: A diferencia de los cúmulos o los estratos, los nimbostratus no tienen bordes bien definidos y parecen una masa homogénea y difusa.

  4. Precipitaciones continuas: Son responsables de lluvias o nevadas persistentes y de intensidad moderada, a diferencia de los cumulonimbos, que generan tormentas fuertes y más cortas.

  5. Ausencia de relámpagos o truenos: A diferencia de los cumulonimbos, los nimbostratus no suelen estar asociados con tormentas eléctricas.

Si ves un cielo completamente cubierto de nubes grises, con una lluvia constante y sin tormentas eléctricas, es muy probable que estés observando nimbostratus.




Las nubes nimbostratus son un tipo de nube que desempeña un papel fundamental en la formación de precipitaciones.



 


Características

Estas nubes se desarrollan a altitudes relativamente bajas en la atmósfera, generalmente entre 2,000 y 6,500 pies (600 a 2,000 metros). Están compuestas principalmente de pequeñas gotas de agua líquida, aunque en climas fríos pueden contener cristales de hielo. La presencia de agua en estado líquido en estas nubes es lo que les permite generar precipitaciones en forma de lluvia.

Nubes nimbostratus se forman por encima de los 600 metros de altura

 

La formación de nubes nimbostratus está estrechamente relacionada con la interacción entre masas de aire cálido y frío. Cuando una masa de aire cálido y húmedo asciende y se encuentra con una masa de aire frío, el aire cálido se enfría y el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas. Estas gotas se agrupan y forman las nimbostratus. Debido a su densidad y contenido de agua, estas nubes son capaces de generar lluvias sostenidas durante un período prolongado.

Las nimbostratus son frecuentes en regiones donde hay frentes cálidos o zonas de baja presión atmosférica. Son típicas en días lluviosos y grises, cuando el cielo se encuentra cubierto por su capa uniforme y opaca. A medida que las nimbostratus liberan su contenido de agua en forma de lluvia, pueden causar precipitaciones moderadas a intensas que a menudo persisten durante horas o incluso días.


 

Estas nubes desempeñan un papel esencial en el ciclo del agua de la Tierra. Al liberar su contenido de agua en forma de precipitación, contribuyen al suministro de agua dulce en ríos, lagos y acuíferos. Además, las nimbostratus también están relacionadas con el enfriamiento del aire en la atmósfera, lo que puede influir en las condiciones climáticas generales de una región.

 


 

A pesar de su asociación con condiciones meteorológicas adversas y lluvias persistentes, las nimbostratus también son un recordatorio de la importancia del equilibrio en la naturaleza. Sin estas nubes y las precipitaciones que generan, muchos ecosistemas y procesos vitales sufrirían. Por lo tanto, aunque pueden ser consideradas grises y sombrías, las nimbostratus cumplen una función esencial en la sostenibilidad y el funcionamiento de nuestro planeta.

En resumen, las nubes nimbostratus son nubes estratiformes que se caracterizan por su aspecto denso y opaco, así como por su capacidad para generar lluvias sostenidas.

Fotos:

https://pixabay.com/es 

T y C.

Las nubes cirrus y sus características

Las bellas nubes Cirrus 




Las nubes cirrus son uno de los tipos más fascinantes y elegantes de nubes que podemos observar en el cielo.

 Estas nubes se encuentran en las capas más altas de la atmósfera y son conocidas por su apariencia delicada y etérea, que a menudo se asemeja a hebras de seda o mechones de cabello fino. Su nombre proviene del término latino "cirrus", que significa "rizo" o "mechón", haciendo alusión a su aspecto característico.



Nubes cirrus sobre la ciudad

 

Las nubes cirrus se forman a altitudes elevadas, generalmente a una altitud de aproximadamente 20,000 a 40,000 pies (6,000 a 12,000 metros) sobre la superficie terrestre. Debido a esta altitud, están compuestas principalmente de cristales de hielo en lugar de gotas de agua, ya que las temperaturas en esas altitudes son extremadamente frías. Estas nubes se originan principalmente en regiones donde hay una masa de aire ascendente, como en frentes fríos o zonas de baja presión atmosférica.


Nubes cirrus desarrolladas por encima de los 6000 metros

 

Una de las características más distintivas de las nubes cirrus es su aspecto fibroso y tenue. A menudo se extienden en finos hilos o mechones largos que se asemejan a cabellos de ángel que flotan en el cielo. Esta apariencia se debe a la forma en que los cristales de hielo se agrupan y se dispersan en el aire. Los cirrus también pueden aparecer en forma de velos más amplios y delgados, cubriendo grandes áreas del cielo y creando un efecto visual impresionante.

Debido a su composición de hielo y su ubicación en las capas más altas de la atmósfera, las nubes cirrus suelen estar asociadas con un clima tranquilo y estable. Sin embargo, también pueden indicar cambios en el tiempo. Cuando las nubes cirrus comienzan a espesarse y bajar gradualmente en la atmósfera, pueden ser un indicador de un frente cálido en movimiento y, posiblemente, un cambio en el clima hacia condiciones más húmedas y templadas.



 

Aspecto interesante de las nubes cirrus 

Capacidad para crear fenómenos ópticos en el cielo.

 Debido a la forma en que refractan y reflejan la luz solar, a menudo pueden producir halos alrededor del sol o la luna. 

También pueden contribuir a la formación de un fenómeno conocido como "corona", un anillo de colores que rodea el sol o la luna cuando están rodeados por una capa de cirros delgados y translúcidos.

 

En resumen, las nubes cirrus son un tipo único de nube que se forma en las capas más altas de la atmósfera a partir de cristales de hielo. 

 

 

 

 

 

T y C

2 de agosto de 2023

Houston - Estados Unidos

 

 



Población:

Su población asciende a 7.066.141 habitantes en el área metropolitana, y 2.320.268 habitantes en la ciudad (2020)


 

 La ciudad se fundó en las orillas del brazo del río Buffalo en 1837 y se nombró en honor al general Sam Houston, el primer presidente de la República de Texas. 

La ciudad ha disfrutado décadas de prosperidad gracias a sus exitosas industrias portuaria y ferrocarrilera, aunadas al descubrimiento de petróleo en 1901. Hoy en día, solo Nueva York tiene más compañías que Houston en la lista Fortune 500.

 


Muchas de las mejores atracciones de la ciudad están a una corta distancia del centro. Dirígete al Distrito de Museos, donde el Museo de Bellas Artes de Houston y la Colección Menil exhiben trabajos de Henri Matisse y Pablo Picasso. Camina por los terrenos tranquilos del parque Hermann Park, donde se encuentra el Zoológico de Houston y el Acuario del Centro.

 


 

La pasión ciudadana por el deporte y un clima templado todo el año hacen de Houston un buen destino para explorar al aire libre. Visita el parque Discovery Green donde encontrarás áreas infantiles y senderos para bicicletas.

 A 13 kilómetros (8 millas) al oeste del centro, encontrarás el Memorial Park, con amplios caminos para correr y pasear en bicicleta, además de un campo de golf. 

Ahí también puedes visitar el Arboreto y Centro Natural de Houston, caminar por veredas naturales o disfrutar un rato de tranquilidad en uno de los jardines especiales. Estimula tus sentidos de la vista, oído y olfato en el Jardín Sensorial Carol Tatkon o aprende acerca de la flora y fauna de Houston en el salón interactivo Discovery Room.


 

Si eres entusiasta de la ciencia, visita el Centro Espacial Houston de la NASA, a 40 minutos de la ciudad en coche. En el Centro podrás ver objetos y naves espaciales que ya no están en operación. Además, tendrás la oportunidad de tomar un recorrido guiado por las antiguas áreas de control de las misiones.

 

Si lo que buscas es diversión para toda tu familia, conduce 80 kilómetros (50 millas) al parque temático The Moody Gardens en la isla de Galveston. El malecón Kemah está un poco más cerca y, obvio, también está junto al mar. Camina por ahí, escoge algo de cenar, ve de compras o súbete a juegos como la rueda de la fortuna, el carrusel o la montaña rusa Wipeout. Si hace calor, refréscate en el popular parque acuático Splashtown, que está a poca distancia en coche al norte del centro.

 

Revive la batalla por la independencia texana a 32 kilómetros al este del centro en el histórico campo de batalla de San Jacinto. Aquí encontrarás la torre monumental más alta del mundo y el barco acorazado Texas.

Aunque Houston es una ciudad bastante grande, la cordialidad y sencillez de la gente te harán sentir como en un amistoso pueblo pequeño.

 

Clima

La temperatura en Houston durante el verano suele ser similar a la media de las temperaturas tropicales de ciudades como Manila y Panamá.


Los vientos son muy agradecidos en verano pero ofrecen poco alivio, excepto cerca de la costa.
Para hacer frente al calor, la gente usa el aire acondicionado en casi todos los vehículos y edificios de la ciudad. De hecho, en 1980, Houston fue descrita como la ciudad "más ventilada (por aire acondicionado) de la Tierra".
 Las tormentas por la tarde son comunes en la ciudad durante el verano. La temperatura más calurosa jamás registrada en Houston fue de 43 °C, el 4 de septiembre de 2000.

 


 

Los inviernos en la ciudad texana son suaves o frescos. El promedio de máximas en enero, el mes más frío, es de 16 °C, mientras que el promedio de mínimas baja a los 5 °C. La nieve es muy poco habitual, en general.

 

https://pixabay.com

25 de julio de 2023

Los Ángeles - Estados Unidos

 

La ciudad de los Ángeles y su Clima

Los Ángeles es la ciudad más importante del estado de California, aunque no es la capital del Estado Federal. 

 


Población

  • Ciudad de Los Ángeles:                                                                  4.0 Millones 
  • Condado de Los Ángeles:                                                              10.1 Millones
  • Cinco Condados de Área de Los Ángeles:                                      18.3 Millones
  • Fuente:  California Department of Finance, Demographic Research Unit

De todos modos, es la ciudad más grande de California y, la segunda más grande de los Estados Unidos en densidad de población. En el área metropolitana de Los Ángeles viven 18 millones de personas.


Geografía

 

Por lo que se refiere a su geografía, la ciudad de Los Ángeles es una de aquellas ciudades tan impresionantes, porque goza de una zona costera con playas idílicas de estilo Californiano, pero al mismo tiempo alberga una zona montañosa: El Valle de San Fernando.

 


 

La montaña más alta de Los Ángeles es el Monte Lukens de 1548m. De todas formas, esta maravillosa topografía también provoca que Los Ángeles sea una zona propensa a los terremotos, ya que está situada justamente en el Cinturón de Fuego del Pacífico (encima de una de las fallas más importantes: la Falla de San Andrés).

 


 De todas formas, si uno va de turismo a Los Ángeles no debe preocuparse mucho por los terremotos, ya que la mayoría de ellos no son peligrosos. Puede que durante tu viaje notes algún seísmo, pero suelen ser de baja intensidad. Aquí encontrarás más información sobre la seguridad y los terremotos de Los Ángeles. 

 


 

La ciudad de Los Ángeles está compuesta por varios barrios, pero muchos de ellos en sus orígenes fueron ciudades independientes que Los Ángeles ha anexionando. Los Ángeles consiguió crecer tanto porqué proponía a las distintas ciudades de sus alrededores la distribución del agua si ellas se anexionaban a Los Ángeles.

 

 Por ésta razón, forman parte de Los Ángeles lugares tan conocidos como Hollywood, que en sus inicios era una ciudad independiente.


 

 


 


 

El clima

El tiempo promedio en todo el año en Los Ángeles California, Estados Unidos.


 

En Los Ángeles, los veranos son calurosos, áridos y despejados y los inviernos son largos, frescos, mojados y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 9 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de 5 °C o sube a más de 34 °C.

En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Los Ángeles para actividades de tiempo caluroso es desde finales de mayo hasta mediados de octubre.


 


 

En este blog:

Los Ángeles -California 

Ciudad de los Angeles 

https://es.weatherspark.com 

 

T y C.

24 de julio de 2023

Ciudad de León - México

 

Descubriendo León, México

Un Encanto Urbano y su Clima


Templo Expiatorio


 


El arco triunfal

León, una ciudad próspera y culturalmente rica en el corazón de México, se alza como uno de los destinos más interesantes para explorar. Con su rica historia, vibrante vida urbana y diversos atractivos, León se destaca como un destino fascinante para los viajeros. Además, su clima peculiar agrega un toque distintivo a la experiencia de la ciudad. En este artículo, exploraremos la ciudad de León y cómo su clima variado ha influido en su desarrollo y cultura.

 

León: Un Vistazo General

Situada en el estado de Guanajuato, en el centro de México, León es la séptima ciudad más grande del país y con mas de 1.900.000 habitantes ha sido históricamente reconocida como un centro industrial y comercial. Su fundación se remonta al siglo XVI, y la arquitectura colonial bien conservada en el centro histórico atestigua su rico pasado. La ciudad es famosa por su producción de calzado y cuero, lo que le ha valido el apodo de "La Capital Mundial del Calzado".


Zapaterías


 

El Encanto del Centro Histórico

El corazón de León late en su centro histórico, que alberga joyas arquitectónicas como la Catedral Basílica de León y la Plaza Principal. La catedral es una obra maestra de la arquitectura neoclásica, mientras que la Plaza Principal es un lugar de encuentro para locales y visitantes, donde los artistas callejeros y los mercados de artesanías aportan vida y color a la escena.

 


Basílica de León


 

Una Ciudad para los Amantes del Arte y la Cultura

León acoge una emocionante escena artística y cultural. El Forum Cultural Guanajuato, un complejo impresionante, es el hogar de eventos musicales, exposiciones de arte y presentaciones teatrales. También encontramos museos dedicados a la piel y el calzado, que rinden homenaje a la importancia de estas industrias en la ciudad.

 


Panorámica de la ciudad

 

 

Clima en León

El clima de León es típicamente semidesértico, con dos estaciones bien definidas: la estación seca y la temporada de lluvias. Esto confiere a la ciudad un clima agradable y variado a lo largo del año.

  • Temporada de Lluvias

La temporada de lluvias se extiende generalmente de junio a septiembre. Durante este período, León experimenta un aumento significativo en la humedad y las precipitaciones. Las lluvias frecuentes traen un respiro a las altas temperaturas del verano, que pueden alcanzar los 30-35 °C. Estos aguaceros también refrescan el paisaje y aportan un encanto especial a la ciudad.

 

  • Estación Seca

La estación seca abarca los meses de octubre a mayo. Durante esta temporada, León disfruta de días cálidos y soleados, con temperaturas que oscilan entre los 20-25 °C. Esta época es ideal para recorrer las calles, visitar parques y participar en festividades al aire libre.


Mapa de León - México

 

Eventos y Festividades

El clima de León influye en las festividades locales y eventos culturales. Durante la temporada de lluvias, la ciudad celebra la Feria Estatal de León, una de las ferias más grandes de México, con exposiciones agrícolas, ganaderas, industriales y culturales. Esta festividad es una oportunidad para que los lugareños y turistas se reúnan y disfruten de la cultura mexicana en todo su esplendor.

Adaptándose al Clima

La adaptabilidad de los habitantes de León al clima es evidente en la arquitectura local y las tradiciones. Muchas casas y edificios en el centro histórico tienen patios interiores con fuentes y vegetación, proporcionando una forma de refrescar los espacios durante los días calurosos. Las tradiciones culinarias también reflejan la influencia del clima, con platillos frescos y bebidas refrescantes que alivian el calor.

Conclusión

León, México, se presenta como una ciudad encantadora que combina la riqueza de su patrimonio cultural con la dinámica de una metrópoli moderna. Su clima versátil, con una estación seca y otra de lluvias, añade una dimensión única a la experiencia de los visitantes y se refleja en su arquitectura, festividades y tradiciones. Sin duda, León es una joya en el corazón de México que vale la pena explorar.

 

fotos:

https://pixabay.com 

https://www.pexels.com 

"Nubes de Nácar: Belleza Iridiscente y su Impacto en la Capa de Ozono"



Los Icebergs Verdes de la Antártida: Un Misterio de la Naturaleza


Extraño fenómeno: El Impacto del "Watermelon Snow"


T y C.

Las 5 Ciudades con el Clima Más Extremo: Frío, Calor y Tormentas

  Ciudades con los climas más extremos del mundo. Ciudades Más Frías del Mundo Yakutsk, Rusia – Considerada la ciudad más fría del mundo, c...